Mendikat


Ermua (292 m)
![]() 2001/01/01
![]() 2001/01/01
|
|
![]() |
Cumbre que conforma la costa de Bizkaia entre Plentzia (18 m) y Armintza (15 m), con grandes acantilados que caen directamente sobre el mar Cantábrico teniendo como telón de fondo la cercana isla de Billano.
El monte Ermua (289 m) constituye un pequeño macizo con varias cimas poco diferenciadas entre sí. Así al Este del Ermua tenemos la loma de Urtzuri (256 m) de escaso interés, y más directamente sobre el mar la punta de Etxandarri (209 m). El Sur de este pequeño macizo queda determinado por el Alto de Orabilles (130 m), por el que pasa la carretera que une Gorliz (25 m) con Armintza (15 m), Al Sur de este puerto los altos se prolongan por Berriagamendi (209 m) y Goikomendi (209 m).
Desde Gorliz
El itinerario más interesante para explorar esta montaña parte de la misma playa de Gorliz (Astondo). Una degrada indicación permite encontrar el sendero que comienza la ascensión en dirección al faro de Gorliz (143 m). Este sendero posee una desviación que permite llegar hasta las ruinas del fortín del s.XVIII, conocidas popularmente como "El Castillito". También se puede subir al faro mediante una carretera acondicionada para el tránsito peatonal (2 Km.).
Junto al faro, situado en un promontorio asomado sobre el mar y desde el que se disfruta una bella panorámica, podemos tomar una senda que sube al E. remontando todo el lomo del monte Ermua (289 m) hasta su punto culminante. Sobre ella existe una cabaña, en cuyo tejado se sitúa la señal geodésica. El buzón se ubica en una cota algo inferior muy cerca de esa punto.
Desde el Alto de Orabilles (122 m) se sube por carretiles rodeando el cerro Mendigana (163 m) y llegando a las inmediaciones del caserío Fagoaurre o Fauaurre (182 m). Tomamos aquí la desviación que lleva al cercano caserío Fagoatze/Fauatze (190 m), pero a mitad de camino nos desviamos a la derecha para situarnos al E. de la cumbre (255 m). Un sendero permite coronarla. Los caseríos de Fauaurre y Fauatze forman el pequeño barrio de Fau o Fanos. Se puede llegar a ellos mediante una desviación de la carretera peatonal al Faro de Gorliz.
Accesos : Gorliz (45 min); Alto de Orabilles(45 min); Armintza (1h 15 min).
El monte Ermua (289 m) constituye un pequeño macizo con varias cimas poco diferenciadas entre sí. Así al Este del Ermua tenemos la loma de Urtzuri (256 m) de escaso interés, y más directamente sobre el mar la punta de Etxandarri (209 m). El Sur de este pequeño macizo queda determinado por el Alto de Orabilles (130 m), por el que pasa la carretera que une Gorliz (25 m) con Armintza (15 m), Al Sur de este puerto los altos se prolongan por Berriagamendi (209 m) y Goikomendi (209 m).
Desde Gorliz
El itinerario más interesante para explorar esta montaña parte de la misma playa de Gorliz (Astondo). Una degrada indicación permite encontrar el sendero que comienza la ascensión en dirección al faro de Gorliz (143 m). Este sendero posee una desviación que permite llegar hasta las ruinas del fortín del s.XVIII, conocidas popularmente como "El Castillito". También se puede subir al faro mediante una carretera acondicionada para el tránsito peatonal (2 Km.).
Junto al faro, situado en un promontorio asomado sobre el mar y desde el que se disfruta una bella panorámica, podemos tomar una senda que sube al E. remontando todo el lomo del monte Ermua (289 m) hasta su punto culminante. Sobre ella existe una cabaña, en cuyo tejado se sitúa la señal geodésica. El buzón se ubica en una cota algo inferior muy cerca de esa punto.
