Mendikat


Santa Ana, Pico Occidental (2602 m)
![]() 2007/10/06
![]() 2020/08/07
|
|
![]() |
Los Picos de Santa Ana son dos elevaciones próximas que se elevan al E del paso de los Horcados Rojos (2350 m), sobre la cresta que se alza hacia Peña Vieja (2617 m). El collado de Santa Ana (2503 m) los separa y distingue del grupo de Tiro Navarro, con otras tres elevaciones con altitudes en el mismo orden de altitud que las presentes, es decir, en el selecto grupo de cimas que rondan o superan los 2600 metros dentro de los Picos de Europa y la cordillera Cantábrica.
Al ser dos cumbres se han diferenciado como Pico de Santa Ana Occidental o Pico de Santa Ana I, que es la de mayor altitud, frente al Pico de Santa Ana Oriental o Pico de Santa Ana II, algo inferior.
Lo más habitual suelen ser aprovechar la vía de acceso a Peña Vieja hasta el collado de la Canalona (2444 m) para aproximarnos a estas cimas y que, de hecho, pueden ascenderse en combinación con aquella.
Orometría
El IGN da 2599 m de altitud para la elevación occidental (I) y 2596 m para la oriental (II). El mapa de M.A. Adrados del macizo central da 2601 y 2596 m respectivamente. Los datos LIDAR parecen confirmar que la cumbre occidental de los Picos de Santa Ana podría superar los 2600 m de altitud, con una cota efectiva de 2602 m.
Historia
La primera ascensión a los Picos de Santa Ana se atribuye a Paul Labrouche el 29 de julio de 1892, aunque no se concreta cual de las elevaciones fue conquistada o si realmente fueron las dos. No obstante, es posible que fuere la más elevada porque su nivel técnico no superaba al de su conquistador.
Desde El Cable
En el Cable (1834 m) comenzamos a andar por la pista que, tras unos minutos, nos lleva a la Horcada de Covarrobres (1925 m), al pie de la Peña Olvidada (2406 m). A la derecha tenemos la bajada hacia Áliva. Continuamos la marcha pos la pista hasta alcanzar la curva de La Vueltona (1960 m)(0,30), donde se abandona para tomar un sendero a la derecha que gana altura sobre las grandes extensiones de derrubios hasta alcanzar un alto (2185 m)(1,15). En este punto abandonaremos el sendero hacia Horcados Rojos (2350 m) por la derecha para continuar la marcha en fuerte subida por la Canalona, desembocando en el collado de igual nombre (2444 m)(2,00). A la derecha tenemos el Peña Vieja (2613 m), mientras que los Picos de Santa Ana (2602 m) se sitúan a nuestra izquierda.
La primera de las cimas se corona por su cresta: Pico de Santa Ana Oriental (2596 m)(F). Para ganar la cima occidental y principal (2602 m) hay que dirigirse al collado de Santa Ana (2503 m), entre las dos elevaciones, contorneando la cota oriental (2596 m) sobre una ladera de derrubios. Desde el collado se sube en diagonal (II) hacia la cima buscando su arista (2602 m)(PD-)(2,45).
Travesía Horcados Rojos-Picos de Santa Ana (F+)
La aproximación puede realizarse, bien desde El Cable (1834 m), bien desde el refugio alpino de Vega Urriellu (1960 m), siguiendo el bien conocido itinerario de los Horcados Rojos.
Desde el collado de los Horcados Rojos (2305 m), ganamos unos metros sobre el lomo a nuestra derecha y evitamos (izquierda) la traza principal que lleva al comienzo de la sirga que baja por el Hou de los Boches. En cambio, seguirnos otra traza que sube en lazadas (ESE) por el amplio lomo de roca rota que constituye esta vertiente Noroeste de la Torre de los Horcados Rojos. Avanzamos sobre la misma divisoria, donde se evita algún peñasco por una terraza a la derecha y luego a la izquierda, que nos emplazan al pie de un tramo superior de ladera más uniforme. Remontamos ésta, limitada a la izquierda por un hombro rocoso. característico y hasta que se corona la loma.
