Mendikat


Bedarbide (1041 m)
![]() 2001/01/01
![]() 2020/09/08
|
|
![]() |
Cumbre de la sierra de Gorobel o Sálvada, a modo de proa rocosa dominando el valle de Urduña/Orduña. Aunque desde el valle posee una presencia más que constatable, en realidad solamente es un destacado reborde de la dilatada planicie de pastura que se despeña violentamente en el acantilado de la sierra. Por tanto, en realidad, no existe tal cima, pero lo cierto es Bedarbide o Bidarbide se listó para el concurso de los cien montes convirtiéndose en una cumbre habitual para los montañeros.
En realidad, la configuración geológica de la altiplanicie de la sierra Gorobel conduce al mismo problema en las restantes cumbres sobre el cortado como Arando o Tologorri. Efectivamente, entre el portillo de Goldetxo (890 m) y de La Barrerilla (810 m) la sierra Gorobel endereza un conjunto de cumbres de altitud similar entre las cuales quedan portillos de cota siempre superior al millar de metros, aunque las cimas no alcanzan a superar los 1050 metros de altitud. Sin embargo, estas cumbres son perfectamente diferenciables e identificables como proas desde abajo, que dominan con balconadas entre los 600 a 800 m el fondo de los valles.
La cima de Bedarbide (1041 m) se sitúa en el extremo más occidental. El portillo de Bedarbide (950 m) la separa al E del pequeño y plano promontorio de Atezabal (1027 m), al que le sigue, siempre hacia oriente, el portillo de Atezabal (1010 m), para seguir con las cumbres de Solaiera (1039 m) y Txolope (1027 m), antes de descender al portillo de Goldetxo (890 m). No son pocos los mapas y publicaciones que sitúan próxima a Bedarbide y a las restantes cumbres señaladas, un fantasmagórico monte con el nombre Atezabal, con una altitud muy superior a las de los picos ya indicados (1127 m). Para el que no crea en montañas fantasmas, diremos que mejor no pierda el tiempo en buscarla ya que dicha elevación no existe, ya se trata de un error tipográfico que tuvo una extensión en su momento. Sí que se puede aseverar que hacia el interior de la sierra se alcanzan mayores altitudes y el Bedarbide da buen ejemplo de ello, pues al W de la cima la altitud va creciendo paulatinamente hasta llegar a los 1081 metros de altitud en una cota (ED50 30T 493921 4761095) anterior al Mojón Alto (1068 m). Indicar que el punto más elevado de esa cota resulta difícil de precisar sobre el terreno. Para los portillos de acceso se puede indicar lo mismo. No existe una verdadera cota para ellos, al ser, en realidad, hondonadas abiertas hacia el cortado. Por ello no resulta demasiado útil para el montañero acotar con una cifra exacta, pasos como el portillo de Bedarbide (WGS84 30T 494996 4761094), que se abre entre los 900 y los 1000 m de altitud.
El topónimo Bedarbide parece revelar más bien un sendero, un paso, posiblemente más referido al portillo sobre el que trepa la línea de conducción eléctrica que a la montaña en sí. Algunos mapas señalan el puntal de Bedarbide como Peña Redonda. Aunque el cortado define la muga entre Bizkaia y Burgos, la meseta pertenece al valle de Losa, a cuyo término pertenece, por tanto, el punto más elevado (1081 m). El buzón se ubica al pie de cortado, en un rellano a unos 750 m al E.NE de aquel impreciso punto y, por tanto, en el límite con Urduña.
Desde Lendoño Goikoa (T2)
Para acceder a esta montaña, que como la mayoría de las de esta sierra posee grandes escarpes rocosos verticales hacia el N, podremos situarnos en Lendoño Goikoa (441 m). Hay que alcanzar el portillo de La Barrerilla (920 m), que no es un collado propiamente dicho, sino, más bien, un descenso en el barranco La Ponata, que separa los altos de Iturrigorri (1066 m) y Bedarbide (1041 m). La ruta, común con la de Iturrigorri/Tologorri, discurre primero por el hayedo pasando por la piedra que lleva la curiosa inscripción de Errenen Harria (Piedra del Cojo), recordando a un pastor cojo que descansaba su pata de palo en ese lugar. A continuación se sale del bosque para cruzar la llamada Senda Negra que atraviesa las empinadas laderas herbosas bajo Bedarbide. Se trata de un bonito sendero que discurre al pie de los cortes rocosos de la montaña. Entramos así en el barranco de La Ponata y se llega al portillo de La Barrerrilla (920 m). Por la izquierda cruzamos hacia la meseta superior de Bedarbide por la cual seguimos hasta la cima, desplomada sobre el valle (1044 m).
Por el portillo de Berdarbide/Atezabal (T2)
Desde el mismo Lendoño Goikoa (441 m) es posible otra ruta más arisca, que consiste en aprovechar una entalladura en la roca que permite situarse en lo alto de la sierra a la izquierda de la cima de Bedarbide (1041 m). Se trata del portillo de Bedarbide (950 m), que otros llamarán de Atezabal (punto máximo 1010 m contiguo a la cota de Atezabal). La línea de alta tensión que cruza estos montes nos orientará en todo momento hacia este portillo, cuyo franqueo no se suele recomendar con tiempo húmedo.
