Mendikat


Aranobaltza (1284 m)
![]() 2001/01/01
![]() 2001/01/01
|
|
![]() |
Cumbre de Itxina en al macizo de Gorbeia, que queda próxima a la de Igarrilintza (1296 m), en dirección Norte. También viene a denominarse Mugarrigorri. En la cima concurren los términos de Orozko, Areatza y Zeanuri.
Entre Lekanda (1302 m) y la peña de Atxulaur (1115 m), la muralla que cierra la cubeta kárstica de Itxina alinea sus máximas alturas sobre Pagomakurre (883 m). Se trata de tres cimas de altitud similar bastante próximas : Lekanda (1302 m), separada por un collado (1272 m) de Igarrilintza (1296 m), y finalmente Aranobaltza (1272 m), separada de la anterior por un collado (1245 m). De esta cima en adelante la cresta sólo recoge la cima de Asparreta (1186 m) antes de llegar al paso de Atxulaur (1080 m).
Como acceso evidente tenemos la ruta que desde Pagomakurre (884 m) gana el ojo de Atxulaur (1080 m). Girando a la izquierda un itinerario generalmente balizado con marcas de pintura e hitos permiten dirigirse a Lekanda. Primero se deja cercana y a mano izquierda la cumbre de Asparreta (1186 m) y luego corona Aranobaltza (1284 m), para continuar por Igalirrintza (1296 m) hasta Lekanda (1309 m).
Accesos : Zeanuri (3h); Pagomakurre (1h 15 min); Urigoiti (3h 30 min).
Entre Lekanda (1302 m) y la peña de Atxulaur (1115 m), la muralla que cierra la cubeta kárstica de Itxina alinea sus máximas alturas sobre Pagomakurre (883 m). Se trata de tres cimas de altitud similar bastante próximas : Lekanda (1302 m), separada por un collado (1272 m) de Igarrilintza (1296 m), y finalmente Aranobaltza (1272 m), separada de la anterior por un collado (1245 m). De esta cima en adelante la cresta sólo recoge la cima de Asparreta (1186 m) antes de llegar al paso de Atxulaur (1080 m).
Como acceso evidente tenemos la ruta que desde Pagomakurre (884 m) gana el ojo de Atxulaur (1080 m). Girando a la izquierda un itinerario generalmente balizado con marcas de pintura e hitos permiten dirigirse a Lekanda. Primero se deja cercana y a mano izquierda la cumbre de Asparreta (1186 m) y luego corona Aranobaltza (1284 m), para continuar por Igalirrintza (1296 m) hasta Lekanda (1309 m).
Accesos : Zeanuri (3h); Pagomakurre (1h 15 min); Urigoiti (3h 30 min).
Irudiak
-
2005/10/03Buzón
-
2006/02/07Vista desde Atxulaur haitza
-
2006/07/06Vista desde Igalirrintza
-
2006/07/06Buzón
-
2006/07/06Cima
-
2006/09/05Cumbre desde Atxulaur haitza
-
2006/09/05Vista desde el camino al ojo de Atxulaur
-
2007/02/19Vista desde Igalirrintza
-
2007/02/19Cumbre
-
2007/02/19Cima
-
2007/02/19Vertiente N.W.
-
2007/02/19Vista desde la antecima N.W. ( 1.248 m )
-
2008/05/04Buzón
-
2010/10/30Lapiaz en itxina
-
2010/10/30Ojo de Atxulaur
-
2010/10/30Túnel natural Arpeko axpe ó Axlagor
-
2014/04/05Buzón
-
2014/04/05Cima
-
2014/04/05Mugarri en la cima
-
2014/04/05Ultimos metros
-
2014/04/05Vista desde Igalirrintza
-
2014/10/22Cruz y placa en la ladera NE de Aranobaltza. Muy cerca del límite entre Zeánuri y Areatza.
-
2014/10/22Piedra testigo del mugarri de la cima. Punto de unión entre Orozko, Zeánuri y Areatza.
-
2014/10/29Etxola cercana a la nevera de Areatza.
-
2014/10/29Nevera de Areatza. Un fresno y un serbal ocupan su fondo.
-
2019/07/07Aranobaltza