Mendikat


Pardarri (1396 m)
![]() 2001/01/01
![]() 2001/01/01
|
|
![]() |
Importante cumbre rocosa de la sierra de Aralar. Posee una antecima S. denominada Putreaizko punta (1382 m). En su ladera SW se mantiene el hayedo, que en épocas lejanas debió cubrir toda la meseta superior de la sierra. La desaparición de la vegetación con objeto de obtener más espacio para los pastos, ha relegado a los bosques a ocupar las áreas del pie de monte de la sierra salvo en la zona de Realengo. En esta alteración del paisaje también ha tendido su peso las labores de carboneo practicadas en la sierra.
Desde Guardetxe
En Guardetxe (1035 m) tomamos el consabido camino de los refugios de Errenaga (1221 m), continuando entonces hasta el llano de Igaratza (1188 m), verdadera encrucijada de itinerarios en el centro de la sierra de Aralar. Para alcanzar Pardarri (1393 m) surgen entonces varias posibilidades.
Desde Igaratza (1221 m) podemos bordear, o coronar si se así se prefiere la cima de Ontzaburu (1283 m), para situarnos en el collado (1225 m) que forma con Pardarri (1393 m). Desde este lugar se alcanza la cumbre ganando altura por la pedregosa ladera oriental, saliendo a Putreaizko Punta (1382 m), y tras salvar un leve collado (1378 m), la cota de Pardarri (1393 m).
La opción anterior es la más rápida, pero es más habitual la vertiente S. tomando el sendero en dirección a Alotza y el collado Irazusta (1268 m). No obstante, no llegaremos hasta ese paso, sino que antes nos desviaremos a la derecha para alcanzar la cumbre cruzando (N) el pequeño hayedo que, de forma excepcional, crece en la montaña, debido a que se instala sobre un agresivo lapiaz. Sin itinerario demasiado definido se llega a la cumbre de Pardarri (1393 m).
Desde Larraitz
En Larraitz (403 m) hay que tomar el camino del Larrunarri (1343 m), desviándonos (S.W) a la derecha en Zirigarate Goikoa (1010 m), para continuar a la majada de Elutseta (1055 m) y penetrar en el valle suspendido de Alotza (1150 m). Tras pasar junto al menhir recostado de Saltarri y dejar de lado la fuente de Alotza, nos elevamos a la cabecera del valle para coronar el collado de Irazusta (1268 m). Desde este lugar podemos cruzar (E) la vertiente meridional de Ganboa (1408 m) con objeto de situarnos en el collado Lizaso (1289 m), elevándonos entonces al Pardarri (1393 m).
Desde Amezketa
Esta cumbre es una de las que cierran el valle de Arritzaga, por lo que es posible la ascensión tras su recorrido. En Amezketa (201 m) se toma la pista (señalizada con indicadores como "Aralar"), que conduce al lugar de Berazeaga o Beatzaa (442 m), a la entrada de la barrancada de Arritzaga.
Tras cruzar el arroyo por un puentecillo, la senda se dibuja nítida y firme por el fondo del valle que seguiremos hasta la fuente de Pardeluts (1080 m). Poco más adelante nos desviamos a la derecha para llegar a la majada de Pardeluts (1154 m). Desde este lugar es posible subir por la cara N. directamente a la cumbre de Pardarri (1393 m). No obstante, el itinerario más suave sigue el barranco (SW) para desembocar en el collado Lizaso (1289 m) y, alcanzar, desde él, la cima de Pardarri (1393 m).
Accesos : Larraitz (3h 15 min); Guardetxe (2h 30 min); Amezketa (3h 15 min);
Desde Guardetxe
En Guardetxe (1035 m) tomamos el consabido camino de los refugios de Errenaga (1221 m), continuando entonces hasta el llano de Igaratza (1188 m), verdadera encrucijada de itinerarios en el centro de la sierra de Aralar. Para alcanzar Pardarri (1393 m) surgen entonces varias posibilidades.
Desde Igaratza (1221 m) podemos bordear, o coronar si se así se prefiere la cima de Ontzaburu (1283 m), para situarnos en el collado (1225 m) que forma con Pardarri (1393 m). Desde este lugar se alcanza la cumbre ganando altura por la pedregosa ladera oriental, saliendo a Putreaizko Punta (1382 m), y tras salvar un leve collado (1378 m), la cota de Pardarri (1393 m).
La opción anterior es la más rápida, pero es más habitual la vertiente S. tomando el sendero en dirección a Alotza y el collado Irazusta (1268 m). No obstante, no llegaremos hasta ese paso, sino que antes nos desviaremos a la derecha para alcanzar la cumbre cruzando (N) el pequeño hayedo que, de forma excepcional, crece en la montaña, debido a que se instala sobre un agresivo lapiaz. Sin itinerario demasiado definido se llega a la cumbre de Pardarri (1393 m).
Desde Larraitz
En Larraitz (403 m) hay que tomar el camino del Larrunarri (1343 m), desviándonos (S.W) a la derecha en Zirigarate Goikoa (1010 m), para continuar a la majada de Elutseta (1055 m) y penetrar en el valle suspendido de Alotza (1150 m). Tras pasar junto al menhir recostado de Saltarri y dejar de lado la fuente de Alotza, nos elevamos a la cabecera del valle para coronar el collado de Irazusta (1268 m). Desde este lugar podemos cruzar (E) la vertiente meridional de Ganboa (1408 m) con objeto de situarnos en el collado Lizaso (1289 m), elevándonos entonces al Pardarri (1393 m).
