Mendikat


Kurutzebarri (1112 m)
![]() 2001/01/01
![]() 2017/10/09
|
|
![]() |
Es la cumbre más famosa de la sierra de Zaraia, aunque no es la más alta. Es más, la cota más alta de la montaña se llama Elorretako Haitza (1146 m). Sin embargo, la pequeña cima de Kurutzeberri (1113 m), que realmente es una antecima de la anterior, presenta panorámica directa sobre el valle del Deba y sobre las aldeas que se apiñan entorno al embalse de Urkulu como son Goroeta (Goronaeta), Azatza (Aozaratza), y el alto barrio de Mendiola.
Como indica su nombre, en la cumbre no puede faltar la cruz. La cruz de Kurutzeberri o Kurtzebarri se inauguró con fecha del 18 de septiembre de 1928. Con anterioridad a esta fecha el lugar se conocía con el nombre de Alto de Zaraia, o simplemente, Zaraia. En la metálica construcción puede leerse :
"Kurutze berri, kurutze ona
zabaldu izu gure errian pakea
eta zoriona."
1.928.eko irailak."
La noticia fue recogida por la revista Pyrenaica de la época de la forma siguiente:" Un grupo de animosos mendigoitzales de Arechabaleta (Guipúzcoa) han construido una magnífica cruz metálica que han colocado en el pico de este nombre del macizo de Zaraya de aquel punto. El acto de la inaguración y bendición de la misma coincidió con una bonita y bien preparada excursión, a la que acudió una enorme concurrencia de montañeros de ambos sexos."
De la denominación de la cumbre, Javier Malo Iciar señala en "Zaraiako Mendiak - Montes de Zaraya" (1979):
"Esta es la denominación que los naturales del Valle dan a la peña donde se asienta la Cruz. Por los datos que aporta D. José Aranburuzabala «TRAKIL», este es el nombre con que se le conoce a partir de la inauguración de la cruz metálica (18 de septiembre de 1928). Anteriormente a esta fecha, se la conocía por Alto de Zaraia o simplemente Zaraia..."
En efecto la denominación Zaraya es la histórica. El diccionario de Madoz señala, sobre la voz Zaraya:
"Monte elevado en la provincia de Guipúzcoa, partido judicial de Vergara. sit. en jurisd. de Leníz y Arechavaleta, parte térm. con Álava por O. En su falda se hallan las anteiglesias de Arenaza y Goronaeta, y desde su eminencia se ve la mar que dista 6 leguas."
Esta denominación se trasladó a los primeros catálogos de montes, anteriores e incluso posteriores a la colocación de la cruz, aunque creemos que haciendo referencia al punto culminante d ela sierra. Así, por ejemplo se consignan las cumbres de Zaraya y Uztole-Zaraya, incluso como cimas diferenciadas, tratando de distinguir, seguramente, Elorreta de Aranguren.
Desde Mendiola
Desde Aretxabaleta se sube a Mendiola (430 m), una pequeña barriada de Eskoriatza. Justo antes de entrar en la misma hay un cruce señalizado con un gran hito de piedra. Por la derecha sale una carretera que tiene una desviación a la izquierda. Por esa desviación iniciamos la ascensión. Más arriba (570 m) se alcanza un cruce. Por la izquierda se llega al caserío Uriaga (572 m). Justo antes del caserío tomamos el camino de la derecha. Este asciende descididamente rodeando la vertiente Norte de la montaña. A la derecha del camino dejaremos la ermita de San Juan Txikia (813 m). A continuación se atraviesa el paraje de Asuntzeta y se llega a la majada de Udalatza (959 m). El camino gira a la izquierda y gana el collado Apotza o Kargaleku (1043 m), que forma una campa entre Elorreta (1146 m) y Aranguren (1163 m). Desde este lugar parte una senda que deja a la derecha el cabezón rocoso de Elorretako haitza (1146 m) y prosigue en dirección a la visible cruz de Kurutzeberri (1113 m), que se gana por agreste lapiaz. Al E. existe otra elevación (ED50 30T 541359 4761248)(1119 m) que ostenta mayor altitud que la propia cruz.
Arista NE
La arista NE es muy pendiente pero de recorrido sencillo desde Goroeta (240 m). Desde esta aldea situada en la ribera del embalse de Urkulu una pista asciende sobre la orilla izquierda del barranco de Arbe hasta alcanzar cierta altura sobre el mismo (710 m). Desde este lugar se sube hacia la cima alcanzando los altos prados que hay junto a la misma. Una trepada final gana la elevación (1113 m). También desde Goroeta (340 m) tomamos la pista de Urkulu, acondicionada para peatones y bicicletas, hasta llegar a la entrada del barranco de Arbe (336 m). Desde este lugar sube una pista hacia la majada de Ugaztegi (675 m). La dejamos atrás y seguimos adelante dejando a la izquierda el caserío Bekoetxe. El camino da un giro en frente del pico de Andarto Txiki (847 m). Este camino debe ser abandonado para tomar a la derecha un camino que discurre junto a las señales amarillas del Gasoducto, por lo que no tiene pérdida alguna. De este modo se llega al collado Apotza (1043 m), y desde aquí a la cima.
