Mendikat


Sanchicorrota (425 m)
![]() 2008/12/23
![]() 2020/12/09
|
|
![]() |
El cabezo de Sanchicorrota (425 m) es la última elevación del cordal del Rallón (493 m) hacia el S. y constituye una elegante cumbre, bien individualizada, que posee la tipología típica de los cabezos bardeneros, aparte de su asociación a diversas leyendas, que nos despertarán algo de curiosidad para acercarnos a su cima, complementando la ascensión a la cumbre principal del cordal.
Sancho de Rota, más conocido con el apodo de Sanchicorrota, fue un famoso bandolero, al que se atribuía una legendaria bravura y astucia, y que se refugió en las Bardenas, de las que se consideró rey aprovechando las guerras entre Agramonteses y Beamonteses del siglo XV. Los bosques que cubrían las Bardenas y los cabezos de complicado acceso, fueron refugio para salteadores, bandoleros y otras gentes de mal vivir, aunque tampoco era raro el caso de soldados, no contentos con su licencia tras las frecuentes guerras, o de incluso nobles caídos en desgracia por algún crimen. Los 200 caballeros del rey Juan II fueron acabando en 1452 con todos ellos hasta que sólo quedó Sanchico, que se quitó la vida con un puñal, al verse rodeado en su montaña, siendo expuesto su cuerpo en Tudela en una horca para escarnio popular, tras pasearlo por Arguedas, Valtierra y otros pueblos. El hecho de que la cueva artificial, que corona la cima, se denomine Cueva de Sanchicorrota, ha dado nombre a este cabezo. Se cuenta que la cueva fue construida por unos amigos suyos, a los que asesinó posteriormente para que nadie conociese la ubicación de su guarida. La cueva todavía existe aunque son evidentes las labores de construcción encima del arco y las ruinas de una borda de aspecto más reciente.
Nota: en los últimos años han aparecido varias señales en toda esta zona que va de Piskerra al rincón de las Rallas que recomiendan "No caminar por las laderas" para evitar acelerar la erosión de estos terrenos frágiles, por lo que parece que ya no es posible acceder a estas cimas.
Desde el rincón de las Rallas
La ascensión más habitual al Rallón (493 m) suele realizarse desde el Rincón de la Ralla (350 m), junto a las ruinas del Corral de Mendigacha, por la Cañada Real de los Roncaleses. Tras salirnos de la pista y bordear por la cañada unos contrafuertes apareceremos junto a una casa y la vista de la cara S. de nuestra cumbre, por donde discurre el único acceso practicable a la cima. Las trazas de senda veremos que salen a la izquierda, justo en el filo del contrafuerte, algo aéreo, hasta llegar a la placa rocosa, a la que debemos encaramarnos a pulso (F), saliendo a una terracilla que lleva a una canaleta muy estrecha, que remonta hasta la abertura de tierra y conglomerado que nos saca al escalón que permite acceder a la cima. El punto más alto está tras la cueva y las ruinas, no siendo necesario proseguir, si no desea, por el aéreo filo los metros restantes.
Las vistas merecen la pena hacia el cordal del Rallón y el barranco de las Rallas. Si nos impresiona el descenso por el filo y la terraza rocosa o incluso el ascenso, recomiendo más usar la rota cara S., aprovechando un desplome de la terraza, sorteando los incómodos bloques en una empinadísima zona de piedras y matorral bajo, mucho más incómoda, pero menos expuesta. Sin duda descubriremos, más al mirar hacia abajo en el descenso, por qué Sanchicorrota eligió este cabezo.
Accesos: Rincón de la Ralla (15min).
Irudiak
-
2008/12/04Vista S.W.
-
2008/12/04Acceso a la cima por las repisas de conglomerado
-
2008/12/04Cara Sur de sanchicorrota
-
2008/12/04Cima con vista hacia el Rallón
-
2008/12/04Cueva de Sanchicorrota con el Rallón
-
2008/12/04Cueva de Sanchicorrota con la bardena negra al fondo
-
2008/12/04Desplome de bloques en la cara Sur
-
2008/12/04La tentadora senda y la cara Sur
-
2008/12/04Ovejas bajo el Cabezo de Sanchicorrota
-
2008/12/04Ruinas en la cima
-
2008/12/04Sanchicorrota y corral de Mendigacha
-
2008/12/04Sanchicorrota y Rallón
-
2008/12/04Terraza y canaleta desde el acceso a la cima
-
2008/12/04Vista de la cara Sur
-
2008/12/04Vista desde Rallón con su cima Sur y Sanchicorrota
-
2008/12/04Vista N.E.
-
2009/05/02Subida por la cara N.
-
2009/05/02Cueva en la cima
-
2009/05/02Cueva en la cima
-
2009/05/02Arista de Sanchicorrota y cordal del Rallón
-
2009/05/02Sanchicorrota y corral de Mendigacha
-
2009/05/02Sanchicorrota desde el N.
-
2009/05/02Cara N. de Sanchicorrota
-
2009/05/02Sanchicorrota desde el Rallón
-
2020/09/19Cumbre con las nuevas señales que impiden caminar por las laderas, así que se supone que ya no se puede subir al cabezo
Track-ak
Corral-Santxikorrota-Rallon-Piskerra-Paso de los Ciervos-Corral | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
17,14 Kb. |
Iruzkinak
-
Patxi De Eguarats
2009.eko maiatzak 1aBonita ascensión, combinándola con Rallón, Piskerra y visita de barrancos. Recomiendo leer primero la historia de Sancho Rota. La unica "pega" es coincidir con prácticas en el polígono de tiro. Desguaze mendi Taldea. Patxi.