Mendikat


Muniain (741 m)
![]() 2013/05/12
![]() 2017/02/20
|
|
![]() |
Se trata de la visible y prominente cumbre que se ve hacia el Sur desde Induráin, en la que reflejan las crónicas que estuvo el poblado de Muniáin, actualmente desaparecido. La cumbre también se denomina Chaparral, como tantas otras recubiertas de densos matorrales, aunque los campos de cultivo que la rodean han dejado bastante libres las laderas, que no la cresta cimera, por la que no parece que pase nadie hace mucho tiempo. Aún y todo se puede ascender razonablemente, mejor con pantalón largo, e incluso polainas, para sortear mejor algunos espinos y enebros.
Los mapas a veces muestran sólo la cima Norte (731 m), que es evidentemente más baja que la Sur (741 m), que los mapas más recientes ya muestran. Es quizás por esto que el taco geodésico está en una cumbre más baja, situada más al W., denominada Alto del Pino (737 m).
Desde Induráin / Indurain (T2)
En el panel de Induráin (540 m) se nos informa del camino a Guerguitiáin (620 m), que realmente sigue una pista y que no precisa balizas, ya que sólo dos caminos salen del pueblo y hay que tomar el de la derecha.
Alcanzada una nave, seguimos de frente. Ahora hay dos opciones posibles para ganar la loma. Podemos ya entrar por los campos de la izquierda y superarlos, hasta que en el cuarto se aprecia una ladera mejor, más despejada de árboles, que puede remontarse hasta la amplia loma donde debió estar el poblado de Muniain. Otra opción es llegar al collado posterior (632 m), y entrar por los campos de su cara W., también buscando el mejor paso de sortear el matorral bajo y entrar a este punto. El paso por la loma es ahora evidente, aunque cada vez está más sucio. Casi es una alegría topar con el boj del bosque, ya que las ramas se apartan más fácilmente que los incómodos matorrales. El terreno es ahora para montañeros acostumbrados a este tipo de montes, siguiendo con intuición las ramas cortadas y las trazas de antigua senda que, mejor por la vertiente oriental, o sea a la izquierda de los pinos, nos van llevando a la cima (737 m), que carece de vistas y señalización y que es complicado localizar sin un GPS. Sólo en los últimos 15m encontré realmente algo de obstáculo a la progresión. De vuelta a la pista se recomienda proseguir para visitar la bonita ermita románica de Guerguitiáin y el panorámico Alto del Pino (737 m).
Accesos: Induráin (55min).
Irudiak
-
2013/04/07Vista desde Induráin
-
2013/04/07Induráin
-
2013/04/07Induráin desde los campos orientales
-
2013/04/07Cantera bajo la cumbre
-
2013/04/07La ladera que se supera desde el cuarto campo
-
2013/04/07La loma que lleva al bosque cimero
-
2013/04/07Itzaga y Alto del Pino desde la loma
-
2013/04/07Los campos de la cara W. desde el collado N.W.
-
2013/04/10El bosque cimero que se pasa mejor de lo que parece
-
2013/04/07El incómodo enebro
-
2013/04/07Ermita de Guerguitiáin
-
2013/04/07Guerguitiáin
-
2013/04/07Ladera por la que se sube a la loma
-
2013/04/07Los cuatro campos de la cara Este
-
2013/04/07Lugar aproximado de la cima
-
2013/04/07Mejor paso por la vertiente oriental de la cresta cimera
-
2013/04/10Montes desde la pista de Guerguitiáin
-
2013/04/07Vista desde el Alto del Pino
-
2019/04/07Vista de la cumbre desde la cantera de San Jus
Track-ak
Indurain-Muniain-Besolla-Monte Pequeño-Indurain | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
11,43 Kb. |
Indurain-Muniain-Guerguitiain-Alto del Pino-Indurain | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
7,69 Kb. |