Mendikat


Illunzar (726 m)
![]() 2001/01/01
![]() 2020/03/19
|
|
![]() |
Cumbre más elevada de la sierra de Leia. En algunos casos aparece denominada como La peña de Nabarniz (Nabarniz gaina), por hallarse situada sobre esta aldea (363 m), que es desde donde cuenta con su más sencillo y típico acceso. Con respecto al nombre de la sierra, Leia, hay que decir que también se llama Sierra de Aziro, correspondiendo esta denominación a la que fue la llamada ledanía de Aziro formada por Ereño, Nabarniz y Aulesti-Murelaga.
El Illuntzar es una de las elevaciones más prominentes de la costa de Bizkaia, por lo que cuenta con una excelente panorámica.
La pronunciación local es /illúnsar/, sin africada (-tz-).
Desde Nabarniz (T2)
El acceso típico parte, como se ha dicho, de Nabarniz (363 m), desde donde hay que alcanzar el barrio de Merika (330 m). Justo a la entrada, junto a una casa, arranca un camino que seguiremos hacia una primera bifurcación. Seguiremos por la derecha para adentrarnos en los pinares que cubren esta vertiente. El resto de la ruta viene marcada con manchas de pintura rojas y blancas. Al final saldremos a la despejada cresta en el collado de Ineritze o Iñubixa (644 m), que es más bien una extensa campa al Norte del Illuntzar (727 m). En este lugar se halla la profunda sima de Ineritze y a cuya boca tendremos la oportunidad de asomarnos. Por la derecha superaremos la loma de Irurkitza (672 m), antes de la cima, y dejando a la izquierda una pequeña balsa instalada en el lugar de Pagoeta (664 m) se alcanza la aplanada cúspide (727 m).
Desde Aulesti (T2)
Desde Aulesti (91 m) es posible subir colocándonos en el barrio de Narea (270 m) y ascender al collado Atxabrin (667 m), entre Illuntzar y una pequeña elevación herbosa (682 m).
Desde Gizaburuaga (T2)
Desde el polígono industrial de Okamika (68 m) en Gizaburuaga, tomamos, a la izquierda del acceso a las factorías, un sendero, balizado como PR, que se eleva sobre el barranco Telleri. La pista trascurre por encima del depósito de aguas que surte a la población de Gizaburuaga, traza un fuerte requiebro y, convertido en camino, a veces rocoso alcanza la encrucijada de Elbixuri (428 m). Prosiguiendo de frente, se llega, poco después, al derruido caserío de Airo (454 m). Continuar a la izquierda atravesando el minúsculo hayedo de Airo, que constituye un importante resto de la vegetación que llegó a cubrir el macizo junto con castaños, encinas, alisos, etc. Arriba se desemboca en el extenso pastizal de Illuntzar a la altura del collado Motrollu (520 m). Girar a la izquierda y remontar el pastizal por las cotas de Mandalesta (603 m), Portrollokorta (665 m), Irurkitza ( 671 m). Descender al collado que alberga la profunda sima de Inertitze (665 m) y remontar a la cumbre de Illuntzar (726 m).
Otra opción desde el valle del río Lea parte del Km.48 de la carretera que de Aulesti se dirige a Gizaburuaga, sale a la izquierda una pista que asciende por la barrancada hasta el collado Mugiro (475 m) y sigue al cercano Airoko lepoa (454 m). En este monte, llamado Airomendi (541 m), se mantiene aún un pequeño retazo de hayedo (Airoko pagadia) que nos recuerda los tiempos en que en estas cimas no se habían impuesto las coníferas. Para subir a Illuntzar no hace falta llegar a Airoko lepoa, sino que desde Mugira se puede ascender hacia Ineritze (644 m) y coronar la cima.
La sima de Ineritze
La sima de Ineritze o Inusija, muy conocida en el entorno, posee una profundidad nada desdeñable de 340 metros, lo que le confiere el título de ser la máxima profundidad en la zona de Lea-Artibai. La leyenda dice que una madre y su hijo se precipitaron al vacío al tratar de alcanzar una flor que había brotado de un mostajo en la entrada de la cavidad. Más abajo brota agua ferruginosa cuyo color rojo se atribuye a las vestimentas encarnadas que portaba la madre. En la ladera E. del mismo monte Illuntzar se abre la cueva de Illuntzarreko lezea, cuya profundidad es de 120 metros.
Accesos : Nabarniz (1h 15 min); Aulesti (1h 30 min); Gizaburuaga (1h 45 min).
Irudiak
-
2006/01/15Cumbre
-
2006/01/15Buzón
-
2006/01/15Lomas de Illuntzar
-
2006/02/17Vista desde Bedartzandi
-
2006/11/30Vista desde el macizo de Oiz
-
2008/01/19Cumbre
-
2008/01/19Sima de Eniritze
-
2008/01/19Panel indicador en Nabarniz
-
2008/01/19Buzón de Illuntzar
-
2008/01/19Panel informativo en la entrada a la cueva
-
2008/01/19Cueva de Ineritze en illuntzar
-
2008/04/02Vista desde Nabarniz
-
2008/09/28Aulesti
-
2008/12/23Illuntzarren jaiotza jartzen
-
2010/11/29Base del vértice en la cumbre
-
2010/11/29Escultura (120 m al E. de la cima)
-
2010/11/29Indicador
-
2010/11/29Leyenda del buzón
-
2012/02/09Buzón
-
2012/02/09Entrada a la sima
-
2012/02/09Restos del Vértice geodésico
-
2012/06/26Aulesti y Narea desde Illuntzar
-
2012/06/26Cumbre de Illuntzar
-
2012/06/26Horreo en el Barrio de Narea camino a Illuntzar
-
2015/02/11Iluntzar Galarregitik
-
2017/01/24Vista desde Akaputxer
-
2017/01/24Pozo de Arlaban
-
2017/01/24Vista desde Irurkitza
-
2017/01/24Cima
-
2017/01/24Cima
-
2017/01/24Sima de Ineritze
-
2017/01/24Cima
-
2017/01/24Cima
-
2017/01/23Airoko pagadia
-
2017/01/24Cima
Track-ak
Nabarniz-Ilunzar | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
1,93 Kb. |
Aulestia- Ilunzar - Lekerika - Aulestia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
9,66 Kb. |
Nabarniz-Illuntzar-Nabarniz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,54 Kb. |
Aulesti - Narea - Illunzar | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
10,06 Kb. |
Gizaburuaga - Oñiztarria - Airomendi - Illuntzar | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
19,00 Kb. |
Illuntzar y Galarregi desde Gizaburuaga | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
29,98 Kb. |
![]() |
Illuntzar, desde Navarniz | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
6,08 Kb. |
ILLUNTZAR desde Aulesti | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
10,95 Kb. |
Galarregi e Iluntzar desde Nabarniz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
5,16 Kb. |
Navarniz-Illuntzar-Navarniz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,12 Kb. |
El 06/08/2016 realicé una ruta que pasó por la cumbre de Illuntzar y el buzón estaba destrozado, era casi irreconocible. Por lo demás, la señalización desde Nabarniz es extraordinaria y la cumbre ofrece unas buenas vistas. Muy recomendable.