Mendikat


Oiz (1026 m)
![]() 2001/01/01
![]() 2017/02/08
|
|
![]() |
Notable cima que conforma un macizo que cierra por el N la comarca del llamado Duranguesado (Durangaldea) bañado por el río Ibaizabal. Sobrepasa los 1.000 metros de altitud, que aunque no es demasiado hay que tener en cuenta que las faldas de la montaña se hunden en cotas que, en algunos casos, son inferiores a los 100 m., por lo que constituye un accidente notable aunque no comparable al imponente macizo cálcareo de Anboto y de las restantes Peñas del Duranguesado (Durangaldeko haitzak).
Sin embargo, se trata de un macizo profundamente humanizado, por lo que es difícil encontrar lugares apartados de cualquier resto ya no decir de civilización, sino desprovistos de cualquier señal de la tecnología. La misma cumbre se encuentra envuelta de un bosque de antenas y una carretera de acceso, lo que de por sí limitaba el aliciente de esta cumbre, una de las más significativas del señorío. Posteriormente vinieron los aerogeneradores, terminando un proceso de industrialización de la montaña.
Una carretera asciende hasta la cima desde Garai (291 m). Primero gana el paraje donde se encuentra la ermita de Santa Kataline (352 m). Antes de descender hacia Goiuria encontramos a la derecha la desviación (386 m) que sube a Oiz (1029 m). Evidentemente que pocos serán los montañeros que se interesen en recorrer sus más de 12 Km de trazado hasta la degradada cima. En cualquier caso, no es de extrañar que encontremos en la cumbre a domingueros con atuendo urbano o tomando el sol para todo el ridículo de todo nuestro esfuerzo si hemos subido, por ejemplo, desde Durango (113 m) por el Sarrimendi (602 m) después de arduo caminar de 3h 30 min de subidas y bajadas para remontar un desnivel nada desdeñable de 1.200 metros. Para rematar el paisaje del macizo tenemos el parque eólico del Monte Oiz. La línea formada por una treintena de aerogeneradores que ocupa el cordal principal del Macizo he terminado definitivamente con el interés que puede suscitar esta malograda montaña.
Hay que señalar un hecho notable, y es que la cumbre de Oiz se eleva en el centro de Bizkaia, por lo que es bien visible desde muy lejanos lugares. Fue por ello elegida como uno de los montes bocineros de Bizkaia. En la cima se encendían hogueras para llamar a las juntas generales del territorio. La vertiente S del macizo contempla las alturas más importantes, y posee forma de circo abierto hacia Durango (113 m). La vertiente N es poco conocida por los montañeros aunque presenta algunas cimas relevantes como Gariñoa (646 m) o Astarloa (632 m). En esta vertiente también se encuentra la famosa colegiata de Ziarrotza (Zenarruza), así como los arroyos que dan lugar a los ríos Oka (que luego se llama Ría de Gernika o Urdaibai) y Artibai. En el costado occidental, en la campa de Arreseburu (789 m) se levanta la ermita de San Cristóbal, a la cual acuden los pueblos cercanos en romería cada 10 de Julio.
Oiz es una cumbre que cuenta con su mitología propia, lo que nos señala el interés que despertó esta montaña entre sus antiguos pobladores. Cada siete años, la diosa Mari se muda de su gruta en las entrañas de Anboto para residir en Oiz.
El 19 de Febrero del año 1985 un "Boeing" que realizaba la ruta regular Madrid-Bilbao colisiona contra la antena de comunicaciones de la cima del Oiz a una altitud de 1.036 metros. El aparato colisionó fuertemente con la ladera del monte y produjo el fallecimiento de todos sus ocupantes, arrojando un balance dramático de 148 víctimas.
Orometría y Toponimia
En su cima se alza el vértice geodésico núm. 6273 llamado, actualmente, Oitz (1025,967 m). Es la tercera cumbre más prominente de Bizkaia, en disputa con el Ganekogorta de similar valor orométrico, ambas con valores que superan los 700 m, únicamente superados por Gorbeia y Anboto.
Aunque el IGN denomina Oitz al vértice la pronunciación recogida en todos los casos es /óis/, y la grafía correspondiente Oiz.
Desde Bizkaiko begiratokia (T1)
La sinuosa carretera BI-3222 rodea la vertiente occidental del macizo de Oiz entre Iurreta (112 m) y Urretxua (350 m), donde enlaza con la BI-3221 que nos dirige hacia Munitibar. En el Km. 33,800 se encuentra el llamado Balcón de Bizkaia/Bizkaiko begiratokia (430 m). En la actualidad los pinos no ofrecen panorámica desde este lugar.
