Mendikat


Arlanburu (329 m)
![]() 2015/12/05
![]() 2015/12/05
|
|
![]() |
Resulta curioso que siendo probablemente la cima más fácil de identificar de la zona de Atxarre, excluyendo la de nombre homónimo con la ermita de San Pedro en su punto más alto, permanezca prácticamente ignota.
Alberga en su cara SW una zona de escalada, de uso restringido por anidamiento de aves. Carece de vistas en su punto más alto y es seguramente por ello que colocaron el buzón en la arista, unos metros más abajo (319 m)(WGS84 30T 528711 4801222).
Desde el Km.39, de la ctra. BI-2237
Un ramal sale de ese punto para dar servicio a la ermita de San Antolín y a dos caseríos cercanos. Traspasamos una cadena y seguimos un tímido sendero a la izquierda que nos acerca a la pared y a la zona de escalada. Ya cerca de esta, veremos colocada una cuerda sujeta a las encinas. Una vez alcanzada la pared, se trata de seguir la base de la roca en su inicio para después buscar la mejor manera de ganar el cordal y progresar por él hasta el punto cimero. Existe alguna que otra cinta de plástico.
Se puede bajar por la otra vertiente, hasta un depósito de agua. Hay algún hito de piedras. Una vez en el depósito, existen dos alternativas. La primera y más evidente es bajar por la pista cementada hasta el caserío de Zaldegigoikoa y alcanzar desde allí la carretera; la segunda es seguir un escondido sendero que baja en picado desde la trasera del depósito hasta una casa aislada. El tramo de carretera, si se opta por esta segunda opción es mucho más reducido.
Accesos: BI-2237 Km.39 (35 min).
Alberga en su cara SW una zona de escalada, de uso restringido por anidamiento de aves. Carece de vistas en su punto más alto y es seguramente por ello que colocaron el buzón en la arista, unos metros más abajo (319 m)(WGS84 30T 528711 4801222).
Desde el Km.39, de la ctra. BI-2237
Un ramal sale de ese punto para dar servicio a la ermita de San Antolín y a dos caseríos cercanos. Traspasamos una cadena y seguimos un tímido sendero a la izquierda que nos acerca a la pared y a la zona de escalada. Ya cerca de esta, veremos colocada una cuerda sujeta a las encinas. Una vez alcanzada la pared, se trata de seguir la base de la roca en su inicio para después buscar la mejor manera de ganar el cordal y progresar por él hasta el punto cimero. Existe alguna que otra cinta de plástico.
Se puede bajar por la otra vertiente, hasta un depósito de agua. Hay algún hito de piedras. Una vez en el depósito, existen dos alternativas. La primera y más evidente es bajar por la pista cementada hasta el caserío de Zaldegigoikoa y alcanzar desde allí la carretera; la segunda es seguir un escondido sendero que baja en picado desde la trasera del depósito hasta una casa aislada. El tramo de carretera, si se opta por esta segunda opción es mucho más reducido.
Accesos: BI-2237 Km.39 (35 min).
Irudiak
-
2017/04/17Arlanburu desde la Torre de Arteaga, convertida en hotel de lujo.
-
2015/11/19Arlanburu desde la ctra. BI-2237
-
2015/11/19Inicio de la marcha
-
2015/11/19Panel informativo
-
2015/11/19Arista y zona de escalada
-
2015/11/19Ermita de San Antolín
-
2015/11/19Interior de la ermita
-
2015/11/19Cuerda
-
2015/11/19Tramo con cuerda
-
2015/11/19Una de las vías de escalada
-
2015/11/19Vistas durante la subida hacia Arteaga
-
2015/11/19En la arista pero no en el punto más alto
-
2015/11/19Buzón en forma de cepo
-
2015/11/19San Miguel de Ereñozar con el buzón en primer plano
-
2015/11/19Vistas hacia las marismas desde el buzón
-
2015/11/19La cima carece de vistas
-
2015/11/19Zaldegigoikoa
-
2015/11/19Rastro de jabalí en la zona
-
2015/11/21Cima del buzón
-
2015/11/21Deposito de aguas
-
2017/04/17Arlanburu desde los jardines de la Torre de Arteaga.
-
2017/04/17Torre de Arteaga; hotel de lujo.
-
2020/01/14Inicio de la ascension, frente a la casa rural Txopebenta (Arteaga)
-
2020/01/14Deposito aguas
-
2020/01/14Senda a partir del deposito de aguas
-
2020/01/14Pista al comienzo de la ascension
-
2020/01/14Buzon en una cota de 329m.
-
2020/01/14Buzon en cota 329m.
-
2020/01/14Punto mas elevado 337m. ninguna vista paisajistica y nada que lo identifique
-
2020/01/14Punto mas elevado 337m.ninguna vista
Track-ak
![]() |
Circular desde Arteaga: Ereñozar, Larragane, Aginagako haitza ¿?, Arlanburu. | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
50,93 Kb. |
Travesia de Km. 39 a Basetxeta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
1,98 Kb. |
Circular a Arlanburu desde el km. 39 de la ctra. BI-2237 | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
19,27 Kb. |
Kaixo mendizaleok.
Aurreko larunbatean izan nintzen bertan eta jakin 39. km.-an dagoen pistatik gurutzatzen duen katea baino lehenago eskubita bidetxur bat dagoela (harri pilak jarri nituen) eta berehala bat egiten duela ur biltegiko pistakin.Hau diot, horrela etxe baten, zaldegogoikoa izenekoa, jabegotik pasatzea ekiditen duelako. Ibilbideak ez du misteriorik bakarrik ur biltegian bertan basoan sartu eta sorte pikatekin bide garbi bat topatzeko aukera dago. Ni uste nuen borrokan aritu beharko nuela tontorrera iristeko ( horko inguruko mendi batzuk ezagututa...) baina, ez da horrela, nahiko errez eta garbi dago.
Besterik gabe ondo izan eta animo.