|
 Sarrera data
2001/01/01
 Aldatze data
2020/03/07
|
463
|
Montaña del macizo de Burretxagane. Domina ampliamente el estuario donde desemboca el río Oka, llamado ría de Mundaka, ría de Gernika o Urdaibai. Una ermita del siglo XV dedicada a San Pedro domina esta altura cubierta por el denso encinar cantábrico que convierte en auténticas selvas este interesante macizo montañoso. Al Norte se encuentran las famosas playas de Laida y Laga, verdadero paraiso para los practicantes del "Wind Surf". La cima también se denomina Atxerre.
Una leyenda cuenta que durante varias noches consecutivas los pastores observaron una luz en la ermita. Al final una medianoche decidieron subir y encontraron un sacerdote que al verlos comenzó a oficiar una misa, ya que era la penitencia que le quedaba para subir al cielo. Ese año los rebaños se multiplicaron, como aseguró el presbítero, pero los pastores partieron a los prados de Sollube en busca de nuevos pastos.
El nombre Urdaibai proviene de un palacio que se mantuvo en pie hasta que en 1929 ardió pasto de las llamas. Hoy se llama así a la reserva de la biosfera que acoge a la desembocadura del río Oka al Cantábrico.
En este entorno ya habitaba el hombre 18.000 años atrás. Su arte se plasmó en las cuevas de Santimamiñe, actualmente cerradas al público para evitar su degradación.
En aquellos tiempos el nivel del mar se situaba 125 metros por debajo del nivel actual y el clima era frío en esta época glaciar. Icebergs merodeaban no lejos de la costa. Renos y bisontes formaban parte de la fauna habitual. Luego el clima se templó y el bosque impregnó todos los lugares. El hombre del neolítico comenzó a apacentar ganados y cultivar la tierra.
Más adelante (600 a.C) los pueblos se fortificarán en castros sobre la ría. Los romanos trajeron muchos elementos cultural nuevos (s. I d.C.). La leyenda dice que los normandos en el s. IX se asentaron en Busturialdea y enseñaron el arte de la navegación a los vascos. Estos serán auténticos especialistas en la captura de ballenas.
En el s. XIII constituida Bizkaia como entidad de poder, Don Tello crea la villa de Gernika en el año 1.366. Será allí donde se jurarán los fueros del señorío. La roturación de tierras para crear nuevos espacios agrícolas produce el relleno de la ría. La villa de Gernika queda sin puerto y se generan las marismas. Ya en el s. XIX llega el ferrocarril a Sukarrieta y el turismo hospedado en un hotel en la isla de Txatxarramendi. Urdaibai vivió durante la guerra civil uno de sus más tristes episodios: el bombardeo de Gernika.
Desde Akorda
Unos 500 m. antes de entrar en Akorda (170 m) se gana un alto donde se ubica el pequeño barrio de Allika (203 m). Aquií arranca el camino de San Pedro de Atxarre. En unos minutos se alcanza el lugar de Hirugaztañeta (218 m), donde parte el cerrado sendero a la cumbre del monte Marua (362 m). Poco después cruzamos el paraje de Dantzaleku, entre las dolinas de Matxibarren Sakona y Parabitxueta Sakona. La primera es la más grande (700 m) y profunda (cota mínima de 113 m), interponiéndose entre Akorda y Atxarre. En el lugar se debieron celebrar Akelarres.
Poco después se halla el cruce que baja a Kanala, y nosotros seguimos el pequeño sendero que en pocos minutos nos coloca en la cima (312 m).
Desde Kanala
En Kanala (50 m) debemos subir a la ermita de San Martín (104 m), para seguir detrás de la misma por un sendero que penetra en un túnel de vegetación que permite salir a la zona de Dantzaleku (218 m). A la izquierda tenemos la senda que lleva a la cumbre (312 m).
Accesos : Akorda (1h); Kanala (1h).
