|
 Sarrera data
2006/06/01
 Aldatze data
2020/01/23
|
121
|
Esta montaña poderosamente llamativa exhibe su inconfundible silueta bicéfala sobre la comarca de Berguedá.
Aproximación
De Berga, dirección túnel del Cadí y desvío a Saldes. Al dejar atrás Maçaners aparece Pedraforca con sus dos cimas. No hay que entrar en Saldes, se sigue hacia Gósol hasta encontrar el ramal del mirador del Gresolet (1570 m) (6 km Saldes, 40 km Berga).
Desde el Mirador de Gresolet (F+)
Junto a unas escaleras está el cartel del refugio. A través del pinar se llega enseguida al Refugio Lluís Estasen (1668 m) (0,15). Hay fuente (la única de la travesía) y paneles de dos rutas: Coll del Verdet, Canal de la Tartera. La segunda es muy penosa, sólo debería recomendarse para retornar. Al seguir (W) las balizas pintadas de blanco y amarillo trasponemos una sucesión de barrancadas. El camino discurre al pie de imponentes farallones calizos. Comenzamos a ascender, con pendiente cada vez más fuerte, hasta asomarnos a un promontorio rocoso. Perdiendo un poco de altura por una cornisa, vamos a dar con otra torrentera seca. Cambiamos de rumbo (WSW), internándonos en una ladera boscosa. Luego se remonta el contrafuerte de la Canal del Verdet. Una empinada tartera de grava sale al Coll del Verdet (2248 m) (1,45).
Al reanudar el ascenso (S) un espolón lleva a la base del roquedo. Marcas amarillas indican la forma de trepar por un canalón. La salida es bastante vertical, pero sin patio. Desde el Cap de la Canal del Verdet (2450 m) (F+) (2,15), primera de las cuatro cotas que vamos a alcanzar, la cumbre principal se ve cerca, mas antes de llegar tenemos que trasponer tres brechas de 20 a 30 metros de profundidad, por terreno un tanto expuesto. Al bajar a la última horcada efectuamos un flanqueo delicado en busca del corredor que conduce al vértice del Pollegó Superior de Pedraforca (2498 m) (F+) (2,45).
Al N aparece el alomado cordal Cadí - Moixeró, SSE Serra d' Ensija, SW Serra del Verd, WSW Port del Comte. El entorno de la cumbre es muy abrupto, en particular la arista del Calderer y el Pollegó Inferior, la otra cabeza de Pedraforca.
Retorno por L' Enforcadura
Descendiendo la cara sur llegamos a la depresión de la Enforcadura (2350 m)(3,00). Girando a la izquierda (E) perdemos altura por la ancha y pronunciada Canal de la Tartera, deslizándonos con decisión por las escurridizas pedreras. Bastante abajo un tramo rocoso exige destrepar un resalte. Volviendo a la tartera, al encontrar los primeros pinos hay una bifurcación (1770 m) (3,30). Dejando la ruta que sigue descendiendo giramos a la izquierda (N). Es un camino casi horizontal, a través del bosque, hasta que reaparece el Refugio Lluís Estasen (1668 m), concluyendo poco después la travesía en el mirador del Gresolet (1570 m) (4,00).
Accesos: Mirador de Gresolet (2h 45min)
Katalogoak
Irudiak
-
Luis Alejos
2006/06/25
Cara Este de Pedraforca
-
Luis Alejos
2006/06/24
Refugio de Pedraforca
-
Luis Alejos
2006/07/27
Itinerario circular entorno al Pedraforca
-
Lazur
2007/08/06
Cara Este
-
Lazur
2007/08/06
Trepada en Canal del Verdet
-
Lazur
2007/08/06
Pollegó inferior desde Pollegó superior
-
Lazur
2007/08/06
Cumbre Pollegó superior. Al fondo la Sierra de Cadí.
-
Lazur
2007/08/06
Vertiente Norte. Vista desde Sierra de Cadí.
-
Anabi
2007/10/06
La tartera de Pedraforca
-
Anabi
2007/10/06
Subida por el camino de la Collada del Verdet
-
Ferran Carreño
2009/02/23
Cumbre
-
Ferran Carreño
2009/02/23
Cumbre
-
José Antonio Gainzarain
2009/07/09
Laderas del Pedraforca
-
José Antonio Gainzarain
2009/07/09
Vista del Pollegó inferior
-
José Antonio Gainzarain
2009/07/09
bajando desde la Enforcadura
-
José Antonio Gainzarain
2009/07/09
Cima del Pedraforca
-
José Antonio Gainzarain
2009/07/09
Cima del Pedraforca
-
José Antonio Gainzarain
2009/07/09
Silueta del Pedraforca
-
José Antonio Gainzarain
2009/07/09
Coll del Verdet
-
Rafael Bartolomé
2012/07/25
Cruce de las dos rutas normales.
