|
 Sarrera data
2001/01/01
 Aldatze data
2020/08/18
|
834
|
Cumbre más elevada de la sierra de Sasiburu, y que pertenece al conjunto montañoso de los Montes de Triano o Grumeran. Esta sierra domina la margen izquierda del río Kadagua en su discurrir desde el valle de Mena en Burgos hasta el Nerbioi (Nervión).
Su esbelta silueta característica domina toda la parte oriental de Enkarterri, y sólo el macizo de Ganekogorta, al otro lado del valle del Kadagua se atreve a superarla en altitud. Por tanto, es una cumbre clásica y característica. En ella aflora la blanca roca caliza, pero no se puede clasificar como una cumbre rocosa. Los accesos más habituales son Zaldupe/Sodupe (70 m), Guenes/Güeñes (76 m), Zaramillo (50 m), Mezpelerreka/El Regato (29 m) y Gurutzeta/Cruces (25 m). Dadas las buenas comunicaciones que enlazan las distintas poblaciones siempre tenemos la opción de efectuar la travesía de toda la sierra de Sasiburu y sus cimas, bien sea desde Cruces o El Regato hacia Zaldupe o Gueñes, o al revés. Como puede verse, aunque la montaña es de altitud modesta, exige fuertes desniveles, ya que las bases de ascensión se sitúan a altitudes próximas a la del nivel de mar.
Desde Zaldupe/Sodupe (T2)
Desde Zaldupe/Sodupe (56 m) parte uno de los recorridos más bellos. Consiste en recorrer la pista por encima del barranco de Grazal, que permite contemplar el inhóspito aspecto de la vertiente S de esta montaña con sus repliegues calizos, y así, alcanzar el collado de Arbori (440 m) que separa este monte del Luxar (541 m), último resalte de la cordillera.
Desde aquí, nos desviamos a la derecha, pasando por el refugio Saratxo (585 m). Poco más adelante un poste indicador nos invita a recorrer las praderas de la ladera occidental hasta la cima de Eretza (887 m). Desde Gueñes (76 m) se puede acceder, igualmente, al collado Arbori (440 m), siendo particularmente simple la subida desde la carretera del puerto de Umaran (220 m).
Desde Zaramillo (T2)
Desde Zaramillo (50 m) se sube a la sierra en busca del portillo de Castaños (396 m), que desliga hacia el Este al monte Apuko o Ganeroitz (554 m). Por la izquierda (SW) se remonta la ladera hacia la doble cota de Artegi (533 m), donde hay un dolmen. Sin apenas descenso (517 m) se toma el inicio de un cortafuegos que en fuerte desnivel remonta la montaña ganando la cumbre de Mendiola (754 m). Seguimos sin apenas descenso al inmediato (737 m), donde nuevamente encontramos un dolmen. Desde este lugar se remonta el último desnivel hasta colocarnos en la cima de Eretza (887 m).
Travesías de los Montes de Triano
Dentro de las travesías que ofrecen los montes de Triano (Grumeran) destacar como interesantes la travesía entre Zaldupe/Sodupe y Gurutzeta/Cruces, culminando las cimas de Sasiburu, y la que desde Zugaztieta/La Arboleda (381 m) nos lleva hacia Zaldupe/Sodupe por el cordal de Pico Mayor (742 m), Ganeran (822 m), Pico de la Cruz (802 m), etc., hasta Eretza (887 m).
Accesos : Sodupe/Zaldupe (2h); Güeñes/Guenes (2h); El Regato/Mezpelerreka (2h 30 min); Cruces/Gurutzeta (3h 30 min); Zaramillo (2h 15 min).
Katalogoak
Irudiak
-
Matilde Sanz Rebato
2021/01/21
Eretza desde la cumbre de Akatza
-
Santi Usabiaga
2014/06/11
Vista desde la sierra de Sasiburu
-
Santi Usabiaga
2006/01/12
Cumbre
-
Javi Urrutia
2005/12/24
Vista desde Ganekogorta
-
Alberto de Las Heras
2006/01/04
Perfil característico de Eretza
-
Santi Usabiaga
2006/01/19
Vista desde las laderas de Sasiburu
-
Alberto de Las Heras
2006/06/20
Vista desde Artegi ( Ganeroitz )
-
Alberto de Las Heras
2006/06/20
Cumbre
-
Fernando Zabaleta
2006/07/22
Vista desde Agilatos
-
Enrique Hurtado
2005/11/06
Vista desde las laderas de Beraskola
-
Fernando Zabaleta
2006/10/24
Vista desde Ganeroitz
-
Javi Urrutia
2006/11/10
Eretza
-
Javi Urrutia
2006/11/10
Eretza asomando por encima de Apuko
-
Alberto de Las Heras
2007/01/28
Vista E.