Katalogoak
Irudiak
-
Javi Urrutia
2006/10/28
Cumbre de Atxarre sobre la ría de Mundaka ( Urdaibai )
-
Alberto de Las Heras
2006/05/29
Cumbre
-
Javi Urrutia
2006/10/28
Playa de Laida y cumbres de Atxarre y Marua
-
Javi Urrutia
2006/10/28
Isla de Izaro
-
Txomin Uriarte
2006/10/29
Vista desde Portuondo
-
Iñigo Lekerika Remendia
2007/02/17
Buzón
-
Fondo BMF
2006/11/06
Ermita de San Pedro de Atxarre
-
Iñigo Lekerika Remendia
2007/02/17
Buzón
-
sdomingo
2007/04/08
Vista desde Sukarrieta
-
sdomingo
2007/08/08
Playa de Laida y cabo Matxitxako desde la cima
-
sdomingo
2007/08/08
Kanala y Urdaibai desde la cima
-
sdomingo
2007/08/08
Panorama sobre Urdaibai
-
erik
2008/08/18
Buzones
-
erik
2009/12/24
Ermita en la cima
-
erik
2009/12/24
Buzón
-
erik
2009/12/24
Cumbre
-
berna
2011/07/24
Antigua cruz de San Pedro Atxerre
-
hamlet
2012/07/20
Ermita de San Martín (en la subida por Kanala)
-
tunante80
2014/07/22
Cruz de Atxarre
-
tunante80
2014/07/22
Ermita de San Pedro de Atxarre
-
tunante80
2014/07/22
Paisaje de ensueño
-
tunante80
2014/07/22
Urdaibai Atxarretik
-
Rafael Bartolomé
2014/08/31
Cruce de senderos en el collado Sur.
-
Rafael Bartolomé
2014/08/31
GR-98 y PR-BI 161 en la ruta de Akorda.
-
Rafael Bartolomé
2014/08/31
Inscripción de la ermita.
-
Rafael Bartolomé
2014/08/31
Ruta de la reserva de la biosfera de Urdaibai.
-
Matilde Sanz Rebato
2018/01/24
El característico sombrero papal (solideo) silueteado en el suelo a la entrada de la ermita.
-
Matilde Sanz Rebato
2018/01/24
Isla de Sandindere.
-
Matilde Sanz Rebato
2018/01/24
Isla de Txatxarramendi.
-
Matilde Sanz Rebato
2018/01/24
Placas homenaje con diferentes mensajes.
-
Matilde Sanz Rebato
2018/01/24
Restos de buzón y placa.
-
Matilde Sanz Rebato
2018/01/24
Panel informativo en la cumbre.
-
Matilde Sanz Rebato
2018/01/24
Isla de Izaro, la Gaviota y el núcleo de Gametxo desde la cima.
-
Matilde Sanz Rebato
2018/01/24
Ereñozar desde el pórtico de la ermita.
-
Igor Hernández Peña
2019/03/18
Atxarre
-
Igor Hernández Peña
2018/12/04
Atxarre 3
-
Igor Hernández Peña
2018/12/04
Atxarre 1
-
Igor Hernández Peña
2018/12/04
Atxarre 2
-
Nieves Villena Corcobado
2019/05/12
P5120610
-
Nieves Villena Corcobado
2019/05/12
P5120611
-
Nieves Villena Corcobado
2019/05/12
P5120667
-
Nieves Villena Corcobado
2019/05/12
P5120612
-
Jon Alkiza Basañez
2020/02/02
20200202_141134_HDR
-
Jon Alkiza Basañez
2020/02/02
20200202_141210_HDR
-
Jon Alkiza Basañez
2020/02/02
el Marua desde el Atxare, bosque profundo como Mordor.
-
Jon Alkiza Basañez
2020/02/05
la cima del Marua,
-
Jon Alkiza Basañez
2020/02/02
desde la cruz al lado de la cima del Atxarre la Isla de Izaro (se ve al lado del arbolillo en el que esta el chico de pantalones cortos)
-
Jon Alkiza Basañez
2020/02/02
Urdaibai
Track-ak