Mendikat


Arrobia (605 m)
![]() 2008/12/15
![]() 2008/12/15
|
|
![]() |
Cumbre de la sierra de Zabalgaña. En sus inmediaciones hay tierras movidas que hacen pensar en antiguas explotaciones cantereras, tal vez origen de su denominación (Harrobia=Cantera).
Desde Oltza
En Oltza (470 m) tomar un camino junto a la iglesia, dejar a la derecha un desvío (Otxobibidea) y ganar altura rodeando la alturita de Txorroka (533 m) para situarnos en el collado (536 m) contigua a la cima de Bizkar o Santa Cruz (589 m), y que se caracteriza por la toma de aguas que existe en sus inmediaciones. Continuaremos por la pista algunas decenas de metros más hasta localizar a mano derecha un camino que discurre por el linde de una heredad. Este camino se sumerge en el bosque de Arrobia y alcanza un cruce, ya cerca de la cima. El ramal de la izquierda finaliza en un pequeño entorno de tierras movidas. La cima queda a algunos metros de este lugar y se alcanza directamente (605 m). No hay panorámica, sólo los restos de una rústica construcción.
La vuelta a Oltza puede realizarse cruzando la cumbre en dirección (E) para salir, junto a más restos de la explotación, al camino que nos aproxima hasta esta cima. Aunque finaliza en este lugar, es posible seguir descender por trazos de sendero (NE) al collado Lekoate (515 m), que nos separa de la cota de Zabalgaña (621 m). Desde Lekoate, es el camino de la derecha el que nos devuelve de nuevo a Oltza.
Accesos: Oltza (40 min).
Desde Oltza
En Oltza (470 m) tomar un camino junto a la iglesia, dejar a la derecha un desvío (Otxobibidea) y ganar altura rodeando la alturita de Txorroka (533 m) para situarnos en el collado (536 m) contigua a la cima de Bizkar o Santa Cruz (589 m), y que se caracteriza por la toma de aguas que existe en sus inmediaciones. Continuaremos por la pista algunas decenas de metros más hasta localizar a mano derecha un camino que discurre por el linde de una heredad. Este camino se sumerge en el bosque de Arrobia y alcanza un cruce, ya cerca de la cima. El ramal de la izquierda finaliza en un pequeño entorno de tierras movidas. La cima queda a algunos metros de este lugar y se alcanza directamente (605 m). No hay panorámica, sólo los restos de una rústica construcción.
La vuelta a Oltza puede realizarse cruzando la cumbre en dirección (E) para salir, junto a más restos de la explotación, al camino que nos aproxima hasta esta cima. Aunque finaliza en este lugar, es posible seguir descender por trazos de sendero (NE) al collado Lekoate (515 m), que nos separa de la cota de Zabalgaña (621 m). Desde Lekoate, es el camino de la derecha el que nos devuelve de nuevo a Oltza.
Accesos: Oltza (40 min).
Irudiak
-
2008/11/23Vista desde Bizkar
-
2008/11/23Camino de Oltza al collado Lekoate
-
2008/11/23Vista en la subida a Zabalgaña
-
2008/11/23Camino a la cima
-
2008/11/23Restos de canteras
-
2008/11/23Restos de construcción en la cima
-
2009/01/05Iglesia de Oltza
-
2009/01/05Txabola de cazadores al N.E. de la cima
-
2009/01/05Baliza de orientación 50-RR al S.W. de la cima
-
2020/12/05Arrobia desde las laderas de Bizkar / Santa Cruz. Al fondo Mortxe y Txurregi con un leve espolvoreado de nieve. El medio del valle entre ellos el Garaño
Track-ak
Olza-Txorroka-Bizkar-Garbaleku-Arrobia-Zabalgaña-Olza | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,41 Kb. |
Iruzkinak
-
Patxi De Eguarats
2009.eko urtarrilak 3aDespués de visitar Txurio, Garbaleku y su "complejo" de caza, recorrimos esta cima en nuestro camino hacia Zabalgaña. Desguaze Mendi Taldea. Patxi, Lakarri.