|
 Sarrera data
2009/03/18
 Aldatze data
2020/04/18
|
37
|
Las lomas de Dorrokoteka forman una barrera de formas suaves al S. de la pista que une el Puerto de Lizarraga (1035 m) con las lomas de Beriain (1494 m). El hecho de que conecten con el cordal del Alto de las Bordas Viejas / Altos de Goñi (1265 m) y Elordia / Trekua (1235 m) en un amplio collado (1192 m), y la sucesión de lomas y dolinas hace que sea difícil saber cuál es la más prominente, si bien un gran cairn preside la cumbre occidental de 1.176 m. Las dos cumbres más elevadas, hacia el E., parecen denominarse Tontorraundi (1203 m) y Beorzulo (1231 m), y suponen una agradable excusa para recorrer las lomas en el ascenso o descenso de otros montes de la zona. La denominación de Beorzulo o Biorzulo, pienso que podría provenir de behor (yegua) y zulo (hoya) y es la que se aplica a la vaguada al N. sobre la que se eleva la cumbre.
Cerca de su antecima oriental (1212 m) se ubican los restos de la Ermita de Santa Quiteria. De ella los documentos nos cuentan que era una de las autorizadas a pedir limosna en 1744. Altadill nos informa que se cree que fue usada como polvorín por Espoz y Mina, lo que supuso que fuera incendiada por los franceses.
Desde el Puerto de Lizarraga (T2)
Se inicia el recorrido en la pista desde el Túnel de Lizarraga (1035 m) muy sencilla de seguir durante unos 5km. El punto en que debemos abandonarla no es fácil de localizar. En un punto en que la pista remonta al SE de Peña Blanca (1264 m), buscamos a la derecha unas rodadas en la hierba que constituye el antiguo camino de la ermita. Pasamos junto a un cercado y la alambrada divisoria que se dirige a la izquierda hacia Elordia (1235 m), junto a su antecima occidental (1227 m), pero seguimos por la derecha hasta el amplio collado (1192 m). A la izquierda quedan en una colina las ruinas de la ermita de Santa Quiteria (1212 m) y a la derecha la ladera E. de nuestra cumbre que se ataca sin dificultad hasta la amplísima cima (1231 m), que se prolonga durante 200m con dificultad para precisar el punto más elevado.
Por las lomas de Dorrokoteka (T2)
Una alternativa interesante sería recorrer las lomas de Dorrokoteka (1176 m) en su integridad desde el Puerto de Lizarraga (1035 m), aunque la zona tras la cima occidental (1176 m), al S. del Tontorraundi (1202 m), no posee sendas y es algo confusa de seguir por las hoyas y dolinas que deben bordearse, y la presencia de matorral bajo, por lo que se requerirá un buen sentido de la orientación y tener suerte con las nieblas, que a menudo invaden la zona.
Accesos: Pto. Lizarraga (1h 30 min).
Katalogoak
Irudiak
-
Lakarri
2009/05/08
Cumbre
-
Rafael Bartolomé
2009/03/01
Amplísima cima
-
Rafael Bartolomé
2009/03/01
Cima desde la antecima occidental
-
Rafael Bartolomé
2009/03/01
Cornisas en la zona de la hoya de las yeguas
-
Rafael Bartolomé
2009/03/06
La cumbre desde la cresta Sarasa-Aitzorrotz
-
Rafael Bartolomé
2009/03/01
La cumbre desde las ruinas de Santa Quiteria
-
Rafael Bartolomé
2009/03/01
Ruinas de Santa Quiteria, da la impresión de que las piedras se usaron para muros de ganado
-
Rafael Bartolomé
2009/03/01
Vista E. de la cumbre
-
Rafael Bartolomé
2009/03/01
Vista N.E. desde el collado ( 1.192 m )
-
Lakarri
2009/05/08
Santa Quiteria
-
Lakarri
2009/05/08
Santa Quiteria
-
Lakarri
2009/05/08
Subiendo a Santa Quiteria
-
Santi Usabiaga
2009/08/03
Beorzulo, vertiente N
-
Santi Usabiaga
2009/08/03
Desde la cima de Beorzulo la Sierra de San Donato
-
Santi Usabiaga
2009/08/03
Vehículo en las inmediaciones de Beorzulo
-
Santi Usabiaga
2009/08/03
Vertiente E. de Dorroteka
Track-ak