Allí, una mínima trepada hacia la derecha evita un roquedo y nos eleva (zona expuesta sobre cortadas, atención con nieve o hielo) al aéreo ribete final que constituye la cima de Horcados Rojos (2506 m)(2,10). Buzón de montaña.
A ojos de los numerosos visitantes de esta cumbre, parecerá que iniciamos un viaje a ninguna parte; sin embargo, en ausencia de nieve hay buen trazado, señalado con hitos una vez que descubrimos su inicio algo enrevesado, que va a permitirnos enlazar con los contiguos picos de Santa Ana.
Desde la cima de los Horcados Rojos (2506 m) descendemos escasos metros por la ruta normal y esquivamos el mogote cimero en sentido horario para encontrar una línea de bajada (ENE, algún hito) que pierde altura sobre las rampas de la vertiente Norte, pero con idea de retomar la línea divisoria hacia los picos de Santa Ana.
Tras unas rampas suaves, aparece una zona más escarpada justo en el peldaño anterior a una primera brecha y donde la cresta parece romperse en un abismo sin salida. Sin embargo, salvaremos este tramo con sencillez mediante un avispado itinerario que aprovecha unas repisas en este lado izquierdo y así nos encumbrará a plena cresta (I+, atender a los hitos). Ya con facilidad, continuamos una serie de repisas junto a la cresta (ESE, un gendarme se esquiva por el N, abismos en el lado sur) y alcanzamos el collado más marcado en la divisoria que nos une a los picos de Santa Ana (2390 m)(2,25).
Aparecen ahora un par de cotas en la divisoria que debemos esquivar por el lado N, mediante unas gradas de roca firme y suelta que permitirán ir cruzando hacia la izquierda (NE, traza de paso), rumbo a la canal que sube en este lado norte hacia el collado de Santa Ana. Antes, se nos ofrece la posibilidad (rampa pronunciada de rocalla a nuestra derecha) de alcanzar un collado justo al pie (el resalte que conforman ios picos de Santa Ana, pero cuya escalada, muy elegante, se debería realizar sobre un contrafuerte estilizado y difícil de proteger (IV, espolón SW). Mucho más sencillo resulta continuar hacia la izquierda la traza de paso (NNE, terreno inestable) que avanza hasta conseguir doblar el espolón NNW de los picos de Santa Ana (Espolón Rojizo), y luego entra a la derecha en unión con la traza de la margen izquierda en la canal que sube desde el Hou de los Boches al collado de Santa Ana. Seguimos esta huella de paso por un tramo de revueltas breves entre la gravera; luego, atraviesa ya más suavemente hacia la izquierda (ESE) para culminar el elegante collado de Santa Ana (2505 m)(0,50). Desde aquí se sigue la cima oriental de los picos de Santa Ana (2596 m)(3,20). Cumbre Occidental de los picos de Santa Ana (2602 m)(3,30).
Pared Norte del Pico accidental de Santa Ana. Espolón Rojizo (AD+) (200 m)
Contrafuerte elegante y sencillo que ofrece sobre todo un paso central cierta dificultad antes de progresar sobre unas chimeneas de regreso a arista. Escaso equipamiento en la vía. Vertiente fría una vez que se acaba la temporada estival. No confundirse de contrafuerte.
Iniciamos la aproximación a la vía en el collado de Santa Ana (2503 m) descendemos por la vertiente W, ceñidos a la traza en descenso que pronto aparece sobre la margen izquierda (NW) y que transita al pie de un primer contrafuerte heterogéneo y no demasiado atractivo en la base del Pico Occidental de Santa Ana. Continuamos el descenso por un tramo más pronunciado en cortas revueltas de la traza, y transitamos cerca de un segundo contrafuerte del Pico Santa Ana (2410 m)(0,15), de dibujo bastante rectilíneo y que muere sobre esta ladera, a la vez que deja paso en su base a la continuación de la traza descendente.
