Mendikat


La Torre (2161 m)
![]() 2011/11/10
![]() 2019/06/28
|
|
![]() |
La Torre (2161 m) es una cumbre secundaria desgajada ligeramente de los contrafuertes meridionales de la Sierra de Añelarra. Su ubicación y topónimo se recogen en el cuaderno pirenaico de Belagoa (Angulo, M. y Aldaz, K.) de la editorial Sua y es citada también en la Guía del Pirineo Vasco y en el libro Rutas desconocidas de la Montaña Vasca (ambos de Angulo, M.), editados por Elkar, definiéndose en este último como un simple promontorio.
Las enormes paredes de Añelarra eclipsan ciertamente a La Torre cuando se observa desde posiciones lejanas. No ocurre así cuando se percibe de cerca ascendiendo por su cara E.SE, mostrando entonces una cima puntiaguda con una caída vertical de 130 m hacia el S.
Ubicada en un lugar apartado al que solo se accede tras largas aproximaciones, su ascenso requiere un notable esfuerzo y un buen sentido de la orientación ya que se enmarca dentro del fracturado y laberíntico karst de Larra. El acercamiento por la vertiente navarra puede realizarse utilizando un tramo de la Etapa 9 (Belagoa-Belagoa) de la GR-12 o senda de Euskal Herria y, por la vertiente bearnesa, a través de la H.R.P. que asciende desde Lescun hacia el col d'Anaye o de Insole (2060 m), tradicional paso de comunicación entre ambos territorios.
A pesar de contar con la ayuda del balizaje se recomienda hacer el recorrido solo con buenas condiciones meteorológicas, ya que con mal tiempo (y sobre todo con niebla) es fácil perder las marcas en el confuso relieve del lapiaz. El tramo final de la ascensión transcurre fuera de sendero y, aunque no es especialmente complicada, requiere un poco de habilidad para moverse por terrenos quebrados realizando algunas trepadas (PD-). La subida es, en cualquier caso, muy entretenida y las vistas son extraodinarias, lo que hará disfrutar a los montañeros que se animen a tachar este discreto dos mil tan poco frecuentado.
Desde el refugio de Belagoa (PD-)
Partiendo del refugio Angel Oloron de Belagoa (1435 m), tomamos dirección E. siguiendo las marcas rojiblancas del GR-12 o sendero de Euskal Herria. Tras cruzar una pequeña regata la senda transcurre por terreno despejado hacia las Picarras de Sanchogarde, internándose a continuación en un precioso hayedo y atravesando el paraje de Bortuzko. Más adelante, en un punto perfectamente señalizado con marcas de pintura y un gran cairn, el camino hace un giro brusco a la izquierda (1462 m)(0,40) y comienza un ascenso continuado hasta el collado del Puntal de la Cruz (1620 m)(1,05). Tras el paso del collado, la senda baja (E) hacia las Ateas de Añiberkandia, donde el bosque se abre permitiendo la visión (al SE) del extremo occidental del Puntal Abajo de Ukerdi, en cuyas escarpadas paredes calizas crecen hermosos ejemplares de pino negro (pinus uncinata) desafiando la ley de la gravedad. Bordeando el Puntal por el N., llegamos a un raso donde algunos mapas sitúan la Fuente de los Sarrios en el entorno del Majadal de Añiberkandia (1575 m)(1,20).
Sin perder de vista las balizas progresamos por terreno cada vez más karstificado, sorteando intrincadas formaciones calizas y dolinas hasta desembocar en un nuevo raso, situado bajo las estribaciones suroccidentales de la Sierra de Añelarra. En este punto (1840 m)(2,35), ignoramos un cairn que marca, a la izquierda (N), el desvío para ascender al cordal de Añelarra (2358 m) y continuamos de frente (ESE), por el GR-12, en dirección al col d' Anaye o de Insole (2060 m). A medida que nos acercamos al citado col, comienzan a asomar, entre otras, las cumbres de Pene Blanque (2385 m), Hiru erregeen Mahaia (2428 m), Budogia (2367 m) y Ukerdi (2256 m), configurando un bellísimo escenario alpino. A la izquierda del camino se alza La Torre (2161 m), que pasa bastante desapercibida por formar parte de la muralla de Añelarra.