Un buen punto de inicio para la subida al portillo por este lado es el área recreativa de la Fuente de la Choza (467 m). Existen marcas blancas y amarillas que nos guían durante el empinado ascenso. Estas marcas se cogen siguiendo la pista principal, con un paso canadiense en su inicio. En el primer cruce a la izquierda, una tablilla clavada en los árboles dice Txarlazo. Siguiendo en esa dirección, un segundo cruce, ahora a la derecha, señala de igual manera el camino a Bedarbide.
Desde Urduña/Orduña (T2)
Otra opción parte de Urduña (283 m) subiendo a Goldetxo (890 m), que es el portillo anterior a la cumbre de Txarlazo (927 m), sobre la que alza la monumental virgen de Urduña. Siguiendo las cumbres hacia el W por Txolope (1021 m) y Solaiera (1039 m) se llega hasta Bedarbide (1041 m).
Accesos : Urduña (2h 30 min); Lendoño Goikoa (1h 30 min).
Irudiak
-
2005/06/13Cima cortada sobre Urduña
-
2005/06/13Vista desde las laderas de Iturrigorri
-
2005/06/13Vista desde las inmediaciones de Iturrigorri
-
2005/06/13Buzón
-
2005/10/04Vista desde las inmediaciones de Lendoño Goikoa
-
2006/09/19Proas de Atezabal, Bedarbide y Tologorri desde Solaiera
-
2006/09/19Bedarbide desde Atezabal ( 1.027 m )
-
2006/09/19Vista desde Solaiera con Iturrigorri al fondo
-
2006/09/28Vista desde la carretera a Lendoño Goikoa
-
2006/09/28Vista desde Lendoño Goikoa
-
2006/09/28Vista desde la fuente Iturrigorri
-
2006/09/28La senda negra al amparo de Bedarbide
-
2006/09/28La senda negra en dirección al paso de La Berrerilla
-
2006/09/28Camino al portillo de La Barrerilla
-
2007/03/08Cara E.
-
2007/06/03Buzón
-
2007/11/26Iturrigorri desde la Senda Negra
-
2007/11/26Senda Negra
-
2007/11/26La Ponata
-
2007/11/26Refugio en La Ponata
-
2007/11/26Erren Harria ( La Piedra del cojo )
-
2007/11/26Buzón
-
2008/04/06Buzón al E. de la cima
-
2008/08/18Cumbre
-
2009/12/31Cima
-
2009/12/31Buzón
-
2009/12/31Cumbre y portillo de Bedarbide
-
2010/12/26Cimas de Sierra Gorobel sobre Urduña
-
2012/05/23Bedarbide, Tologorri
-
2012/08/26Bedarbide desde la subida al Portillo del mismo nombre
-
2012/08/26Txabola en el portillo de Bedarbide
-
2020/09/08La misma txabola, pasados ocho años, visiblemente más deteriorada
-
2015/08/05Dolmen Alto de las Campas y Bedarbide
-
2015/08/05Bedarbide desde Fuente de la Choza
-
2015/08/05Arroyo Salto Cocino en el Sendero de la Choza
-
2015/08/05Impresionante proa rocosa de Bedarbide en la ruta desde la Choza
-
2015/08/05Ladera bajo Atezabal, cubierta de hayedos
-
2015/08/05Portillo y pared de Bedarbide
-
2015/08/05Llegando al portillo de Bedarbide
-
2015/08/05Farallón rocoso junto al portillo de Bedarbide
-
2015/08/05El portillo de Bedarbide, estratégico y algo comprometido
-
2015/08/05Techumbre de la txabola y bollo hacia Solaiera
-
2015/08/05Buzón de Bedarbide y proa de Iturrigorri
-
2017/03/19Buzón
-
2017/03/19Paisaje desde la cima
-
2017/03/19Txarlazo desde la cima
-
2017/05/14Cima
-
2017/05/14Buzón
-
2017/05/14Placa del buzón
-
2017/05/14Buzón
-
2017/05/14Placa del buzón
-
2020/09/08Tablilla indicando "Txarlazo" en el acceso a Bedarbide desde el área recreativa de Fuente de la Choza
-
2020/09/08Tablilla indicando el acceso a Bedarbide por el portillo del mismo nombre
-
2020/09/08Balizas durante el ascenso por el portillo de Bedarbide
-
2020/09/08El sendero de acceso al Portillo Bedarbide a tramos tapado por la alta hierba
Track-ak
Fuente de la Choza-Txarlazo-Solaiera-Bedarbide-Fuente de la Choza | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
10,50 Kb. |
Lendoño Arriba-La Ponata-Bedarbide-Mojón Alto-Lendoño Arriba | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,54 Kb. |