Abordamos este contrafuerte (Espolón Rojizo) por el roquedo de su centro y nos mantenemos al pie de un primer resalte, a la vez que avanzamos en su base hacia la derecha. Un nicho marca el punto en que abordamos el paso, evitando el desplome sobre la zona algo más fácil a la derecha (IV-), que así supera esa resalte para devolvernos hacia la divisoria. Continuamos sobre una zona agradable y sencilla (III-), a la vez que va cogiendo altura a modo de proa rectilínea sobre ambas laderas a los lados. Establecemos reunión al pie de un resalte característico que puede salvarse de varias maneras. Das pitones a nuestra derecha marcan la línea más compleja de abordar ese tramo (evítese), mientras que hay un puente de roca a nuestra izquierda (cintas) que va a permitirnos cruzar más a ese lado (IV+), hasta alcanzar un diedro con fisura por el que se escala, algo a la izquierda del filo.
Finalmente salimos al espolón y continuamos escalando por un terreno más sencillo que intercala sucesivos resaltes. Aparece un último tramo de escalada (III+) sobre una zona de placas grises en la que se sale un poco por la derecha hasta una última brechita. Ésta pone ya fin a las dificultades y precede a un último tramo sencillo (II) sobre la cumbre Occidental de Santa Ana (2602 m)(AD+)(3,15).
Accesos: El Cable (2h 45 min).
Irudiak
-
2007/09/29Horcados Rojos y Picos de Santa Ana con Peña Vieja al fondo
-
2007/10/07Tesorero y Picos de Sta Ana desde Peña Vieja
-
2002/11/24Picos de Santa Ana en el descenso de Peña Vieja
-
2002/01/23Vista desde la Torre de los Horcados Rojos
-
2002/01/23Los Dos Picos de Santa Ana y Peña Vieja desde Torre Blanca
-
2007/11/09Vista desde el Pico de Santa Ana Oriental
-
2007/11/09Bajo los picos de Santa Ana está la aguja de la Canalona
-
2009/07/05Vista N. de los Picos de Santa Ana
-
2009/07/05Pico oriental y occidental de Santa Ana
-
2009/09/18Aguja de la Canalona y Santa Ana Oriental desde el Collado de la Canalona
-
2009/09/18Cima Occidental hacia el grupo del Llambrión
-
2009/09/18Cima occidental hacia Peña Vieja
-
2009/09/18Collado de Santa Ana sobre el Macizo de Andara
-
2009/09/18Collado de Santa Ana Y cumbre Occidental
-
2009/09/18Cumbre Oriental desde la cima Occidental
-
2009/09/18Cumbres desde la Torre de los Coteros Rojos
-
2009/09/18Destrepando la cima Occidental (II)
-
2009/09/18Escalando en la Aguja de la Canalona
-
2009/09/18Montañeros en la antecima hacia Peña Vieja
-
2009/09/18Montañeros en la cima Oriental con la Occidental al fondo
-
2009/09/18Santa Ana Occidental visto desde la cima Oriental
-
2009/09/18Trepada a la cumbre Occidental
-
2009/09/18Trepando a la cumbre (II)
-
2009/09/18Vista desde Peña Vieja
-
2009/09/18Vivacs en el Collado de Santa Ana sobre la cumbre Oriental
-
2020/07/31Vivac en el Collado Santa Ana
-
2020/07/31Tímido senderito de acceso desde el collado de Santa Ana
-
2020/07/31Fin de la sendita de derrubios e inicio de las gradas rocosas a la derecha
-
2020/07/31Collado entre las dos cimas con vista al espolón del pico oriental
-
2020/07/31Trepada en diagonal al espolón rojizo (II)
Track-ak
El Cable - Collado de la Canalona - Torre de las Coteras Rojas - Picos de Santa Ana - Tiros Navarro | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,28 Kb. |