Desde Amezketa
Esta cumbre es una de las que cierran el valle de Arritzaga, por lo que es posible la ascensión tras su recorrido. En Amezketa (201 m) se toma la pista (señalizada con indicadores como "Aralar"), que conduce al lugar de Berazeaga o Beatzaa (442 m), a la entrada de la barrancada de Arritzaga.
Tras cruzar el arroyo por un puentecillo, la senda se dibuja nítida y firme por el fondo del valle que seguiremos hasta la fuente de Pardeluts (1080 m). Poco más adelante nos desviamos a la derecha para llegar a la majada de Pardeluts (1154 m). Desde este lugar es posible subir por la cara N. directamente a la cumbre de Pardarri (1393 m). No obstante, el itinerario más suave sigue el barranco (SW) para desembocar en el collado Lizaso (1289 m) y, alcanzar, desde él, la cima de Pardarri (1393 m).
Accesos : Larraitz (3h 15 min); Guardetxe (2h 30 min); Amezketa (3h 15 min);
Irudiak
-
2005/11/11Cumbre
-
2005/11/11Prados de Igaratza y cumbre de Pardarri
-
2004/01/31Vista desde Uarrain
-
2005/08/24Cumbre
-
2005/08/24Cima
-
2005/08/24Buzones
-
2006/06/17Putreaizko Punta y Pardarri desde Ontzanburu
-
2006/07/29Cumbres de Pardarri y Putreaizko punta
-
2005/05/22Cumbre
-
2006/10/30Laderas de Pardarri y Errenaga al fondo a la derecha
-
2006/12/17Amanecer en Pardarri
-
2007/10/15Vista desde Akaitz
-
2007/12/27Cumbre
-
2007/12/31Cima
-
2007/12/31Cima con Ganboa al fondo
-
2007/12/31Cumbre
-
2007/12/31Vista desde Putreaizko punta
-
2007/12/28Vista desde Pardeluts
-
2007/12/31Viejos buzones
-
2007/12/31Cumbre
-
2008/11/02Cumbre
-
2009/04/03Cumbre sobre la majada de Pardeluts
-
2009/04/03Pardelutsetik ikusita
-
2009/08/15Pardarri desde Labeongo Punte
-
2010/04/14Restos del geodésico en la cima S. y cumbre principal
-
2010/04/14Cumbre principal (1.394 m)
-
2010/04/14Cima con Ganbo al fondo
-
2010/04/14Cumbres de Pardarri vistas desde la cota N.W.
-
2010/04/14Lizasoko lepotik ikusita
-
2010/04/14Proa de Pardarri (1.372 m)
-
2010/04/14Cima S. (1.381 m)
-
2010/04/14Cota N.W. vista desde la cima principal con Uarrain y Ganbo al fondo
-
2010/04/14Macizo de Pardarri por su vertiente E.
-
2010/04/14Cumbre sobre la majada de Pardeluts
-
2010/06/27Buzones de Pardarri con ganbo en el horizonte
-
2010/06/27Camino de Pardarri desde el sur
-
2010/06/27Llegando al Vértice Geodésico de Pardarri
-
2010/06/27Cima
-
2010/08/01Vertiente S.W.
-
2011/11/10Buzones
-
2011/11/10Buzón
-
2011/11/10Ultimos metros
-
2012/02/25Vertiente S.
-
2014/06/27Amabirjin arria. GR 121 y GR 12.
-
2014/06/27Inscripción en el pie de la veleta, situada sobre los GR 121 y GR 12.
-
2014/06/27Veleta en la zona de Igaratza; recuerdo de la Marcha de las XIV horas de Aralar.
-
2014/10/28Cima principal y cima sur
-
2014/10/28Cima principal
-
2014/10/28Cima princpal
-
2014/10/28Cima Sur
-
2014/10/28Placa del buzón
-
2014/10/28Restos del vértice en la cima sur
-
2015/02/12Buzón emergiendo de la nieve
-
2015/02/12Pardarri desde las faldas de Ontzanburu
-
2016/02/05Cumbre
-
2016/02/05Cima sur de Pardarri
-
2016/08/21Buzón Pardarri 1396 Mtrs.
Track-ak
pardarri-guardetxe | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,29 Kb. |
Desde Enirio y por Igaratza, 21 cimas en 22,7 km y 1.367 m. de desnivel. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
24,80 Kb. |
Circular desde Enirio. 22,4 km y 21 cimas | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
29,51 Kb. |
Ascensión desde la zona de Amezketa junto a cinco cumbres mas | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
14,96 Kb. |
Guardetxe-Errenaga-Ontzanburu-Pardarri-Guardetxe | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,45 Kb. |
Excursión hecha por tres socios de la Sociedad de Montaña Urdaburu de Errenteria, el día 21-08-2016 por las tierras de Aralar, con un tiempo magnífico para andar por la mañana, que luego fue tornándose caluroso. Salimos de la localidad de Amezketa por Ergoiena, andando por el camino de la mina, con todo el rio Arritzaga a los pies, y viendo la peña Anduitz a nuestro lado, hasta dar con el GR-20. Seguir este camono hasta Ortzanburu, y desde aquí empezar las subidas a los montes Pardarri, Uarrain, Malkorri, Gañeta, Beleku y terminar con la subida a Ausa-Gaztelu, y desde este monte bajar a Larraitz y a Amezketa. Una jornada de 8.75 horas. Y tiempo espléndido