Mendikat


Pikatua (1407 m)
![]() 2010/02/27
![]() 2021/02/20
|
|
![]() |
A muchos sorprenderá catalogar una cumbre que se asciende en pocos minutos desde el collado de Ollokia (1338 m), en la carretera del Puerto de Larrau (1577 m), pero es en invierno cuando gana interés, si la nieve cierra el acceso al puerto, y debemos comenzar la ascensión del Pico Orhi (2017 m) en la estación de Esquí Nórdico de Abodi, situada en Ollokia. El cordal desprendido al SW del Puerto de Larrau (1587 m) será entonces la mejor alternativa para evitar deambular por la carretera, con las consiguientes balizas y huellas del esquí de fondo, permitiendo transitar sin problemas por encima del túnel, que suele tener cerrados los accesos por los ventisqueros. También tiene interés en verano si queremos andar algo más que ascender simplemente desde el Puerto de Larrau / Larraine o Iturzaeta (1577 m).
La loma tiene denominaciones confusas habiendo quien opina que toda ella se denomina Pikatua, pero tradicionalmente desde hace muchos años los montañeros han aplicado el nombre a la primera cima diferenciada del cordal, incluso en ocasiones a su antecima Sur que más propiamente parece denominarse Larrainxarra (1374 m). La loma prosigue en otras dos cotas que parecen denominarse Orbizkar (1603 m) y Menditxipia / Los Balcones (1607 m), ya sobre la boca del túnel. La traducción de Pikatua como cortado o precipicio no ayuda a distinguir cual es la verdadera cumbre, ya que parece provenir del camino abierto a pico y pala, para permitir el paso de la lana hace varios siglos, por lo que seguiremos aquí la opinión mayoritaria en la actualidad.
Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 ocupando la pos. 199 del listado de Nafarroa con una altitud de 1.369 m, lo que nos indica que se catalogó la cota inferior (SW) y no la más elevada, aunque aparecía marcado en los mapas de la época (1382 m), aunque posteriormente se ha comprobado una mayor altura (1407 m).
Desde el collado Ollokia
Desde el collado de Ollokia (1338 m) empezamos a andar por la carretera bordeando la primera elevación (1374 m), o coronándola si pensamos que tiene algún interés, para dejar el camino inmediatamente en el collado S de nuestra cumbre (1369 m), remontando la sencilla rampa SW hasta la cima (1407 m). Se desciende a su collado N (1387 m) para proseguir a las siguientes cotas del cordal, con amplias vistas abiertas hacia el oriente.
Accesos: Collado Ollokia (15 min).
Irudiak
-
2021/02/13Cumbre desde la carretera
-
2010/02/01Centro de esquí del Collado Ollokia
-
2010/02/01Cima de Pikatua y collado Ollokia
-
2010/02/01Collado Ollokia en invierno
-
2006/01/14El cordal pirenaico desde la cima
-
2006/01/14La cumbre desde Ollokia
-
2006/01/14La cumbre desde su collado Norte
-
2007/03/13Ori desde la cima de Pikatua
-
2010/03/03Pikatuako pagoa
-
2010/03/03Mirador de Pikatua
-
2015/10/27Vista Norte desde el mirador
-
2015/12/31Cumbre
-
2015/12/31Cumbre
-
2015/12/31Ultimos metros
-
2015/12/31Cima hacia Orbizkar
-
2015/12/31Taco geodésico
-
2015/12/31Cima hacia Orbizkar
-
2016/12/18La cumbre desde el mirador de Pikatua
-
2016/12/18Orbizkar y Pikatua desde el GR por la ladera de Larrainxarra
-
2017/10/24Gailurra
-
2017/10/24Tontorra
-
2017/10/24Cima
-
2021/02/13Subida a la cima con vista al Orhy
-
2021/02/13Cima con vista al Orhy
Track-ak
Ollokia-Pikatua-Orbizkar-Orbizkaia-Betzula-Gaztarria-Otsogorrigaina-Otsogorritxipia-Ollokia (7h) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
59,47 Kb. |
Olloki Lepoa-Santzen Bizkarra-Origaratea-Muxumurru-Orbizkar-Pikatua-Larrainxarra | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
24,93 Kb. |