Rebasamos La Torre y llegamos hasta un poste, situado al W. del col d' Anaye, con indicadores hacia Linza, Lescun y Belagoa (2050 m)(3,25). En este lugar giramos a la izquierda abandonando el GR-12 (también se puede girar antes de llegar al poste) y nos elevamos en diagonal por la pedrera (NW) hasta la base de la pared calcárea. Hay que buscar un paso en la zona más débil del zócalo de la muralla, sobre la que crece un pequeño retazo de vegetación rupícola que puede servir de referencia. El paso está marcado por un cairn que no se distingue hasta estar muy cerca ya que queda mimetizado en el roquedo (2087 m)(3,35). Ascendemos entonces hacia la brecha que produce el collado de La Torre trepando intuitivamente por los escalonamientos que forman las rocas, en una progresión que es más fácil de lo que parece pero en la que hay que ir con atención para esquivar las grietas del terreno fragmentado. La cima se aprecia cada vez más afilada dando la impresión de ser inabordable sin contar con equipamiento de escalada, aunque se trata solo de una sensación óptica. Casi al final salvamos un gran bloque por un pasillo encajonado tras el que accedemos al alargado collado (2143 m) que separa La Torre de las paredes de Añelarra. Aunque se puede trepar a la cumbre por varios sitios, lo más sencillo es avanzar unos metros hacia el fondo del collado y elevarnos a la plataforma superior por una rampa fácil de buena roca que agarra muy bien (cairn en lo alto). Una vez arriba caminamos hacia la cúspide y superamos un último obstáculo, consistente en atravesar un puente pétreo de unos 80 cm de anchura. El paso no tiene dificultad pero puede impresionar a las personas con vértigo ya que tiene caída hacia los dos lados. En la reducida cumbre apenas encontramos espacio para un par de personas (2161 m)(4,00).
De vuelta al collado, podemos continuar hacia la cima de Añelarra (2358 m) ascendiendo directamente por la vertiente S. de la montaña. Se gana primero algo de altura superando algunas gradas rocosas fáciles (N) y se sigue después en progresión hacia el E., aprovechando una serie de terrazas horadadas por algunas cavidades que hay que sortear. Ya más cerca de la cresta, remontamos (N) hacia el cordal y avanzamos (E) hasta coronar la cumbre.
Desde Lescun
Partiendo de la localidad bearnesa de Lescun (905 m), seguimos los indicadores al Plateau Sanchèse, punto de inicio del recorrido (1080 m). Ascendemos por la Alta Ruta Pirenaica (H.R.P.) internándonos entre el Pic de la Brècque (1530 m) y el Petit Billare (2238m), dejando a la izquierda una cascada. El sendero sube por el barranco d?Anaye y llega a un refugio pastoril situado en Les Cayolars d' Anaye (1513 m)(1,10). Poco antes habremos dejado a la izquierda los hitos que marcan la vía normal al Grand Billare (2309 m).
Seguimos remontando el valle, rodeados por las paredes del Anie (2507 m), Añelarra (2358 m) y Pene Blanque (2385 m) hasta las inmediaciones de Les Sources de Marmitou (1825 m), donde el camino se bifurca. La traza de la izquierda lleva al Col des Ourtets desde el que se puede ascender al Pene Blanque mientras que, siguiendo de frente, se alcanza el col d?Anaye o de Insole (2060 m)(2,40), tradicional paso entre Lescun y el Valle de Belagua que nos permite enlazar con el itinerario descrito anteriormente para coronar La Torre (2161 m)(3,20).
Accesos: Refugio de Belagoa (4 h); Plateau Sanchèse (3h 20 min).
