Mendikat


Induriaga (1025 m)
![]() 2014/01/14
![]() 2019/07/30
|
|
![]() |
Se trata de la peña oriental de Santa Barbara, que durante bastante tiempo se consideró como la cima principal de dichas peñas, e incluso un tiempo como la puntuable en el catálogo de montes centenarios, pero cada vez parece más claro que su distancia a la Peña de Santa Barbara (1012 m) hace que sea una cumbre totalmente independiente y que, incluso, probablemente nunca haya llevado ese topónimo, ya que, cartografías y señales de nuevos senderos balizados, tienden a considerar la zona al E. del collado de las Tres Mugas (982 m) como Induriaga, lo cual se señala en la necrópolis del collado.
Por tanto, en la zona de Induriaga, tendríamos ahora tres cumbres que servirían de entronque a las cimas de Santa Barbara (1012 m) y Peña Chiquita (1024 m) con Zarikieta (1050 m), siendo la primera más baja pero más prominente (1025 m), motivo por el que posee el taco geodésico y es de la que nos ocupamos como verdadera cima del conjunto. La cumbre central tiene personalidad propia, ya que posee el castro de los Jeronales (1032 m), que no se descarta tuviera relación con los cromlechs del collado, ya que al parecer fueron coetáneos. El conjunto se completa con una cima oriental (1027 m), menos prominente (20 m) y cuya cima visité no encontrando ninguna señal de que sea frecuentada por los montañeros, sin parecerme que tuviera el menor interés, al tratarse de otra cumbre más cubierta de matorral.
Los montañeros durante el tiempo que permaneció como monte del catálogo de Euskal Herria, a pesar de ser la cima más elevada, parece que seguían prefiriendo la bonita cima con buzones, la clásica Peña de Santa Barbara (1012 m), por lo que en la revisión del catálogo de 2014 dejó de ser ésta la cima puntuable, motivo por el que para evitar confusiones la reseñamos de forma independiente. Si nos atenemos solo a las estadísticas de los que registran las cimas en mendikat, solo 1 de cada 3 montañeros que ascienden a la peña occidental visitan también esta cima.
Desde Aoiz / Agoitz (T2)
Desde la iglesia (500 m), tras consultar los paneles de los nuevos senderos vemos que tenemos varias opciones para ganar el collado de las Tres Mugas (982 m), siendo la más directa el recorrido largo (RL)-1, que discurre por el collado Artxurieta y la senda de los Carboneros (Enlace 2). Otras dos opciones son hacer el RL-Variante 2, que pasa por el despoblado de Rala y el roble centenario o la que va por el caserío Auzola, con otras dos posibilidades para alcanzar la Borda de Fermín, al normal o el enlace 3 de las tres fuentes. Desde la borda se puede acceder al mismo collado (N).
En las Tres Mugas (982 m), tras visitar los restos del cromlech de Induriaga seguimos la pista (E) hasta apreciar un hito a la izquierda (N), que da acceso a una senda entre los bojes que permite alcanzar el hito y el taco geodésico de la cima (1027 m).
Accesos: Aoiz / Agoitz (1h 45 min).
Irudiak
-
2013/12/12Acceso a la cima
-
2013/03/13Acceso a la cumbre oriental
-
2009/12/19Aoiz
-
2013/12/12Cima de la cumbre oriental
-
2013/12/12Cima
-
2013/12/12Cromlech de Induriaga
-
2013/03/13Cumbre oriental desde Los Jeronales
-
2006/12/29Embalse de Itoiz desde la cima
-
2013/03/13La cumbre desde los Jeronales
-
2006/12/29Los Jeronales y la cumbre desde Peña Txikita
-
2013/03/13Panel de la necrópolis
-
2013/12/12Paso del purgatorio
-
2006/12/29Pequeño claro cimero
-
2013/12/12Pista de la sierra de Zarikieta
-
2009/12/19Puente romano de Aoiz
-
2013/03/13Senda de los carboneros
-
2020/06/19Cima
-
2020/06/19Cima
-
2020/06/19Lonicera etrusca (madre selva) en Induriaga
Track-ak
![]() |
Aoiz-Irati-Itoiz-Rala-Santa Bárbara-Peña Chiquita-Induriaga-Los Jeronales-Barranco de Las Tres Fuentes-Axarimendia | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
37,66 Kb. |
Aoiz-Induriaga-Jeronales-Salvatore-Larrañeta-Artxuba (y buzón)-Aoiz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,24 Kb. |