-
Rafael Bartolomé
2012/07/25
Maroma y sirga en la canal de Verdet (I+).
-
Rafael Bartolomé
2012/07/25
Pintura amarilla indicando la subida a la cima.
-
Rafael Bartolomé
2012/07/25
Refugi Lluis Estasen.
-
Rafael Bartolomé
2012/07/25
Vista desde el mirador de Gresolet.
-
ducal
2014/06/07
En la cima de la enforcadura
-
Héctor Ugalde
2014/12/09
Cima con El Calderer al fondo
-
Héctor Ugalde
2014/12/09
Cumbre
-
Héctor Ugalde
2014/12/09
L' Enforcadura. Agujas
-
Héctor Ugalde
2014/12/09
L' Enforcadura
-
Héctor Ugalde
2014/12/09
Pedraforca
-
Héctor Ugalde
2014/12/09
Pedraforca
-
Héctor Ugalde
2014/12/09
Pollegó Inferior y Superior
-
Héctor Ugalde
2014/12/09
Vista desde L' Enforcadura
-
Héctor Ugalde
2014/12/09
Últimos metros
-
Santi Usabiaga
2015/07/20
Aviso en la Tartera de Pedraforca
-
Santi Usabiaga
2015/07/20
Camino desde la Tartera de Pedraforca al Ref. de Lluis Estasen
-
Santi Usabiaga
2015/07/20
Cima de Pollegó Superior (2.506 m)
-
Santi Usabiaga
2015/07/20
Cruce de caminos en las inmediaciones del refugio de Lluis Estasen
-
Santi Usabiaga
2015/07/20
Descenso del Pollegó Superior al Collado de L´Enforcadura
-
Santi Usabiaga
2015/07/20
Mirador de Gresolet desde la cumbre del Pollegó Superior
-
Santi Usabiaga
2015/07/20
Mojón en la cumbre del Pollegó Superior
-
Santi Usabiaga
2015/07/20
Pedraforca con sus dos picos Pollegó a los lados del collado de l´enforcadura
-
Santi Usabiaga
2015/07/20
Pollego Superior desde la cota intermedia
-
Santi Usabiaga
2015/07/20
Pollego Superior, cumbre (2.506 m)
-
Santi Usabiaga
2015/07/20
Pollegó Superior, cazador cazado
-
Santi Usabiaga
2015/07/20
Ref. de Lluis Estasen desde el Pollegó Superior
-
Santi Usabiaga
2015/07/20
Sendero hacia la Collada del Verdet desde el Ref. de Estasen
-
Santi Usabiaga
2015/07/20
Serrat de la Muga desde el ascenso al Pollegó Superior
-
Santi Usabiaga
2015/07/20
Tramo de trepada sencilla hacia la loma de la montaña
-
Santi Usabiaga
2015/07/20
Zona balizada con pintura indicando el itinerario por la cresta de Pedraforca
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/28
20180823_081533
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/22
20180822_090724
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/28
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/23
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/28
20180823_092533
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/23
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/28
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/28
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/28
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/28
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/28
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/28
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/28
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/28
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/28
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/28
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/28
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/23
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/28
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/23
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/28
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/28
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/22
YASR1859
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/23
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/23
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/28
-
Alex Agirrebeitia Fontetxa
2018/08/28
-
Fco. Javier Calvo Sanchez
2020/09/10
Macizo de Pedraforca
-
Fco. Javier Calvo Sanchez
2020/09/09
Pedraforca desde el refugio de Sant Jordi
-
Fco. Javier Calvo Sanchez
2020/09/10
Cima
-
Fco. Javier Calvo Sanchez
2020/09/10
Pedraforca desde el refugio de Gresolet
Track-ak
Los montañeros que han ascendido recientemente nos informan que para evitar los cada vez más frecuentes accidentes en la bajada por la enforcadura por caidas que obligaban a rescates, al haberse perdido las piedras de la parte superior, barridas por las inclemencias metereológicas, pero sobre todo por el paso de montañeros, se han realizado obras de acondicionamiento, colocando troncos a modo de escalones en algunas zonas. Eso facilitda el paso por la tartera. Es una obra que se antojaba, por desgracia, necesaria, aunque siempre habrá puristas en contra de modificaciones del monte, aunque esto es de lo más habitual en Dolomitas o Alpes, ya que además así lleva a todos por la misma senda y no se degrada más la montaña.
La ruta normal ha pasado a ser algo más humana, ya que se estaba convirtiendo en una especie de acto de masoquismo, y también lo agradecerán los que realicen la circular clásica, subiendo por la canal y bajando por la inmensa pedrera, ahora algo más razonable. Es lo que hay.