Unos metros antes de llegar a este lugar, viniendo de Urretxua, encontramos un camino a la derecha con postes indicadores. El camino a Oiz discurre por la loma de Donesolo (549 m) y enlaza con una pista que corona el paso y campo de Arreseburu (798 m), donde se halla la ermita de San Cristóbal/Done Kristobal. Siguiendo por la pista se gana la cima de Oiz (1026 m).
Desde Garai (T1)
A 5 Km de Durango se encuentra la localidad Garai (351 m), en un pequeño hombro de la montaña.
Desde la plaza, tomamos un pequeño carril que lleva a la cercana ermita de Santa Katalina y, luego, al barrio de Duñabeitia (388 m). Tomar la pista de la derecha que, dejando atrás la fuente de Asketa, rodea las lomas de Arakaldo (566 m), Añao (561 m), Jandolamendi (698 m) y Askako media (681 m) para llegar al collado Undekorta (601 m). Todavía queda encaminarse (NW) a la ermita de San Cristóbal ( 798 m) y remontar la alagada loma divisoria que culmina en el vértice de Oiz (1026 m).
Desde Trabakua (T2)
En el puerto de Trabakua (405 m) tomar la pequeña carretera que se dirige al barrio de Gerea, y, a los 200 m desviarse a la izquierda para comenzar a remontar la arbolada ladera cubierta de pinos (W) hasta salir a la despejada cumbre de Zengotitagana (818 m). En la actualidad el parque eólico del monte Oiz llega hasta ella. El resto del itinerario es fácil de seguir. La aplanada cota de Iturzurigana (862 m) la podemos visitar o bordearla por la vertiente septentrional para retomar la divisoria que supera un par de pequeñas prominencias (887 m, 946 m) antes de coronar Oiz (1026 m).
Desde Ziortza (T2)
Desde Ziortza (307 m), partiendo del parking junto a la colegiata (W) se toma un camino que nos sube al alto de Gontzugaraigana (361 m), por donde discurre la carretera BI-2224 que une Munitibar con Bolibar. Se toma, una pista que discurre sobre la vertiente opuesta, pasando junto al caserío Goiko Etxebarri. Luego rodea la cumbre de Gariñoa (646 m), que queda a la izquierda, y llega al caserío Kortaguren (596 m), desde donde se remonta la vertiente N de la montaña hasta la cumbre de Oiz (1026 m).
Accesos : Durango (3h 30 min), por Sarrimendi; Garai (3h), por la pista de Oiz; Bizkaiako Talaia (1h 30 min); Pto. Trabakua (1h 30 min).
Irudiak
-
2006/09/10Cima
-
2005/09/30Cumbre de Oiz
-
2006/09/05Cumbre de Oiz desde Urdaibai
-
2006/09/10Buzón
-
2006/09/10Cima de Oiz
-
2006/09/10Cima
-
2006/09/10Cordal hacia Iturzurigana
-
2006/09/10Cumbre de Oiz
-
2006/09/10Cumbre
-
2006/09/10Parque eólico del monte Oiz
-
2006/09/10Vertiente Sur desde el aparcamiento
-
2006/09/10Dolmen ( no auténtico ) cercano a la cima
-
2006/09/10Pista del monte Oiz
-
2006/09/24Espectacular panorámica desde Oiz hasta el Castro Valnera
-
2006/09/28Vista desde Arburu
-
2006/09/28Vista desde Autzagane
-
2006/11/04Vista desde Akarregi
-
2006/11/10Vista desde Ametzorbe
-
2006/11/10Paisaje de Maguna ( Mauma ) con Oiz al fondo
-
2006/11/30Longa y vertiente Norte de Oiz
-
2006/11/30Cumbre de Oiz desde Longa
-
2006/11/30Vertiente Norte
-
2006/11/30Cumbre
-
2006/12/01Buzón
-
2006/12/01Vista desde Astoakurutzeburu
-
2007/02/03Macizo desde Urnobitza
-
2007/02/05Vista desde Astarloa
-
2007/02/05Vista desde Gariñoa
-
2007/04/08Oiz desde la isla de Txatxarramendi
-
2007/05/04Cima
-
2007/05/04Cima
-
2007/05/04Buzón
-
2007/05/04Cima
-
2007/05/04Placa
-
2007/05/04Cima
-
2008/09/22Cumbre
-
2011/05/17Cima de Oiz
-
2011/12/31Oiz desde el barrio de Longa
-
2011/12/31Oiz desde Mendigane
-
2012/08/26Macizo de Oiz desde Artamendigana
-
2012/08/26Macizo de Oiz desde el monte Artamendigana
-
2012/08/26Oiz desde Artamendigana
-
2012/12/04macizo de Oiz desde Narrustegi
-
2012/12/04Mikaoko Punta,Mendigane, Gorriaga, Astarloa y Oiz desde Mendibil
-
2012/12/04Oiz visto deswde Mendibil
-
2012/12/04Vista del Macizo de Oiz desde la falda SO de Mikaoko Punta
-
2014/03/01Buzón
-
2014/03/01Desde las inmediaciones de Iturzurigana
-
2014/03/01Vistas hacia Anboto
-
2014/11/29Cerca del vértice, en la ladera N.
