|
 Sarrera data
2001/01/01
 Aldatze data
2020/07/05
|
125
|
Cumbre de la sierra de Aralar formando parte de las Intzartzuko Haitzak que dominan el valle de Aitzarte, cerrando por el N. el circo de Aralegi, una de las zonas menos conocidas del macizo.
Esta montaña es la más elevada de este sector. Su parte superior es herbosa con fuertes pendientes hacia el collado de Aralegi (617 m), que cierra el circo por el W., teniendo continuación con el crestón calizo de los montes Sarastarri (996 m), Agaotz (974 m) y Leizadi (952 m).
En Ataun era antiquísima la tradición de colocar cruces a lo largo de su término en una jornada (día de imposición de cruces). Así en el año 1536, por el día de Santa Cruz, ya se da constancia de la misma. Uno de los lugares donde se colocaba la señal era precisamente en el paraje llamado Arestorzko gurutzea o Arastorza. Según uno de los relatos J.M. Barandiaran, en el lugar de la montaña donde inciden los primeros rayos de sol en la mañana de San Juan hay oculto un gran tesoro, a tan poca profundidad enterrado, que la pezuña de una cabra lo podría tocar. Pero según parece el lugar no resulta ser tan evidente, pues el sol da a la vez en la extensa montaña al amanecer. También se dice que un tal Ignacio de Bedama, fallecido en 1899, dedicó buena parte de su tiempo a recorrer la sierra en busca de un ansiado tesoro que nunca llegó a encontrar.
La cumbre más esbelta es, sin embargo, la que se halla más al W y que se conoce como Intzartzu (811 m). Es la más escarpada de la sierra de Aralar aunque fácilmente accesible por la cresta (F), tanto por el E. como por el W, o por la vertiente N. tomando como base Lasarteko lepoa (405 m).
Desde Ataun/San Martin (T2)
Desde Ataun/San Martín (196 m) se puede tomar la pista que accede al valle de Aitzarte pasando por el impresionante paso de Arrateta y alcanzar Aralegiko lepoa (612 m). Desde aquí se corona la cima por la empinada vertiente meridional.
Desde el mismo Ataun/San Martín (196 m), otra posibilidad es tomar el GR-20 (NE). Más arriba, al llegar a un cruce (315 m), tomar a la derecha para seguir la regata de Errekarte y seguirla (E) hasta Lasarteko lepoa (405 m), en la vertiente N. de las peñas de Intzartzu (811 m). Continuar por encima de él, siguiendo la pista en lazadas y luego cruzar la ladera (SE) hasta situarnos al pie de Arastortz o Arastortzeko gaina (827 m), que se conquista por la vertiente N.
Accesos: Ataun/San Martín (1h 45 min).
Katalogoak
Irudiak
-
Fernando Zabaleta
2006/03/29
Buzón
-
Santi Usabiaga
2006/04/03
Vista desde Sarastarri
-
Andres Lekuona
2006/04/16
Vista desde Intzartzu
-
Andres Lekuona
2006/06/09
Vista desde Gaintzola
-
Andres Lekuona
2006/08/05
Vista desde la zona de Kobaurre
-
Javi Urrutia
2006/09/08
Vertiente oriental del Domo de Ataun con las cumbres de Arastortz e Intzatzu
-
Javi Urrutia
2006/09/08
Arastortzeko gaña desde la zona de Martxabaleta
-
Javi Urrutia
2010/04/17
Collado Aralegi y cumbre
-
Javi Urrutia
2006/09/08
Arastortzeko gaña e Intzatzuko haitza a la derecha
-
Andres Lekuona
2007/05/01
Escuela de pesca de Arkaka
-
Andres Lekuona
2007/05/01
Escuela de pesca de Arkaka
-
Andres Lekuona
2007/05/01
Fuente en el camino
-
Andres Lekuona
2007/05/01
Cima
-
Andres Lekuona
2007/05/01
Árbol en la cima
-
Andres Lekuona
2007/05/01
Cumbre
-
Andres Lekuona
2007/05/01
Vista desde San Saturnino
-
Andres Lekuona
2007/05/01
Cascada de Osinbere
-
Andres Lekuona
2007/05/01
Cascada de Osinbere
-
Andres Lekuona
2007/05/01
Cumbre
-
Andres Lekuona
2007/05/01
Vista desde Arkaka
-
Andres Lekuona
2007/06/02
Vista desde Sarastarri
-
erik
2008/08/18
Cima
-
Santi Usabiaga
2009/01/10
Sendero balizado
-
Santi Usabiaga
2009/01/10
Cima
-
Santi Usabiaga
2009/05/04
Vista N.E.
-
Andres Lekuona
2010/03/11
Tejo de Arastortz
-
Andres Lekuona
2010/03/11
Intzartzuko haitzak
-
Andres Lekuona
2010/03/11
Vista desde Aralegi
-
Andres Lekuona
2010/03/11
Gailurra
-
Andres Lekuona
2010/03/11
Túnel de Arastortzekogaña
-
Andres Lekuona
2010/03/11
Cumbre
-
Andres Lekuona
2010/03/11
Tontorra
-
Santi Usabiaga
2010/03/20
Arastortzekogaña desde Aralegiko zelaia
-
Santi Usabiaga
2010/03/20
Arastortzekogaña desde Intzartzu
-
Santi Usabiaga
2010/03/20
Vértice y buzón de Arastortzekogaña
-
Santi Usabiaga
2010/09/09
Arastortzeko gaña desde Sarastarri
-
nandoyanguren
2010/12/25
Arastortzeko gaña
-
nandoyanguren
2010/12/25
Últimos metros
-
javigar
2011/09/22
Arastortzeko-gaña desde Pikueta
-
Javi Urrutia
2012/06/23
Vista desde Jentilbaratza
-
nandoyanguren
2013/04/13
Buzón
-
nandoyanguren
2013/04/13
Cumbre
-
nandoyanguren
2013/04/13
Cumbre
-
nandoyanguren
2013/04/13
Restos del vértice
-
nandoyanguren
2013/04/13
Ultimos metros
-
nandoyanguren
2013/04/13
Vista desde Intzartzu
-
Iosu Babiano Pintado
2017/01/08
Buzón Arastortz. 827 Mtrs.
-
Mikel Larreategi
2018/02/24
Foto del 24-2-2018
-
Mikel Larreategi
2018/02/24
Foto del 24-2-2018 vs. 26-2-1978. 40 años de diferencia entre una y otra foto.
-
Mikel Larreategi
2019/04/19
Foto sacada el 26-2-1978 el día de la colocación del buzón.
-
Mikel Larreategi
2019/02/26
Foto del 26-2-2019. 41 aniversario del buzón.
Track-ak
Montaña especial en nuestra casa, ya que el buzón de forma piramidal de la cima la colocaron mis padres, miembros del Club Deportivo Eibar el 26 de febrero 1978, y así consta en la inscripción del buzón.