-
José Nieves
2007/03/24
Cortafuegos en la subida a Eretza visto desde Mendiola
-
erik
2008/03/28
Buzón
-
erik
2008/03/28
Cima
-
Frank Vetter
2008/05/13
Vista desde Luxar
-
Alberto de las Heras
2008/06/05
Cumbre
-
Alberto de las Heras
2008/06/05
Eretza y Luxar sobre la niebla
-
zigor63
2008/09/06
Cima
-
zigor63
2008/09/06
Cima
-
Alberto de las Heras
2008/11/19
Collado Arbori
-
Alberto de las Heras
2008/11/19
Cima
-
Alberto de las Heras
2008/11/19
Refugio de la Barrenilla desde las laderas de Eretza
-
Alberto de las Heras
2008/11/19
Barrio de Lejarza
-
Enrique Fernández Vieites
2010/01/12
Camino de la cumbre
-
Enrique Fernández Vieites
2010/01/12
Vista hacia Ganekogorta nevado
-
Enrique Fernández Vieites
2010/01/12
Cumbre
-
guitxi
2010/12/01
La cumbre del Eretza
-
Luis Alejos
2010/12/28
Vista desde Zamaia
-
luisignacio
2011/06/04
Vista desde el Ilso
-
luisignacio
2011/12/15
Cara S.W.
-
autrigon
2012/06/11
Cumbre al fondo
-
autrigon
2012/06/11
Llegando a la cima
-
nandoyanguren
2012/09/18
Buzón
-
nandoyanguren
2012/09/18
Cima
-
nandoyanguren
2012/09/18
señal en el refugio de La Berenilla
-
izask89
2012/12/28
Vista del cortafuego desde la cima
-
luisignacio
2013/02/24
Aldapa y Eretza desde Sopuerta
-
Rafael Bartolomé
2014/08/05
Atajo por Unzar que es mejor no tomar para seguir al PR de Grazal.
-
Rafael Bartolomé
2014/08/05
Cruce del PR-BI 105 en Lexartza.
-
Rafael Bartolomé
2014/08/05
El bonito sendero del arroyo Grazal.
-
Rafael Bartolomé
2014/08/05
Inicio del sendero de Grazal en Sodupe (Iorgi).
-
Rafael Bartolomé
2014/08/05
Panel del sendero BI-105 en Sodupe.
-
Rafael Bartolomé
2014/08/05
PR BI-107 a la cumbre de Eretza.
-
Javier Urrutia
2016/06/29
Cumbre
-
Kepa Azkarate Suarez
2015/08/27
Paisaje desde la cumbre
-
Kepa Azkarate Suarez
2015/08/27
Vista del Pico de la Cruz
-
Kepa Azkarate Suarez
2015/08/27
Vista de El Abra desde la cima
-
Kepa Azkarate Suarez
2015/08/27
Inicio del descenso.
-
Sara Espallargas
2018/01/28
Vista del Eretza desde la subida a su técnica antecima: Arbori. (Subida desde Sodupe)
-
Sara Espallargas
2018/01/28
Panorámica desde la subida al Eretza desde Sodupe con un mar de niebla abajo.
-
Julio Orue
2018/06/24
Refugio
-
Julio Orue
2018/06/17
Cumbre del Eretza
-
Julio Orue
2018/06/17
Bajando por el arroyo del Grazal
-
Sara Espallargas
2018/08/22
Cortafuegos del Eretza en una tarde húmeda de agosto.
-
Sara Espallargas
2018/11/04
Vistas de Bilbao desde la cima.
-
Sara Espallargas
2018/11/04
Desde la subida del cortafuegos.
-
Sara Espallargas
2018/09/14
Macizo de Ganekogorta desde la cima del Eretza.
-
Sara Espallargas
2018/11/04
Ganekogorta y Gallarraga al fondo.
-
Sara Espallargas
2018/11/04
La roca cimera con el Ganekogorta y el Gallarraga.
-
Sara Espallargas
2019/01/06
Inicio del cortafuegos
-
Sara Espallargas
2018/11/04
Cortafuegos.
-
Sara Espallargas
2018/12/08
Eretza desde el Gallarraga.
-
Sara Espallargas
2019/07/24
Cumbre.
-
Sara Espallargas
2019/07/24
Cortafuegos al anochecer.
-
Matilde Sanz Rebato
2019/10/30
En el trazado del PR-BI 105
-
Matilde Sanz Rebato
2019/10/30
Cueva de la puerta de hierro
-
Matilde Sanz Rebato
2019/10/30
El cortafuegos avanza por la ladera E del Eretza para morir en su cima
-
Matilde Sanz Rebato
2019/10/30
Euzkotarren aberria Euzkadi da, dice el texto del grabado
-
Matilde Sanz Rebato
2019/10/30
El Gran Bilbao desde la cima
-
Matilde Sanz Rebato
2019/10/30
Refugio de La Barenilla
-
Matilde Sanz Rebato
2019/10/30
La impoluta zona abierta del refugio de La Berenilla
-
Matilde Sanz Rebato
2019/10/30
Fuente a la puerta del refugio
-
Matilde Sanz Rebato
2020/01/24
Pitu, uno de los buenos, tiene su homenaje en el Eretza
-
Matilde Sanz Rebato
2020/01/24
Placa homenaje
-
Matilde Sanz Rebato
2020/01/24
Otra de las placas de la cima
-
Luis Ignacio Alonso Sainz
2020/06/17
Desde el Beraskola
Track-ak
|
Sodupe - Eretza |
2019/02/22 |
6,416 Km 01:30 (zenbatetsia) 8 m 832 m
|
1901/12/13
|
Roberto Gil Alonso
|
2,76 Kb. |
Grato encuentro en la rápida visita de cortesía al Eretza realizada hoy junto a mi hijo, valiéndonos del PR-BI 105 "El Grazal" : Txutxi M., enguantado y tijera de podar en mano, adecentando (aún más si cabe) el trazado de este gratificante recorrido. Gracias, Txutxi. Por mí y por todos los montañeros.
