Mendikat


Garganta, Punta de la (2145 m)
![]() 2007/09/11
![]() 2007/09/11
|
|
![]() |
Uno de los picos más llamativos del entorno de Formigal es la Punta de la Garganta (2145 m) elevándose nítidamente sobre el barranco Culivillas y la Glera de Anayet, gran pastizal inclinado en la vertiente Norte.
Desde el Corral de las Mulas
Unos 3 Km. antes de llegar al puerto del Portalet (1794 m), junto a una edificación de uso ganadeo, parte una carretera que se dirige a las instalaciones de esquí de Anayet. Durante el verano, el acceso rodado por la carretera no está permitido. Evidentemente, esta situación no se mantiene durante el invierno. Entonces, se puede dejar el vehículo en el aparcamiento de la estación (1733 m).
Iniciamos pues la marcha (GR-11), pues, en la carretera del Portalet, en el llamado Corral de las Mulas (1627 m), cruzando un paso, continuando luego la marcha por el asfalto durante algo más de 2 Km. Perdiendo algo de altura al cauce del río Culivillas nos elevaremos, seguidamente, en suave pendiente, a lo alto de la estación (1733 m). Los telesillas, remontes mecánicos y cañones de nieve artificial se han apoderado del paisaje.
Continuamos persiguiendo las marcas rojas y blancas del GR-11, que se adentran en el barranco Culivilllas manteniéndonos pegados al arroyo. El barranco gira después al W., mientras sigue ganando altura hacia los llanos de Anayet (2227 m). No obstante, en esta ocasión no llegaremos a ellos. La Punta de la Garganta (2145 m) se alza a la derecha, pero la sobrepasaremos para desviarnos (2040 m) al collado (2074 m) que la une al pico Espelunciecha (2339 m). En este collado encontraremos un diminuto ibón. La cima queda cercana en dirección E., y sólo queda remontar el desnivel que nos separa de ella (2145 m).
Al descender retornamos en dirección (W) al collado del Ibón (2074 m), pero antes de alcanzarlo nos salimos a la derecha para ir perdiendo altura por la Glera de Anayet (NE). Pasamos junto a un pequeño refugio (2005 m) y giramos al E. para perder altura decididamente hacia la estación de esquí (1733 m), orientados por los telesillas. La carretera de acceso nos devuelve al punto de inicio del recorrido en el Corral de las Mulas (1627 m).
Accesos: Corral de Mulas (1h 45 min).
Desde el Corral de las Mulas
Unos 3 Km. antes de llegar al puerto del Portalet (1794 m), junto a una edificación de uso ganadeo, parte una carretera que se dirige a las instalaciones de esquí de Anayet. Durante el verano, el acceso rodado por la carretera no está permitido. Evidentemente, esta situación no se mantiene durante el invierno. Entonces, se puede dejar el vehículo en el aparcamiento de la estación (1733 m).
Iniciamos pues la marcha (GR-11), pues, en la carretera del Portalet, en el llamado Corral de las Mulas (1627 m), cruzando un paso, continuando luego la marcha por el asfalto durante algo más de 2 Km. Perdiendo algo de altura al cauce del río Culivillas nos elevaremos, seguidamente, en suave pendiente, a lo alto de la estación (1733 m). Los telesillas, remontes mecánicos y cañones de nieve artificial se han apoderado del paisaje.
Continuamos persiguiendo las marcas rojas y blancas del GR-11, que se adentran en el barranco Culivilllas manteniéndonos pegados al arroyo. El barranco gira después al W., mientras sigue ganando altura hacia los llanos de Anayet (2227 m). No obstante, en esta ocasión no llegaremos a ellos. La Punta de la Garganta (2145 m) se alza a la derecha, pero la sobrepasaremos para desviarnos (2040 m) al collado (2074 m) que la une al pico Espelunciecha (2339 m). En este collado encontraremos un diminuto ibón. La cima queda cercana en dirección E., y sólo queda remontar el desnivel que nos separa de ella (2145 m).
Al descender retornamos en dirección (W) al collado del Ibón (2074 m), pero antes de alcanzarlo nos salimos a la derecha para ir perdiendo altura por la Glera de Anayet (NE). Pasamos junto a un pequeño refugio (2005 m) y giramos al E. para perder altura decididamente hacia la estación de esquí (1733 m), orientados por los telesillas. La carretera de acceso nos devuelve al punto de inicio del recorrido en el Corral de las Mulas (1627 m).
Accesos: Corral de Mulas (1h 45 min).
Irudiak
-
2007/09/08Cara E.
-
2007/09/08Vista desde la cabecera del barranco Culivillas
-
2007/09/08Ibón y Punta de la Garganta
-
2007/09/08Cumbre
-
2007/09/08Ibón de la Garganta
-
2007/09/08Cima
-
2007/09/08Estación de Anayet con el Pico Campo de Troya al fondo
-
2007/09/08Inicio de la ruta en el Corral de las Mulas
-
2007/09/08Sendero del barranco Culivillas
-
2007/09/08Barranco Culivillas
-
2008/01/05Cumbre bajo los picos del Infierno
-
2008/01/05La cumbre sobre el barranco de Culivillas
-
2008/04/26Llegando a la cima
-
2008/04/26Imagen invernal desde el N.W.
-
2008/04/27Cima desde la cima oriental (2.143m)
-
2008/04/28Caminando por la cresta hasta la cima Oriental (2.143m)
-
2008/08/03Punta de la Garganta y Valle de Anayet
-
2008/11/16Vista en el descenso de Espulunciecha
-
2008/11/23Vista en el descenso de Campos de Troya
-
2008/07/26Barranco de Culibillas y cumbre de La Garganta o Garmet
-
2008/07/26Cima principal con el pico Culibillas al fondo
-
2008/07/26Cumbre oriental
-
2008/07/26Cumbre
-
2008/07/26Flora pirenaica en el barranco de Culibillas
-
2008/07/26Panorámica desde la cima
-
2008/07/26Vertiente N.
-
2008/07/26Vertiente W.
-
2008/07/26Vista desde el collado de La Garganta
-
2008/07/26Vista desde el pequeño ibón de La Garganta
-
2013/04/15Acceso desde el barranco Culivillas.
-
2015/08/16El Midi d'Ossau asoma tras la Corona de los Farallones.
-
2015/08/16La cota occidental desde la oriental
Track-ak
Corral de Mulas-Pta Garganta-Corona Farallones-Corral de Mulas | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,57 Kb. |