Desde el Alto de Orabilles (122 m) se sube por carretiles rodeando el cerro Mendigana (163 m) y llegando a las inmediaciones del caserío Fagoaurre o Fauaurre (182 m). Tomamos aquí la desviación que lleva al cercano caserío Fagoatze/Fauatze (190 m), pero a mitad de camino nos desviamos a la derecha para situarnos al E. de la cumbre (255 m). Un sendero permite coronarla. Los caseríos de Fauaurre y Fauatze forman el pequeño barrio de Fau o Fanos. Se puede llegar a ellos mediante una desviación de la carretera peatonal al Faro de Gorliz.
Accesos : Gorliz (45 min); Alto de Orabilles(45 min); Armintza (1h 15 min).
Irudiak
-
2006/04/07Panorámica desde la cima
-
2006/04/07Acantilados del monte Ermua
-
2004/08/16Isla de Billano
-
2006/04/07Vista desde las inmediaciones de Gorliz
-
2006/04/07Buzones
-
2006/04/07Isla de Billano desde la cumbre
-
2006/04/07Sendero a la cima
-
2006/04/07Vista desde las baterías del cinturón de hierro
-
2006/04/07Laderas de Ermua desde Gorliz
-
2006/04/07Isla de Billano
-
2006/04/07Faro de Gorliz
-
2006/04/07Anocheciendo en la batería de cañones de Gorliz
-
2006/04/17Vista desde Punta Lucero
-
2006/07/15Valle de Lemoiz y cordal Urtzuri-Ermua
-
2006/07/15Playa de Gorliz
-
2007/03/03Cima
-
2007/10/21Cima con buzones y, al fondo, vértice sobre el bunker
-
2007/10/21Vértice de Legoarri ( 216 m ) sobre Fano
-
2007/10/21Vértice de Lagoarri ( 216 m ) con Ermua al fondo
-
2008/08/03Buzón
-
2008/11/07Cima
-
2009/01/14Cima
-
2009/01/14Faro de Gorliz desde la cima
-
2010/03/21Isla de Billano
-
2010/03/21Vértice geodésico
-
2010/07/08Buzón
-
2010/07/08Buzón
-
2010/08/05Plentzia y cumbre de Ermua al fondo
-
2010/08/16Vértice
-
2010/08/16Buzón con la isla de Billano al fondo
-
2010/08/16Buzón
-
2010/08/16Buzón
-
2010/08/16Islote desde el Cabo Billano
-
2010/08/16Cabo Billan ( faro )
-
2010/10/04Nuevo buzón
-
2014/08/31Buzón
-
2014/08/31Buzón
-
2014/08/31Buzón
-
2014/08/31Cima
-
2014/08/31Cumbre
-
2014/08/31Cumbre
-
2014/08/31Isla de Billano desde la cima
-
2014/08/31Vista desde Etzandarri
-
2014/08/31Vista desde Leorrari con Etzandarri a la izquierda
-
2014/08/31Vértice geodésico. Cabaña del Pastor.
-
2017/04/16Cabaña en el vertice geodesico
-
2017/04/16Vista de Ermua desde el Etzandarri
-
2020/06/01Vista desde la cima la playa de Gorliz 4-9-1988
-
2020/06/01Cumbre 4-9-1988
-
2020/06/06Al fondo Ermua, desde Leorrari
-
2020/06/06Acantilado e Isla Villano
-
2020/06/06Viejo buzon
-
2020/06/06Placa
Track-ak
![]() |
Ermua, desde Kukullu Bidea-Gorliz | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
4,41 Kb. |
Górliz-Leorrari-Ermua-Etzandarri-Górliz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
13,90 Kb. |
MARGALTZA, URIZAR y ERMUA desde Gorliz-Plentzia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
8,07 Kb. |
10 subidas distintas al ERMUA | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
52,55 Kb. |
Circular al ERMUA desde Gorliz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
4,10 Kb. |
Arrastion mendigoizale guztioi,
No se desde cuando, pero en el acceso al faro por la carreterita desde Gorliz hay un par de desprendimientos importantes y han puesto señalización de "no pasar". Es posible que si hay más lluvias esos desprendimientos vayan a más, me da esa impresión.
A tener en cuenta. Agur bero bat.