|
 Sarrera data
2001/01/01
 Aldatze data
2001/01/01
|
135
|
Cumbre de la sierra de Zaraia por cuya cima pasa la divisoria de aguas. Esta cumbre y su cordal, que en dirección Este, se prolonga hasta el pico Aizkorri (1138 m) (En Zaraia, no confundir con el famoso pico Gipuzkoano encima de Urbia), divide las depresiones kársticas de Degurixa o Deguria al Norte y Alabita al Sur.
Es una loma despejada y herbosa. La divisoria de aguas no sigue el cordal hacia el Este, sino que en la cumbre de Bizkarlatza gira bruscamente hacia el Sur en busca del portillo de Alabita (1016 m), y sigue en esa dirección hacia el Mugarriluze (1109 m) en el límite con Araba. Los collados de Alabita y Lizagarate (974 m), al Oeste de Bizkarlatza, se hallan comunicados por una pista que pasa por la fuente de Lizargate. Otra pista parte de Lizargate pero bordea el Bizkarlatza por la vertiente septentrional para posicionarse en Otsoarrate (1104 m), amplio collado herboso sobre Degurixa que conecta la montaña con el cordal de picos del Arlutz (1147 m), Aranguren (1163 m) y Elorreta (1155 m). En este collado existen dos túmulos con el nombre de Degurixa o Deguria. En definitiva, Bizkarlatza es una autentica encruzijada de cordales en las cuatro direcciones cardinales.
Desde Elgea (605 m) subir al barrio superior, llamado Elexalde (653 m) y ascender directamente por toda la loma en dirección al Mugarriluze (1109 m). Deberemos dejar este a nuestra derecha rodeándolo en dirección a Alabita arratea (1016 m), donde se apreciará el túmulo de Alabitarte. Desde aquí, se remonta la ladera Norte del Bizkarlatza (1095 m) hasta la cumbre. Si nos proponemos llegar a la cumbre desde Gipuzkoa un punto de acceso simple parte de Bolibar (460 m) para ganar el collado Lizargarate (974 m). Un poco más adelante, en la vertiente Sur de Bizkarlatza se halla la fuente homónima. Desde el collado por la izquierda se llega a la cima por lo más alto de la loma. También se puede llegar a Otsoarrate (1104 m), encontrando en el camino la fuente de Bidate (1069 m), y desde allá subir suavemente a la cima.
Accesos : Bolibar (2h); Mendiola (3h); Dorleta (2h 15 min); Elgea (2h).
Katalogoak
Irudiak
-
Fernando Zabaleta
2004/06/22
Cima
-
Javi Urrutia
2005/09/19
Buzón
-
Javi Urrutia
2005/10/25
Túmulo de Alabita
-
Javi Urrutia
2005/10/25
Portillo de Alabita y cumbre de Bizkarlatza
-
Javi Urrutia
2006/05/09
Vista desde Arlutz
-
Fernando Zabaleta
2006/05/21
Cumbre
-
erik
2008/07/31
Buzón
-
Florencio Zarzuelo
2006/12/03
Indicadores
-
Andres Lekuona
2007/05/18
Túmulo de Alabitarte
-
Andres Lekuona
2007/05/18
Borda de Alabita
-
Andres Lekuona
2007/05/18
Buzón
-
Javi Urrutia
2007/07/30
Vista desde Pagobedeinkatuta
-
Santi Usabiaga
2010/04/24
Chabola en Bolibar con Udalatx en el horizonte
-
Santi Usabiaga
2010/04/24
Chabola en la vertiente N.E. de Bizkarlatza
-
Santi Usabiaga
2010/04/24
Fuente en la ladera N. de Bizkarlatza
-
Santi Usabiaga
2010/04/24
Indicador en Pagodebeinkatuko lepoa
-
Santi Usabiaga
2010/04/24
Indicador y Túmulo de Deguria I
-
Santi Usabiaga
2010/04/24
Llegando a Bizkarlatza por el S.E.
-
Santi Usabiaga
2010/04/24
Vistas desde Bolibar
-
nandoyanguren
2011/01/10
Cumbre
-
nandoyanguren
2011/01/10
Cumbre
-
nandoyanguren
2011/01/10
Buzón
-
nandoyanguren
2011/01/10
Vértice geodésico
-
nandoyanguren
2011/12/05
Vista desde Erlaitz
-
nandoyanguren
2011/12/05
Vista desde Pagobedeinkatua
-
David Betigora.
2015/05/08
Cima de Bizkarlatza.
-
Edorta Lejarazu
2019/12/23
Bizkarlatza
-
Javier Urrutia
2020/11/29
Cumbre
-
Javier Urrutia
2020/11/29
Bizkarlatza
-
Javier Urrutia
2020/11/29
Collado de Bizkarlatza
-
Javier Urrutia
2020/11/29
Cima
-
Javier Urrutia
2020/11/29
Llegando a la cima desde Leizargarate
Track-ak