Mendikat


Iruntxur (743 m)
![]() 2001/01/01
![]() 2020/02/15
|
|
![]() |
Cumbre que se puede incluir dentro del macizo de Murumendi, aunque muchos autores la sitúan dentro del macizo de Hernio. Desde mi punto de vista sería más sencillo poner el límite entre Hernio y Murumendi en el alto de Santa Ageda (698 m) en la carretera de Azpeitia a Tolosa por Beizama.
Su cordal se inicia en Benta haundi (88 m), donde arranca la carretera que desde Tolosa se dirige hacia Azpeitia por el barranco de Igaran, en el que se halla el núcleo de Albiztur. Esta carretera se bifurca en el alto de Santutxo (465 m). Hacia un lado se dirige a Bidania (495 m), y hacia el otro a Beizama (522 m), por el alto de Santa Ageda (698 m). A escasa distancia de este alto, por esta segunda carretera, surge una bifurcación a la izquierda que lleva a la ermita de Santa Marina (530 m). Tanto Santutxo como el pequeño alto (500 m) de la carretera a Santa Marina son puntos de acceso sencillos a la cumbre. Otra carretera sube a Santa Marina por la vertiente opuesta de la montaña pasando por Aldaba (375 m), que posee una famosa iglesia por su altar panorámico hacia Aralar.
La loma de Iruntxur (743 m) se extiende en dirección SW-NE, elevando sobre ella dos alturas muy cercanas que en ocasiones se prestan a confusión entre los montañeros. La cima NE, que no es la más elevada (740 m) (WGS84 30T 569627 4774109) posee un vértice geodésico núm.8917 llamado Aldaba. Aún y todo, es la cota SW, de 743 metros, la más elevada y la que posee el buzón señalizador de la cumbre. Entre las dos elevaciones media una distancia de 368 metros y una breve depresión de 736 metros de altitud. En la zona alta de esta cumbre existe uno de los vestigios arqueológicos más interesantes de Gipuzkoa, un castro atribuido a la edad de hierro.
Toponimia
Son numerosas las denominaciones que se han consignado para la cumbre en cuestión: Intxurre, Iruntxur, Aldaba, Aldabamendi o Mugarrizarraga. En las primeras relaciones de cumbres de Gipuzkoa se recogía con la denominación Aldaba, que obviamente responde al nombre de la población cercana a la cumbre, siendo más propia la variante Aldabamendi (Monte Aldaba). No obstante, la cumbre posee nombre propio bien definido: Iruntxur o Intxurre. La forma más antigua documentada es Yrunchur (1598). Ya en el s.XX aparece la forma Intxur (Inchur), tanto en los mapas como en los primeros catálogos de montes. La evolución es clara: Iruntxur > Intxur > Intxurre.
Desde Aldaba
El acceso desde Aldaba (375 m) subir por la carretera que sube al barrio de Aldabazarra (550 m). Al llegar a una intersección en una curva (482 m) que precede a este barrio, continuar por la izquierda (W) a los caseríos de Lopetegi (511 m), y continuar por camino que recorre la vertiente S bajo Iruntxurbasoa para salir a los prados del collado Jangoaingo lepoa (581 m). Dejando a la derecha la pequeña prominencia de Jangoain (590 m), y siguiendo la cresta occidental se llega a Iruntxur (743 m).
Desde El barrio de Aldabazarra (550 m) también se puede subir directamente al vértice de Iruntxur.
Desde Santutxo
Siguiendo la GI-2634 que sube de Tolosa hacia Bidania, antes del puerto de Bidania, llegamos a un desvío donde seguimos a la izquierda por la GI-3720 en dirección a Santa Marina y Beizama. Enseguida, tomar a la izquierda la GI-3042 hacia Santa Marina durante 300 m. Dejando a la izquierda un prado, atender al primer desvío que aparece a mano izquierda (468 m), al principio con un revestimiento de hormigón. Este camino sube al cercano collado Jangoaingo lepoa (581 m). Podemos alcanzar la cima directamente al NE, pero también podemos seguir el camino que pasando junto a la colinita de Mandramuño (664 m), que dejaremos a la izquierda, sube a lo alto de Iruntxur (743 m).
Accesos : Santutxo (1h); Aldaba (1h 15 min); Santa Marina (1h).
Irudiak
-
2006/02/27Buzón
-
2006/02/27Vértice geodésico de Aldabamendi
-
2006/04/30Cumbre
-
2006/06/09Vista desde Leaburu
-
2006/10/09Vista desde Mallutz
-
2006/06/08Cumbre de Intxurre con gazume y Hernio al fondo
-
2006/12/03Indicadores
-
2006/12/03Vértice
-
2006/12/03Camino de la cima
-
2006/12/03Refugio Maramuño
-
2006/12/03Cumbre
-
2006/12/03Cumbre
-
2006/12/03Laderas de Intxurre y panorámica hacia Aralar
-
2006/12/03Jabalí ( Basurdea )
-
2006/12/03Aldaba y Aralar al fondo
-
2006/12/03Altar panorámico en Aldaba
-
2006/12/03Aralar reflejado en la cristalera
-
2006/12/03Aldaba y cumbre de Intxurre ( Iruntxur )
-
2006/10/14Cordal de Intxurre sobre la niebla
-
2006/10/14Cumbre
-
2007/01/20Vista desde Urkizu
-
2007/02/07Cumbre
-
2007/12/04Aralar desde la cima
-
2007/12/04Buzón
-
2007/12/04Cima
-
2008/06/12Palomera en el camino a Intxurre
-
2008/06/12De Intxurre a SantaMañe
-
2010/02/22Barrio de Aldaba a los pies de Intxurre
-
2011/01/06Cima
-
2011/01/06Cumbre N.E. bajo los alerces
-
2011/01/06Cumbre
-
2011/01/06Gailurra
-
2011/01/06Prados de Madariaga
-
2011/01/06Tontorra
-
2011/01/06Vértice Geodésico en la N.E.
-
2011/10/23Buzón
-
2011/10/23Cima
-
2011/10/23Vértice geodesico de Aldabamendi
-
2018/02/10Panel de la PR-GI 74 "Intxur inguruan".
-
2018/02/10Frontón en el núcleo principal de Aldaba.
-
2018/02/10Fuente en Aldaba, junto al frontón.
-
2018/02/10Indicadores a Aldabazarra.
-
2018/02/10Caserío Lopetegi.
-
2018/02/10La vaquería les pone la radio a sus moradoras para que se sientan acompañadas en plena nevada.
Track-ak
Santutxo-Intxurre-Aldaba-Santutxo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
9,48 Kb. |
Circular desde Aldaba | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
11,88 Kb. |
Santuxo - Intxurre - Santutxo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
11,83 Kb. |
Aldaba-Intxurre-Aldaba-Aldaba | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,04 Kb. |
El dia 21 del próximo mes hare Iruntxur (743m). Recorrido Ikastegieta - Iruntxur - Ikastegieta, 12,2 km.
Comoda ascension desde Santutxo, dia nublado, SUA mi mascota con esta ascension suman 208.