|
 Sarrera data
2001/01/01
 Aldatze data
2020/08/20
|
503
|
Cumbre de los montes de Triano/Grumeran que forma un cordal de cimas que dominan el industrioso valle de Trapaga o Trapagaran, y concluyen hacia el E. con el barranco cuyas aguas son embalsadas por el pantano de El Regato (108 m). La cumbre figuró en el catálogo de Euskal Herria, aunque en buena lógica se sustituyó por la cercana Mendibil (549m), más elevada y prominente, en la revisión del 2014.
Esta zona fue la de mayor auge minero durante el s.XIX, época en la que se produjo la explotación masiva del subsuelo de estos montes con el fin de arrancar a la tierra el preciado mineral de hierro. Las necesidades laborales provocaron una explosión demográfica sin igual en Bizkaia y que condujo a la formación de las aldeas mineras de La Arboleda (Zugastieta) y La Reineta, en las proximidades de las mismas explotaciones a 400 metros de altitud.
Nos encontramos pues ante un paisaje profundamente trastocado por la actividad humana. Hoy La Arboleda y su entorno es un gran centro de expansión y ocio para los habitantes de la comarca del Gran Bilbao, que pueden admirar el paisaje, un tanto sorprendente, del área de La Arboleda que ha sido anegada por las aguas para formar unos atractivo lagos. Al E. de La Arboleda/Zugaztieta (381 m), las lomas se desparraman hacia levante dejando a la derecha el barranco excavado por el río Cuadro, que descendiendo bajo el collado Eskatxabel (673 m), discurre aguas debajo de Peñas Negras para ser embalsado en la presa de Loiola (305m), dentro del término de Trápaga/Trapagaran. Tras incorporar el caudal al río Castaños en El Regato/Mezpelerreka (42 m), las aguas son nuevamente reguladas en el pantano de El Regato o Gorostiza (32 m). El referido cordal posee cotas que sobrepasan los 500 metros: Arnabal (526 m), Mendibil (548 m), Bitarratxu (519 m) y Argalario (521 m), que no es la más alta, sino la cumbre más oriental. De todas ellas, sólo Mendibil, que está en el límite con el Trapagaran, y Argalario, forman parte del término de Barakaldo.
Un funicular todavía permite llegar a La Reineta desde San Salvador del valle (36 m), y completar una curiosa travesía por estos despejados altos hasta el mismo Bilbo (8 m) en pocas horas de marcha. Por supuesto, que también se puede llegar tanto a La Reineta como a La Arboleda por carretera, pero las ascensiones con más anejo sabor montañero partirán del fondo del valle, desde el mismo centro de Barakaldo o El Regato. Algunos alpinistas locales han practicado precisamente esa ascensión en sus entrenamientos entre semana (Ángel Landa).
Desde Barakaldo (T2)
En Barakaldo nos dirigimos a Retuerto (28 m) y al Polideportivo de Gorostiza, para iniciar el itinerario de ascensión en el barrio de Bengolea. Ascendemos por camino asfaltado hacia el barrio de Ametzaga rodeando la cota de Espinubela o Espinuela (141 m). Al llegar a la Sobrecampa (150 m), bordearemos la cota de Goronillo (272 m) sobre la vertiente S. Se enlaza más arriba con la pista que asciende a los antenas de Argalario y a la torre de Mendibil, si bien es posible acortar (SW) entre las plantaciones de pinos y salir directamente a la cumbre de Argalario (521 m). Es lugar de celebraciones para los montañeros del Grupo Alpino Turista Barakaldo que izó en su cima un monolito en conmemoración de sus bodas de oro (1929-1979).
Otra posibilidad de ascenso se encuentra en el barrio de Kareaga. Desde él se llega a los núcleos de Agirre y Susunaga, que dan acceso a la pista que remonta la vertiente N. de Argalario.
Por el costado oriental, se llega a la cumbre desde o pasando por el barrio de Santa Luzia (275 m), donde podemos elevarnos (W) a la loma y seguirla hasta la despejada cumbre de Argalario (521 m).
Desde La Reineta (T2)
Iniciando la marcha en la estación superior del funicular de la Escontrilla, para dirigirnos a Parkotxa-Auzbarri/Barrionuevo (415 m) y seguir al SE las lomas de Bitarratxu (519 m), mendibil (548 m) hasta Argalario (521 m).
Desde La Arboleda/Zugaztieta (381 m) son itinerarios similares. Las pistas conducen a las cumbres. Llegados a Mendibil (548 m), sólo una suave y leve depresión nos separa de Argalario (521 m).
Accesos : Barakaldo (1h 30 min); La Reineta (45 min); Zornotza (1h 30 min).
Katalogoak
Irudiak
-
Santi Usabiaga
2006/01/19
Buzón
-
Santi Usabiaga
2006/01/19
Cumbre
-
Santi Usabiaga
2006/01/19
Cumbre
-
Santi Usabiaga
2006/01/19
Abra de Bilbao y monolito homenaje
-
Santi Usabiaga
2006/01/19
Montañeros llegando a la cima
-
Alberto de Las Heras
2006/04/28
Vista desde las laderas de Mendibil
-
Alberto de Las Heras
2006/04/28
Cumbre
-
Alberto de Las Heras
2006/04/28
Cima
-
Alberto de Las Heras
2006/04/28
Cima y Mendibil detrás
-
Alberto de Las Heras
2006/06/20
Mendibil y Argalario desde Ganeroitz
-
Alberto de Las Heras
2006/06/20
Mendibil y Argalario
-
Alberto de las Heras
2006/09/16
Perfil de Argalario y embalse del Regato
-
Dani Ramos
2006/12/30
Mendibil y Argalario desde el Alto de Galdames
-
erik
2008/04/13
Buzón
-
erik
2008/08/03
Cumbre
-
erik
2008/08/03
Cima
-
sdomingo
2009/04/27
buzón
-
nandoyanguren
2012/09/18
Cima
-
nandoyanguren
2012/09/18
Cima
-
hamlet
2013/03/02
En la ladera oriental, poco antes de las antenas.
-
hamlet
2013/03/02
En la ladera sur
-
hamlet
2013/03/02
Fuente, abrevadero y lavadero del núcleo de Santa Lucia (no hay ermita)
-
hamlet
2013/03/02
Piscina natural en Santa Lucia
-
Juanjo Gutierrez
2016/10/01
Buzón
-
Juanjo Gutierrez
2016/10/01
Cima
-
Berna Martinez Lopez
2018/03/23
Mucha agua de las lluvias de estos dias
-
Berna Martinez Lopez
2018/03/23
Llegando a La Reineta, al fondo estacion terminal del funicular
-
Berna Martinez Lopez
2018/03/23
Entrando en Barrionuevo
-
Berna Martinez Lopez
2018/03/23
Buzon cimero
-
Berna Martinez Lopez
2018/03/23
Paisaje desde la cima
-
Berna Martinez Lopez
2018/03/23
Monumento en la cima
-
Berna Martinez Lopez
2018/03/23
Amplias vistas desde la cima
-
Berna Martinez Lopez
2018/03/23
Abajo El Regato
Track-ak