El recorrido prominencial , por cualquier cota mas alta que la cota cero, entre el Eretza y el Ganecogorta, no sería bajando hasta los 75 m. de altitud de Gueñes, sino siguiendo desde el Terreros, por los montes de Ordunte, bajando por la zona de Vivanco y Sopeñano (350 m.), subiendo después a los montes de La Peña hasta llegar al Escuchi (Eskutxi) y pasando por el collado de Olariaga (281 m.), subir hasta la cima del Ganecogorta. Un recorrido largo.
El Eretza es el decimosexto monte de la Península Ibérica (incluyendo Portugal y Cataluña), de entre los montes con más de 600 m. de prominencia, con mayor razón Prominencia / Altura (0, 711). Y es de notar que el décimo continental hexagonal francés ( sin contar los territorios franceses de ultramar), en la misma categoría, solo llega a 0, 690.
Su prominencia es de 626 m, el desnivel mínimo que hay que bajar, para poder ascender al Terreros / Kolitza de 909 m.
Partamos de ese punto más bajo del recorrido hacia el Terreros, pero más alto que el punto más bajo de cualquier otro recorrido hacia un monte más alto, desde la cima del Eretza : el puerto o alto de Humaran, de 254 m. de altura, en la carretera entre Gueñes y Galdames. E intentemos que en ese recorrido prominencial hasta el Terreros, nunca bajemos de la *cota cero*, que es la cota 254 m. Hay que imaginar que la Tierra se ha inundado hasta la cota del alto de Humaran.
El recorrido es muy interesante, en cuanto que ilustra muy bien, prácticamente, lo que es el concepto de prominencia, con su grandeza y también con sus debilidades. Se puede hacer este *Recorrido prominencial cercano a la cota cero*, casi por completo por pistas de tierra o cementadas, o por carreteras de asfalto, con la excepción de un primer tramo corto, que ha de ser hecho campo a través.
Solo diré que hay que pasar por el collado de Avellaneda, de 265 m. , despues por el pueblo de Beci (325 m.) y por el collado de La Herbosa de 305 m. y que yo utilice el mapa de Google en modo relieve, para encontrar el camino.
Felices Reyes (esa gran tradición autóctona).
Desde Trapagaran
Una montaña es bella cuando hay comprensión mutua; si deja de ser un mero adorno aislado; si comunicamos con ella. No importa que no sea esbelta o alta ni exótica o lejana y no ha de ser por ello árdua; difíl de enlazar con ella. Hay belleza a un paso sólo de nuestras grandes urbes. Salimos de Bilbao en Bizcaibus -abandonemos los coches; cerca lo tenemos casi todo, al alcance del transporte colectivo- hasta la primera parada en Sodupe, a sólo 15 minutos de distancia por autovía y autobus. Al lado mismo de la parada sale una pista que nos irá guiando desde los 60 metros de la altitud de la villa hasta los 887 del Eretza. En el tramo final se puede abandonar la pista sinusoidal en exceso por entonces, subir entre pinares campo a través en pendiente tan fuerte o más como el cono cimero del Gorbeia, antes de entrar en el extenso, espléndido y verde pastizal cumbrero. Se baja por un senderillo bien marcado, a través del cortafuegos que precede a la cima por la otra vertiente, de manera a seguir la línea del cordal cumbrero de los montes paralelos al río Cadagua; sin perder altura hasta bajar al barrio de Zorroza de vuelta ya en Bilbao o el de Cruces de Baracaldo, según se quiera. El recorrido es ciertamente bonito, un gran paisaje no conocido por todos los urbanitas, a un paso de casa, con vistas inmejorables a la vez que fácil -técnicamente- de realizar, con buena infraestructura de pistas y caminos. Cuatro horas y cuarto y 18 km según mi podómetro, yendo rápido por el cordal cimero, desde Sodupe hasta Zorroza, pasando por la bella cima del Eretza.
Nota: La mayor complicación consiste en encontrar el camino y las escaleras que bajan a Zorroza por debajo de la autovía; sobre todo, como en mi caso, si es la primera vez que se baja por ese simpático barrio, se va sin gépéeses satelitales, ni mapas y si se ha hecho noche negra y cerrada, por haber salido, ayer mismo, improvisando, sin saber de antemano por donde se irá en el camino de vuelta, ni el de ida, con ropa sin más, de calle, sin mochila y sin agua, pero con algo de experiencia ya en montaña, despreocupadamente, a las 18 h 05 de Bilbao.
Panorama esférico desde la cima del Eretza
Monte Eretza (887m) en los Montes de Triano (Vizcaya)