Mendikat


Elorreta (1141 m)
![]() 2001/01/01
![]() 2001/01/01
|
|
![]() |
Cumbre de la sierra de Zaraia. Es la máxima altura de la montaña que se conoce con el nombre genérico de Kurutzeberri (1113 m). Con este nombre se designa la cumbre más septentrional que porta la gran cruz de hierro en su rocosa cima constituida por calizas coralinas. La cumbre de Elorreta es un cabezo rocoso característico que se encuentra más al Sur.
Desde Mendiola
La cumbre domina el real valle de Leintz (Leniz), y la ascensión habitual parte de Mendiola (430 m) por el caserío Uriaga o Penakulo (550 m) y la ermita de San Juan Txikia (Elizabarri) (815 m). Desde aquí se llega a la fuente de Udalatza (965 m) y al collado Apotza o Kargaleku (1045 m), en la vertiente Sur de la montaña. Desde este lugar un sendero se sitúa junto a la cercana cima calcárea. Una pequeña escotadura permite alzarnos en su punto culminante mediante una trivial trepada. Señalar que en la vertiente occidental se localiza un túmulo en el lugar de Puntiaga (583 m) y dos túmulos más en el paraje de Asuntzeta (674 m).
Desde Goronaeta
El barranco que queda al E. de esta montaña, se llama Arbe, y la separa de las cumbres que se han venido a denominar Crestas de Urkulu : Orkatzategi, Ametzueta, Iruaitz y Arbe. En período de lluvias se forman bonitos saltos de agua.
En Goronaeta (354 m) tomamos el paseo peatonal entorno al embalse de Urkulu hasta situarnos en su extremo derecho. En este lugar arranca una pista remonta el barranco Arbe hasta la majada de Ugaztegi (725 m), donde se encuentran algunos de los caseríos más altos de Gipuzkoa. Siguiendo la pista que recorre el valle, pasado el caserío Bekoetxe (695 m) se llega al lugar de Gaintxueta. Desde aquí un camino sigue los postes amarillos del gaseoducto para llegar al collado Apotza o Kargaleku (1043 m). Una vez aquí se puede subir directamente a la cima de Elorreta (1146 m) dejando el torreón rocoso a mano derecha, ya que así es más fácil de ganar aprovechando las combas herbosas. Desde la cima se invierten unos diez minutos más en llegar al Kurutzeberri (1113 m).
La ermita de San Juan Txikia o Elizbarri se conocía antiguamente con el nombre de San Juan Portam Latinam o, con la denominación euskérica de San Juan Anteportalataña. No existen muchas referencias de su origen. Se dice que un enorme pedrisco originó grandes pérdidas por lo que los caseros acordaron la edificación de una ermita para, con sus oraciones, evitar los grandes desperfectos que originaban estas eventualidades en sus cosechas.
Accesos : Mendiola (2h); Goroeta (2h 30 min); Dorleta (3 h).
Desde Mendiola
La cumbre domina el real valle de Leintz (Leniz), y la ascensión habitual parte de Mendiola (430 m) por el caserío Uriaga o Penakulo (550 m) y la ermita de San Juan Txikia (Elizabarri) (815 m). Desde aquí se llega a la fuente de Udalatza (965 m) y al collado Apotza o Kargaleku (1045 m), en la vertiente Sur de la montaña. Desde este lugar un sendero se sitúa junto a la cercana cima calcárea. Una pequeña escotadura permite alzarnos en su punto culminante mediante una trivial trepada. Señalar que en la vertiente occidental se localiza un túmulo en el lugar de Puntiaga (583 m) y dos túmulos más en el paraje de Asuntzeta (674 m).
Desde Goronaeta
El barranco que queda al E. de esta montaña, se llama Arbe, y la separa de las cumbres que se han venido a denominar Crestas de Urkulu : Orkatzategi, Ametzueta, Iruaitz y Arbe. En período de lluvias se forman bonitos saltos de agua.
En Goronaeta (354 m) tomamos el paseo peatonal entorno al embalse de Urkulu hasta situarnos en su extremo derecho. En este lugar arranca una pista remonta el barranco Arbe hasta la majada de Ugaztegi (725 m), donde se encuentran algunos de los caseríos más altos de Gipuzkoa. Siguiendo la pista que recorre el valle, pasado el caserío Bekoetxe (695 m) se llega al lugar de Gaintxueta. Desde aquí un camino sigue los postes amarillos del gaseoducto para llegar al collado Apotza o Kargaleku (1043 m). Una vez aquí se puede subir directamente a la cima de Elorreta (1146 m) dejando el torreón rocoso a mano derecha, ya que así es más fácil de ganar aprovechando las combas herbosas. Desde la cima se invierten unos diez minutos más en llegar al Kurutzeberri (1113 m).
La ermita de San Juan Txikia o Elizbarri se conocía antiguamente con el nombre de San Juan Portam Latinam o, con la denominación euskérica de San Juan Anteportalataña. No existen muchas referencias de su origen. Se dice que un enorme pedrisco originó grandes pérdidas por lo que los caseros acordaron la edificación de una ermita para, con sus oraciones, evitar los grandes desperfectos que originaban estas eventualidades en sus cosechas.