Irudiak
-
2016/05/21Pasando bajo la cima cerca del col d' Anaye
-
2011/10/15Atravesando el hayedo
-
2011/10/15Añiberkandia
-
2011/10/15Balizas cerca del col d' Anaye
-
2011/10/15Cae la noche en el refugio de Belagoa
-
2011/10/15Caminando hacia el Col de Anaye
-
2011/10/15Cara Sur
-
2011/10/15Cima, con Añelarra detrás
-
2011/10/15Cima
-
2011/10/15Croquis de ascenso final
-
2011/10/15Cumbre
-
2011/10/15Esquema de acceso al collado
-
2011/10/15G.R.-12 en la zona de Bortuzko
-
2011/10/15G.R.-12 entre el lapiaz
-
2011/10/15La Torre desde el N.
-
2011/10/15La Torre y collado N.
-
2011/10/15Mogote cimero
-
2011/10/15Panel junto al refugio de Belagoa
-
2011/10/15Panorámica hacia Peneblanque y La Mesa
-
2011/10/15Paredes suroccidentales de la Sierra de Añelarra
-
2011/10/15Paso previo a la cima
-
2011/10/15Trepada por la rampa inclinada final
-
2011/10/15Vista desde el E.S.E.
-
2011/10/15Vista desde el W.
-
2016/05/21La Torre con la entrada al col d' Anaye a la derecha
-
2016/05/21La Torre sobre la señal del col d´ Insole
-
2016/05/21Vista de la Torre desde el col d' Insole con la repisa de acceso a la derecha
-
2018/09/15El nuevo GR-12 y la vieja pintura amarilla que llevan al collado de Insole
-
2018/09/15Primera vista de la Torre en el camino al collado de Insole
-
2018/09/15La Torre y collado de Insole (o Anaye). Parece mentira que se puede subir por ahí, pero se sube (a la derecha antes de localizar la repisa)
-
2018/09/15Localizando la repisa más amplia que deja la ruta al Añelarra
-
2018/09/15Amplia repisa que no se apreciaba desde abajo
-
2018/09/15Repisa amplia donde hay que esquivar las lajas del lapiaz
-
2018/09/15Mirando hacia atrás la repisa por donde vinimos con algún hito que pusimos. Al fondo la ruta a Añelarra
-
2018/09/15Saliendo de la repisa por una sencilla trepada (I )
-
2018/09/15La Torre desde la salida de la repisa
-
2018/09/15Sencillo destrepe en el final de la repisa que accede a la brecha junto a la cumbre
-
2018/09/15Paso a la cima, muy sencillo, pero algo aéreo
-
2018/09/15Acceso a la pequeña cima, a la que hay que pasar por turnos
-
2018/09/15Bajando de la cima, se aprecia que se pasa bien andando. A evitar mojado.
Track-ak
Refugio Belagua-Col d' Anaye - La Torre - Refugio Belagua | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
63,01 Kb. |
La Torre y Añelarra desde el refugio de Belagoa | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
37,93 Kb. |
Iruzkinak
-
Aitor Moral
2013.eko abuztuak 16aKaixo mendizaleok. Atzo izan nintzen inguru horietan honako ibilbide hau eginaz, Ernatz mendatea- Arlas-Murlong-Portillo de Arriba- Pic de Le Pourtet- Auñamendi- Añelarra- Añelarra Mendebaldea- La Torre- Lexa-Ernatz mendatea. Guztira 8ordu Ibilbide honen zailtasuna Añelarratik La Torrera jeisteko izan nituen. Egokiena da Añelarra Mendebaldeko tontorretik segi mendebaldera beherantza 2 minutuz eta hortik bera zuzen La Torrera. Hasiera errexa da jetsiera, baina bukaera aldera zailtasunak daude La Torreko lepora iristeko. Gero berriz leku beretik igo Añelarrara. La torreko Harkaitzra igotzeko ez dago zailtasunik eta hemen dagoen argazkian ikusten den bidetik egin behar da. Berez La Torre arkaitz handi bat da. Ondo izan Aio.