Mendikat


Cofrades, Peña (808 m)
![]() 2015/07/31
![]() 2015/07/31
|
|
![]() |
Desde Contrebia Leucade.
Desde el parking del yacimiento arqueológio accedemos a la via verde y la seguimos en dirección a Cervera, descendiendo por el valle del río Alhama. Se llega así a la confluencia con una pista que proviene de la carretera y vadea el río Alhama, la tomamos y penetramos en el Barranco de Peña Cofrades. Al poco de entrar en el barranco aparece un desvío por la izquierda que obviaremos y lo mismo haremos con el siguiente a la derecha. Se llega así a la confluencia por la izquierda del Barranco de Valdesalas. Aquí caben dos opciones:
La primera consiste en seguir por el Barranco de Peña Cofrades (SE.) hasta su final y bajar muy levemente hasta la cabecera del Barranco de la Fuente del Tuerto, a la altura de unas casetas. A la izquierda una senda de ganado permite afrontar la pendiente (N) y encaramarnos hasta el collado (777 m) al sur de nuestro objetivo, inconfudible por su característica muela rocosa. Un rastro de senda permite coronar en pocos minutos la cima.
La otra opción es seguir el camino más estrecho que sube por el Barranco de Valdesalas y lleva hasta una caseta en ruinas con era (760 m). La cima queda cerca y es bien visible desde aquí, solo resta seguir por la divisoria y remontar el cono terminal.
El asentamiento de Contrebia Leucade parece tener su origen al final de la Edad del Bronce y es abandonado hacia el S. IX de nuestra era. Su época de mayor prosperidad coincidiría con los periodos celtíbero y romano. El acceso al yacimiento está restringido y hay que concertar cita para la visita.
Accesos: Contrebia Leucade (1h 15 min).
Desde el parking del yacimiento arqueológio accedemos a la via verde y la seguimos en dirección a Cervera, descendiendo por el valle del río Alhama. Se llega así a la confluencia con una pista que proviene de la carretera y vadea el río Alhama, la tomamos y penetramos en el Barranco de Peña Cofrades. Al poco de entrar en el barranco aparece un desvío por la izquierda que obviaremos y lo mismo haremos con el siguiente a la derecha. Se llega así a la confluencia por la izquierda del Barranco de Valdesalas. Aquí caben dos opciones:
La primera consiste en seguir por el Barranco de Peña Cofrades (SE.) hasta su final y bajar muy levemente hasta la cabecera del Barranco de la Fuente del Tuerto, a la altura de unas casetas. A la izquierda una senda de ganado permite afrontar la pendiente (N) y encaramarnos hasta el collado (777 m) al sur de nuestro objetivo, inconfudible por su característica muela rocosa. Un rastro de senda permite coronar en pocos minutos la cima.
La otra opción es seguir el camino más estrecho que sube por el Barranco de Valdesalas y lleva hasta una caseta en ruinas con era (760 m). La cima queda cerca y es bien visible desde aquí, solo resta seguir por la divisoria y remontar el cono terminal.
El asentamiento de Contrebia Leucade parece tener su origen al final de la Edad del Bronce y es abandonado hacia el S. IX de nuestra era. Su época de mayor prosperidad coincidiría con los periodos celtíbero y romano. El acceso al yacimiento está restringido y hay que concertar cita para la visita.
Accesos: Contrebia Leucade (1h 15 min).
Irudiak
-
2015/07/05Barranco de Peña Cofrades.
-
2015/07/05Barranco de Valdesalas en la confluencia con el Barranco de Peña Cofrades.
-
2015/07/05Barranco de Valdesalas.
-
2015/07/05Bifurcación, a la izquierda al Barranco de Valdesalas.
-
2015/07/05Caseta cercana a la cima.
-
2015/07/05Cima.
-
2015/07/05Muela rocosa cimera.
-
2015/07/05Panel informativo en Contrebia Leucade.
-
2015/07/05Puente peatonal sobre el Alhama en Contrebia Leucade.
-
2015/07/05Restos de corrales sobre la vía verde del Alhama.
-
2015/07/05Vista desde el Cerro Siero.
-
2015/07/05Yacimiento de Contrebia Leucade desde la vía verde del Alhama.
-
2017/10/03ALTO DEL CARRIL 864.
-
2017/10/03CRESTA DE PEÑA COFRADES .....
-
2017/10/03LLEGADA A VALDEGUTUR..
-
2017/10/03PEÑA COFRADES 809 m..
-
2017/10/03PEÑA COFRADES 809 m
-
2017/10/03PEÑA EL CUEVO 792 m..
-
2017/10/03Peñasco junto a Peña Amarilla
-
2017/10/03SUBIDA A PEÑA COFRADES .
-
2017/10/03PEÑA COFRADES 809 m.
-
2017/10/03PEÑA COFRADES 809 m
-
2017/10/03SUBIDA A PEÑA COFRADES .,
-
2017/10/03SUBIDA A PEÑA COFRADES
-
2020/03/13Vista SE del Alto de Peña Cofrades y detrás la Alcarama
Track-ak
VALDEGUTUR-Bco. REAJO-PEÑA EL CUERVO, AMARILLA, DOS HERMANOS Y COFRADES-ALTO DE MORALES Y DEL CARRIL-CERRO SIERO-OCTUBRE 2017 | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
41,72 Kb. |
Contrebia Leucade-Peña Cofrades-Cerro Siero-La Rabosera-Contrebia Leucade | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
9,82 Kb. |