Mendikat


Bagadixar (794 m)
![]() 2010/03/04
![]() 2010/03/04
|
|
![]() |
La cumbre de Bagadixar o Bagadizar, abreviada como Baixar por los locales, es una cumbre poco conocida a pesar de su cercanía a Pamplona/Iruñea y su pose boscosa perfectamente reconocible. Se trata de la cumbre oriental del cordal de San Bartolomé / Arangaitz (886 m), bien individualizada por el portillo de Arratraka (662 m) por el que discurre el camino que une Beorburu (717 m) con Erice (560 m).
El nombre de la cumbre significa hayedo (bagadi) viejo (xar de zahar), aunque el hayedo no posee actualmente ejemplares muy antiguos y se mezcla con pinar en las cercanías de la cima.
Desde Beorburu (T1)
En la misma entrada de la localidad sale un carretil a la derecha que asciende a un caserón de piedra reformado, donde podemos aparcar en un claro (726 m). La cumbre ya es visible al fondo a la izquierda por lo que tomamos la pista (E), que discurre por la loma pasando junto a varias bordas, siempre por el camino principal hasta entrar en el campo bajo la cumbre. Atravesamos el campo, en dirección a la línea divisoria que apreciamos entre el hayedo y el pinar, para salir por el paso de la alambrada. La senda asciende para dirigirse ahora a la derecha (NE) por agradable y limpia senda. En un punto que la senda cambia de dirección y empieza a descender vemos a la derecha otra senda que alcanza el punto más alto, sin señal identificativa. Casi da pena que para una vez que encontramos una senda limpia a una cima poco visitada se acabe tan pronto, pero en cuanto comenzamos a descender ya hemos superado la cima, por lo que no merece la pena proseguir ya que el recorrido acaba en una alambrada.
Alternativa de descenso por el espolón NW (T2)
Los montañeros tienen aquí una opción de prolongar la corta excursión por un terreno algo más escarpado, pero que creo no es tan fácil de seguirse en ascenso como para que sea una alternativa a la ruta normal, por ello considero más sencillo orientarse en descenso. En el punto en que abandonamos la senda para ascender a la cima, proseguimos descendiendo unos metros (N) para ascender enseguida, a la izquierda (W), por la senda que alcanza el espolón NW Inicialmente podemos ir por el espolón con algunas vistas entre las ramas para enseguida bajar a la izquierda a una zona despejada de árboles, algo empinada en algún tramo pero sin mayores complicaciones, disfrutando enfrente de la vista del espolón de la Marga (868 m), antecima oriental del San Bartolomé (886 m) en una despejada repisa. Prestando algo de atención saltaremos algunas ramas a la izquierda, cerca del final del espolón, para ya alcanzar el portillo de Arratraka (662 m) tras sortear un regato. El buen camino permite, por la izquierda (SW), retornar a la loma de inicio cerca de las bordas.
Accesos: Beorburu (30 min).
El nombre de la cumbre significa hayedo (bagadi) viejo (xar de zahar), aunque el hayedo no posee actualmente ejemplares muy antiguos y se mezcla con pinar en las cercanías de la cima.
Desde Beorburu (T1)
En la misma entrada de la localidad sale un carretil a la derecha que asciende a un caserón de piedra reformado, donde podemos aparcar en un claro (726 m). La cumbre ya es visible al fondo a la izquierda por lo que tomamos la pista (E), que discurre por la loma pasando junto a varias bordas, siempre por el camino principal hasta entrar en el campo bajo la cumbre. Atravesamos el campo, en dirección a la línea divisoria que apreciamos entre el hayedo y el pinar, para salir por el paso de la alambrada. La senda asciende para dirigirse ahora a la derecha (NE) por agradable y limpia senda. En un punto que la senda cambia de dirección y empieza a descender vemos a la derecha otra senda que alcanza el punto más alto, sin señal identificativa. Casi da pena que para una vez que encontramos una senda limpia a una cima poco visitada se acabe tan pronto, pero en cuanto comenzamos a descender ya hemos superado la cima, por lo que no merece la pena proseguir ya que el recorrido acaba en una alambrada.
Alternativa de descenso por el espolón NW (T2)
Los montañeros tienen aquí una opción de prolongar la corta excursión por un terreno algo más escarpado, pero que creo no es tan fácil de seguirse en ascenso como para que sea una alternativa a la ruta normal, por ello considero más sencillo orientarse en descenso. En el punto en que abandonamos la senda para ascender a la cima, proseguimos descendiendo unos metros (N) para ascender enseguida, a la izquierda (W), por la senda que alcanza el espolón NW Inicialmente podemos ir por el espolón con algunas vistas entre las ramas para enseguida bajar a la izquierda a una zona despejada de árboles, algo empinada en algún tramo pero sin mayores complicaciones, disfrutando enfrente de la vista del espolón de la Marga (868 m), antecima oriental del San Bartolomé (886 m) en una despejada repisa. Prestando algo de atención saltaremos algunas ramas a la izquierda, cerca del final del espolón, para ya alcanzar el portillo de Arratraka (662 m) tras sortear un regato. El buen camino permite, por la izquierda (SW), retornar a la loma de inicio cerca de las bordas.
Accesos: Beorburu (30 min).
Irudiak
-
2010/02/03Bagadixar
-
2010/02/03Borda en la pista de Beorburu
-
2010/02/03Cima
-
2010/02/03Entrada al campo
-
2010/02/03Espolón N.W. con Arzelaieta y La Marga
-
2010/02/04Espolón N.W
-
2010/02/04Inicio en Beorburu
-
2010/02/03Pista de Beorburu a la cumbre
-
2010/02/04Portillo Arratraka y entrada al espolón
-
2010/02/04Rutas a la cumbre desde Beorburu
-
2010/02/03Salida del campo
-
2010/02/04Senda a la cumbre
-
2010/02/04Senda en el pinar
-
2010/02/03Vista desde la carretera de Beorburu
-
2010/02/03Vista S.W. de la cumbre
-
2010/04/20Cresta N.W.
-
2010/04/20Cruzando el campo.
-
2010/04/20Pista del collado de Arratxaka.
-
2010/04/20Bagadixar detrás de La Marga.
-
2010/04/20Bagadixar desde La Marga.
-
2010/04/20San Bartolomé de Gorostieta.
Track-ak
Beorburu-pista-Bagadizar-espolón N.W.-Port.Arratraka-Beorburu | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,05 Kb. |
Iruzkinak
-
Patxi De Eguarats
2010.eko apirilak 16aMañana estupenda y paseo precioso con unas vistas fenomenales. Beorburu, Bagadixar, Arangaitz, Maribizkar, Collado Gorostieta, San bartolomé de Gorostieta, Landako, Arrimendi, Urrutxaga, Arriaundi, Collado de Gorostieta y Beorburu. Total 5:15 horas de andar tranquilo. Desguaze Mendi Taldea. Patxi.