Mendikat


Lindar (443 m)
![]() 2014/12/24
![]() 2014/12/24
|
|
![]() |
La cima se sitúa en la divisoria entre Gipuzkoa y Bizkaia en los límites de los municipios de Eibar y Ermua.
Desde Ermua
El acceso por Ermua (163 m) se puede hacer por dos lugares diferentes.
El primero, siguiendo el itinerario que conduce a la cima de Karigana (418 m). Desde allí nos dirigimos al altar de la Virgen siguiendo el cordal que traemos desde Ermua y, en ese momento, al llegar a la pista asfaltada, nos dirigimos a la izquierda. En realidad la propia cima de Lindar (443 m) está por encima de la roca que hace de altar. En pocos metros llegamos a la pista asfaltada que por la izquierda viene de Ermua en dirección a los caseríos de Elorrieta. Giramos a la derecha y a los pocos metros antes de una curva muy cerrada a la izquierda, junto a un puerta de hierro, a la derecha de la carretera, está el mojón núm.5 del límite de provincias. Superamos la puerta y el montículo que se ve con pinos en lo alto es la cima.
La otra posibilidad es llegar hasta el mojón desde Ermua siguiendo la pista asfaltada que comienza en el Barrio de Santa Ana, junto al centro de Osakidetza.
Las vistas son escasas por los pinos de alrededor.
Accesos: Ermua (1h).
Desde Ermua
El acceso por Ermua (163 m) se puede hacer por dos lugares diferentes.
El primero, siguiendo el itinerario que conduce a la cima de Karigana (418 m). Desde allí nos dirigimos al altar de la Virgen siguiendo el cordal que traemos desde Ermua y, en ese momento, al llegar a la pista asfaltada, nos dirigimos a la izquierda. En realidad la propia cima de Lindar (443 m) está por encima de la roca que hace de altar. En pocos metros llegamos a la pista asfaltada que por la izquierda viene de Ermua en dirección a los caseríos de Elorrieta. Giramos a la derecha y a los pocos metros antes de una curva muy cerrada a la izquierda, junto a un puerta de hierro, a la derecha de la carretera, está el mojón núm.5 del límite de provincias. Superamos la puerta y el montículo que se ve con pinos en lo alto es la cima.
La otra posibilidad es llegar hasta el mojón desde Ermua siguiendo la pista asfaltada que comienza en el Barrio de Santa Ana, junto al centro de Osakidetza.
Las vistas son escasas por los pinos de alrededor.
Accesos: Ermua (1h).
Irudiak
-
2014/10/28Altar bajo la cima de Lindar en el collado que se dirige a Karigana
-
2014/10/28Altar bajo la cima de Lindar
-
2014/10/28Cantera de Mantxiber bajando desde Lindar
-
2014/10/28Cantera de Mantxiber
-
2014/10/28Caserío de Elorreta, cimas de Lindar y Karigana desde las inmediaciones de Artaluz
-
2014/10/28Cima de Artaluz entre los pinos desde la cima de Lindar
-
2014/10/28Cima de Lindar desde el camino asfaltado cercano a los caserío de Elorreta
-
2014/10/28Cima de Lindar desde la cantera de Mantxiber
-
2014/10/28Cima de Lindar
-
2014/10/28Cinema Ermua e Iglesia de Santiago
-
2014/10/28Karigana yLindar desde Motio
-
2014/10/28Mugarri núm.5 de los límites entre Ermua y Eibar
-
2014/10/28Muga núm.5 y puerta de acceso a la cima de Lindar
-
2014/10/28Pastora del caserío de Errotaberri
-
2014/10/28Piedra cimera de Lindar
-
2014/10/28Pinos de la cima de Lindar desde la cantera de Mantxiber
-
2014/10/28Placa del Mugarri núm.5 de los límites entre Ermua y Eibar y acceso a Lindar
-
2014/10/28Puerta de entrada y salida a la cima de Lindar
-
2014/10/28Senda que va desde Karigana al pequeño altar de la Virgen
-
2014/10/28Vista de Ermua camino de Errotaberri desde la residencia de ancianos
-
2014/10/28Vista por encima de la residencia de Ancianos de Ermua
-
2014/10/28Vistas desde Lindar
-
2014/11/05Altar bajo la cima
-
2014/11/05Cima
-
2014/11/05Cima
-
2014/11/05Cumbre
-
2014/11/05Cumbre
-
2014/11/05Ultimos metros