-
2014/11/29El otro buzón, sin identificación.
-
2014/11/29En la cumbre, cerca del vértice.
-
2014/11/29Estado actual de uno de los buzones.
-
2015/02/11Oiz Iluntzaretik
-
2016/07/16Cumbre
-
2016/07/16Cumbre
-
2016/07/16Buzón
-
2016/07/16Placa del buzón
-
2016/07/16Vértice geodésico
-
2016/07/16Buzón
-
2016/07/16Cima
-
2016/07/16Cima
-
2017/10/13Vista de Gainduako Haitza y Astarloko Atxak desde la zona de Txabolazarraldea en la falda norte de Oiz
-
2017/10/13Vista de Oiz desde la zona de Txabolazarraldea
-
2017/10/13Montes Vascos desde Txabolazarraldea, cara norte del Oiz.
-
2017/10/13Molinos desde Txabolazarraldea
-
2017/10/13Paisaje desde Txabolazarraldea, faldas norte de Oiz
-
2017/10/13Munoizguren y Astarloko Atxak desde la cara norte del Oiz en Txabolazarraldea
-
2017/10/13Parque eólico del Monte de Oiz
-
2018/09/30Vista de Oiz desde el Collado de Arreseburu
-
2018/09/30Parque eólico de Oiz
-
2018/09/30Molinos desde la zona de Txarape
-
2018/09/30Molinos en el Macizo de Oiz
-
2018/09/30Vista de las antenas de Oiz desde la zona de Akerkorta
-
2018/09/30Bajo el Parque Eólico de Oiz desde la zona de Akerkorta
-
2018/09/30Camino a Oiz
-
2018/09/30Vista de Parboko Atxa y Gariñoa desde Oiz
-
2018/09/30Mesa de orientación entre Oiz y la Ermita de San Cristobal
-
2018/09/30Mojón 4 entre Oiz y la Ermita de San Cristobal
-
2018/09/30Placa del mojón 4
-
2018/09/30Mesa de orientación junto al mojón 4, bajando de Oiz hacia la ermita de San Cristobal
-
2021/02/25Cartel
-
2021/02/25Viejo buzon cimero
-
2021/02/25En recuerdo
-
2021/02/25Cima
-
2021/02/25Cumbre
-
2021/02/25Narcisos
Track-ak
ruta-de-los-dolmenes-de-oiz-iturzurigana-zengotitagana-oiz-a | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
30,61 Kb. |
Undekorta-Oiz-Undekorta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,46 Kb. |
Zaldibar - Oiz - Magunas - Iurreta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
16,01 Kb. |
Zaldibia - Oiz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
19,17 Kb. |
Gerrikaitz-Oiz-Gariñoa-Gerrikaitz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,11 Kb. |
Durango - Oiz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
10,18 Kb. |
Circular al OIZ desde barrio Longa (cerca Trabakua) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
18,29 Kb. |
OIZ desde Gerea pasando por la colegiata | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
7,96 Kb. |
Trabakua-Zengotitagana-Oiz-Garai | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
12,62 Kb. |
Zengoitia-Zengotitagana-Iturzurigana-OIZ-Zenarruza | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
15,75 Kb. |
Trabakua-Zengotita-Oiz-Trabakua | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,85 Kb. |
El punto de cota mas baja del recorrido prominencial entre el Oiz y el Udalatz es el Puerto de Areitio, de entre 313 y 316 m de altura, según las distintas fuentes, en la carretera N-634 entre Zaldivar y Ermua. Hay que bajar por Zengotita, cruzar la BI-633, hasta llegar al punto más bajo por el Osmagain y las pistas que lo habitan. Se sigue por recorridos de altura superior a la cota cero, hasta Elgueta y el alto de Kampazar, de donde se asciende al pequeño pero gran Udalatz.
Nota: Hay autobuses de Bizkaibus cada hora desde Bilbao hasta ( y de vuelta desde) Durango, Ermua o Elorrio, no hay excusas para no hacer una ruta por una vez lineal, aunque se venga en coche desde Madrid o Sevilla.
Oiz (1026 m)
Mi vídeo del Oiz