Accesos : Mendiola (2h); Goroeta (2h 30 min); Dorleta (3 h).
Irudiak
-
2006/05/09Vista desde Kurutzeberri
-
2006/03/06Cumbres de Kurutzeberri y Elorreta
-
2006/05/09Cementerio de Mendiola y cumbre
-
2006/05/09Cumbre
-
2006/05/09Collado Apotza
-
2006/05/09Roca cimera de Elorretako haitza
-
2006/05/09Cima
-
2006/05/09Cima y Kurutzeberri detrás
-
2006/05/09Buzón y Aranguren al fondo
-
2006/05/09Vista desde el collado Apotza
-
2006/05/09Cumbre desde las laderas de Aranguren
-
2006/10/25Vista desde Bolibar
-
2006/10/25Elorreta
-
2007/02/20En BTT a la cumbre de Elorreta
-
2007/03/21Vista desde Ametzueta
-
2007/07/30Vista desde Makatzgain
-
2008/08/18Cumbre
-
2008/08/18Cumbre
-
2009/02/15Tontorra
-
2009/02/15Cima
-
2009/02/15Buzoia
-
2009/02/15Mendiola
-
2009/02/15Vertiente S.
-
2009/02/15Cumbre
-
2009/02/15San Juan txikiko baseliza
-
2009/02/15Ermita de San Juan txiki con anboto al fondo
-
2009/02/15Gailurra
-
2009/02/15Borda de Eleizabarri
-
2009/02/15Vertiente N.
-
2009/08/04Abadetxea en el Barrio de Arkarazo
-
2009/08/04Acrobata a la fuerza
-
2009/08/04Buzón de Elorretako Haitza
-
2009/08/04Elorretako Haitza desde las inmediaciones de Aranguren
-
2009/08/04Elorretako Haitza vertiente S.
-
2009/08/04Ermita de San Millán en el Barrio de Arkarazo
-
2011/01/16Elorretako Haitza desde Kurutzeberri E.
-
2011/01/16Elorretako Haitza roquerdo por el S.
-
2011/01/16Elorretako Haitza vertiente S.
-
2011/01/16Elorretako Haitza, con el vértice a la vista por el S.
-
2011/01/16Sierra de Aizkorri camino de Elorretako Haitza
-
2011/01/16Vértice y buzón de Elorretako Haitza
-
2011/01/19Buzon
-
2011/01/19Cumbre
-
2011/01/19Cumbre
-
2011/01/19Vértice geodésico
-
2011/12/05Vista desde Aranguren
-
2011/12/05Vista desde Kurutzeberri
-
2012/12/07Imagen invernal desde Kurutzeberri.
-
2012/12/24Buzón
-
2012/12/24Cima con Anboto y Udalatx al fondo
-
2012/12/24Urkulu Urtegia y Anboto al fondo
-
2016/10/15Cima
-
2016/10/15Buzón
-
2016/10/15Placa del buzón
-
2018/03/22Panorámica desde Elorreta
-
2017/11/19Vista E desde las inmediaciones de Elorreta
-
2017/11/19Últimos metros para la cima por el N
-
2018/03/22Elorreta por el SO
-
2017/11/19Sierra de Elgea desde las inmediaciones de Elorreta
-
2017/11/19Bajando por la vertiente O de Elorreta
-
2017/11/19Elorreta desde los hayedos de la vertiente O
-
2017/11/19Gorbeia desde la vertiente O de Elorreta
-
2017/11/19Bosques en la cabezera de Urkulu erreka
-
2018/03/22Panorámica desde la pista (Bidebarria) que baja desde las inmediaciones de Elorreta hacia Urkulu
-
2017/11/19Ermita de San Juan Txiki en Pagozabal
-
2017/11/19Pagozabal
-
2017/11/19Pagozabal bajo las peñas de Kurutzebarri
-
2019/12/23Elorreta
Track-ak
Urkulu Urtegia-Kurutzeberri-Elorreta-Aranguren-Degurixa-Andarto-Urkulu Urtegia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
28,38 Kb. |
Ocho cumbres desde Mendiola | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
18,05 Kb. |
MAKATZGAIN, ARANGUREN, ELORRETA, ANDARTO Y ELGEA desde Pto Arlaban | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
5,75 Kb. |
Ascensión desde Mendiola junto con cinco cumbres mas | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
15,41 Kb. |
Mendiola-Kurutzeberri-ELORRETA-ARANGUREN-Mendiola | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
22,60 Kb. |
Iruzkinak
-
Elena Sandoval Ribera
2010.eko apirilak 21aAyer a la tarde subi desde Aretxabaleta, desde aqui fui cresteando hasta Kurtzeberri. -
Elena Sandoval Ribera
2009.eko otsailak 2aEl domingo un dia ventoso, suerte que he subido otras veces para mirar el paisaje, ayer un dia demasiado viento.