Cara N (F)
La cara Norte de Kurutzeberri presenta algunas profundas canales regadas por pedrizas. Una de estas canales se puede recorrer sin encontrar grandes dificultades (F). La salida de la canal da lugar a un circo herboso cerrado por pequeños muros entre los cuales quedan pequeña brechas que permiten superarlos. Existe una alternativa aún más sencilla a la izquierda de las canales. Desde el camino a Apotza hay una desviación que lleva a una borda (710 m). Desde esta se sube por el bosque en fuerte pendiente para salir a una pendiente herbosa inclinada. Dejando a la derecha un borde rocoso se sube superando un par de franjas rocosas. Luego se sigue a la derecha por el inclinado prado buscando más arriba paso sencillo hacia la meseta cimera de Kurutzeberri (F).
Accesos : Mendiola (2h); Dorleta (3h).
Información Adicional
Irudiak
-
2006/03/03Vista desde Bedoña
-
2005/10/10Vista de la montaña con el embalse de Urkulu a sus pies
-
2006/02/02Vista desde Asensiomendi
-
2006/05/09Cara Norte
-
2006/05/09Cruz de Kurutzeberri
-
2006/05/09Vista desde Elorreta
-
2006/05/09Cima
-
2006/05/09Buzón
-
2006/05/09Detalle de la Cruz
-
2006/05/09Cima
-
2006/05/09Cumbre y pastizales cercanos
-
2006/05/09Prados inclinados y cortes rocosos en la cara Norte
-
2006/05/09Embalse de Urkulu desde las laderas de Kurutzeberri
-
2006/05/09Hayedo en la cara Norte
-
2006/05/09Vista desde las inmediaciones de Mendiola
-
2006/12/04Vista desde Orkatzategi
-
2007/02/20Kurutzeberri
-
2008/08/18Cumbre
-
2008/08/18Vista desde Gorordo
-
2008/12/21Cruz
-
2009/02/15Buzoia esta atzean Udalatx
-
2009/02/15Cima con Gorbeia y Lekanda al fondo
-
2009/02/15Buzón
-
2009/02/15Tontorra
-
2009/02/15Cumbre oriental
-
2009/02/15Cumbre
-
2009/02/15Urkuluko urtegia gailurratik ikusita
-
2009/02/15Ermita de San Juan Anteportalatinan
-
2009/02/15Ermita de San Juan txiki
-
2009/02/15Escarpes sobre el valle
-
2009/02/15Kurutzeberri eta Udalatx
-
2009/02/15Tontorra
-
2009/03/13Cumbre
-
2009/08/04Caserio Garate junto a la Ermita de Mendiola
-
2009/08/04Ermita de Mendiola
-
2009/08/04Inscripción en la cruz de Kurutzeberri
-
2009/08/04Inscripción sobre la entrada de la Ermita de Mendiola
-
2009/08/04Pista de ascenso hacia Kurutzeberri
-
2011/01/16Cumbre de Kurutzeberri
-
2011/01/16Grupo montañero en la cumbre de Kurutzeberri
-
2011/01/16Cumbre de Kurutzeberri desde la cota oriental ( 1.119 m )
-
2011/03/02Cima E. de Kurtzeberri ( 1.119 m )
-
2011/12/05Buzón
-
2011/12/05Cima
-
2011/12/05Cima
-
2011/12/05Cruz en la cima
-
2011/12/05Detalle dentro de la cruz
-
2011/12/05Ermita de San Juan Txiki
-
2011/12/05Fuente cerca de la ermita de San Juan Txiki
-
2011/12/05Interior de la ermita de San Juan Txiki
-
2011/12/05Placa del buzón
-
2011/12/05Últimos metros
-
2011/12/05Últimos metros
-
2011/12/05Últimos metros
-
2011/12/05Vista desde Lete
-
2011/12/05Vista desde Lete
-
2011/12/11Vista desde Iruaitz
-
2012/12/07Subida a la cruz algo delicada con nieve.
-
2012/12/24Cumbre, con Gorbea al fondo
-
2012/12/24Cumbre
-
2012/12/24Llegando a la cima
-
2012/12/24Urkulu Urtegia
-
2012/12/24Vistas hacia Anboto
-
2014/11/20Kurutzebarri desde el ascenso a Gorordo Txiki
-
2016/01/24Kurutzebarri (y Udalatx), vistos desde la subida a Elorreta
-
2019/12/23Kurutzebarri
Track-ak
Urkulu Urtegia-Kurutzeberri-Elorreta-Aranguren-Degurixa-Andarto-Urkulu Urtegia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
28,38 Kb. |
Tour desde Mendiola, ocho cumbres | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
18,05 Kb. |
Paseo por Zaraia dede Mendiola, seis buzones | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
15,41 Kb. |
Mendiola-Kurutzeberri-ELORRETA-ARANGUREN-Mendiola | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
22,60 Kb. |
urkulu (urtegia), kurutzeberri, degurixa, andarto, orkatzategi, urkulu | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
94,25 Kb. |
Iruzkinak
-
Elena Sandoval Ribera
2010.eko apirilak 21aComo he comentado cresteando he llegado a Kurutzeberri. Una tarde fabulosa. Agur gero arte. -
Elena Sandoval Ribera
2009.eko irailak 13aHoy a sido el dia de Kurtzeberri a cumplido 81 años que pusieron la cruz. Todos los años hay una misa. Tambien pikoteo. Lo malo la niebla. Una de tantas veces que hemos subido. Agur gero arte. -
Juan Marin
2005.eko uztailak 30aAqui estue el 8 de julio un dia de niebla y luvia