Mendikat


Agüerri (2447 m)
![]() 2001/01/01
![]() 2020/06/22
|
|
![]() |
Montaña del valle de Hecho situada al Oeste del gigante local; el Bisaurín (2670 m). El río Aragón Subordan que recorre el valle recoge las aguas en el lugar conocido como Aguas Tuertas y por los llanos de Guarrinza entra en la Selva de Oza para salir por el angosto desfiladero de la Boca del Infierno que se abre entre Peña Forca (2391 m) y Agüerri (2449 m), unos 1400 metros más abajo de estas cumbres.
Toponimia
Topónimo de origen vasco que se extiende a varias cumbres al E del desfiladero de la Boca del Infierno que da paso a Oza. Además del Puntal de Valencia (2087 m), que es la estribación más occidental de las Penyas d' Agüerri, existen dos cumbres de fisonomía bastante desigual hacia el E. La más baja y de naturaleza más calcárea es llamada Peña de Agüerri (2283 m) en mapas, pero también Cima Blanca/Zema Blanca. En efecto, haciendo referencia a la tonalidad del roquedo cuando se observa desde la vertiente S, tenemos lo que es la "cima blanca de Agüerri". Separa por una amplia depresión que constituye un amesetado rellano, se yergue, por otro lado, la cumbre principal de Agüerri, que es llamada, en contraposición a la anterior, Cima negra/Zema Negra (2447 m) o Punta d' Agüerri. En realidad esta última no está constituida por rocas de color negro, sino rojizo, pero que contrasta con el fulgor blanquecido de la elevación occidental. Hay que señalar, que la cúspide de la cima blanca tampoco es, rigurosamente hablando de caliza, sino el sistema de escarpes y resaltes que se consolidan en la vertiente S, por encima de los dosmil metros de altitud y que forman las Rallas d' Agüerri.
En cuanto al significado de la voz hay varias hipótesis: "Tierra de Aguas", o tal vez tenga relación con la voz "agor", seco, árido.
Desde Gabardito por Taxeras (T3)
Desde el refugio de Gabardito (1360 m) tomaremos el GR-11 que se introduce de inmediato en el bosque. El sendero se eleva hacia un enorme bloque rocoso a la izquierda, cruza un portillo y discurre ancho pero aéreo por encima del imponente barranco para alcanzar un importante cruce de sendas (1520 m). En este desvío dejamos que, a la derecha, el sendero de gran recorrido prosiga su marcha hacia los llanos de Dios te Salve (1713 m), donde hay refugio, y busque el collado de Lo Foraton (2016 m), que traspone la cordillera a la derecha de Bisaurín (2667 m), para descender a los llanos y refugio de Lizara.
La senda pierde algo de altura y deja a la derecha la cascada del Salto de la Vieja. Cruzando el río (1500 m) quer recoge el agua de la cascada, seguimos los hitos que cruzan las praderas sobre el barranco de Agüerri cuya cabecera buscamos. La vereda apenas gana altitud en este tramo, cruza La Foz, y deja a la derecha el refugio de Taxeras (1782 m)., enfilando (NNE) sobre el barranco de Taxeras hacia la cubeta o Paúl de Secús (1925 m), donde se establece la cabaña de Secús, en un circo rodeada por las cumbres de Agüerri, Costatiza y Bisaurín.
Seguir (NW) superando el Achar de Secús y luego N para desembocar en el collado Costatiza (2218 m), desde donde tenemos opción para subir a la cumbre homónima. Dando la espalda a la doble cumbre de Costatiza (2318 m, 2322 m), contorneando una redondeada eminencia del terreno (2282 m), nos colocamos frente a la cara N. Se remonta directamente la pronunciada vertiente. En invierno la inclinación de la pala final y su orientación debe ser tenida en consideración por los montañeros menos habituados a las ascensiones invernales. Se puede rebajar la ascensión y reducir el riesgo en invierno, trazando una amplia travesía (WSW) hacia la depresión occidental (2225 m) y luego remontar de aquí a la cima permaneciendo cerca y a la izquierda de la cresta. En cualquier caso de alcanza la cumbre del Puntal d' Agüerri, Cima Negra o, simplemente, Agüerri (2447 m).
Desde Gabardito por el Cubilar d' Agüerri (T3)
Seguir las indicaciones del itinerario anterior, cruzando el río junto a la cascada del Salto de la Vieja (1500 m) y seguir la senda unos diez minutos más hasta una pradera (1550 m), donde se abandona el fondo del barranco de Agüerri. Se sube al N, por una vieja senda que discurre en su parte inferior sobre una acanaladura. Luego se aproxima hacia el barranco Caznarez (Barranco Secús en algunos mapas) y llega a la cabaña del cubilar d' Agüerri (1737 m), en buen estado.
Seguir de frente (N) hasta situarnos al pie de un resalte calizo (1880 m), donde hay hitos hacia la izquierda que lo evitan, pero se dirigen en travesía hacia el Puntal de Valencia. Se puede superar el resalte por la canal de la izquierda, bajo la cavidad de la Espelunga Gran. También se puede remontar el resalte central, de fácil trepada para continuar sobre la enorme ladera de Agüerri, desembocando en el collado intermedio entre las cimas Blanca y Negra (2225 m). Tomar a la derecha (E) la línea de hitos que discurre sobre el flanco izquierdo (N) de la cresta y nos coloca en la empinada cara N, pocos metros pode debajo de la cima de Agüerri (2447 m).
Desde Oza (T3)
Desde Oza (1140 m) se puede tomar la ruta del Castillo de Acher (2390 m) hasta el refugio (1740 m) en la divisoria de los barrancos Espata y Borreguil. Cruzar (SE), entonces, el Barranco Borregil hacia el SE para tomar un pequeño collado (1802 m) y penetrar en el Barranco Jardín que se sigue hasta el collado de Costatiza (2218 m), uniéndonos de este modo a la ruta de Gabardito.
También se puede remontar el barranco de Borregil hasta La Portaza (2157 m), para elevarnos hacia el Sur a lo alto del collado de Secús (2208 m). Bordeando el Costatiza (2322 m) hacia la derecha se alcanza el collado de la Cosatiza (2218 m) y la cima de Agüerri (2447 m).
Accesos : Gabardito (3h 30 min); Oza (3h).
Irudiak
-
2006/04/08Cumbre
-
2006/04/02Barranco y Pico Agüerri
-
2006/05/29Vista desde las laderas de Bisaurin
-
2006/05/29Vertiente Sur
-
2006/07/08Vista desde Secús
-
2006/07/08Agüerri
-
2006/07/15Vertiente Este
-
2006/07/15Vertiente Norte ( Vía Normal )
-
2006/07/15Barranco de Agüerri
-
2006/07/15Cima
-
2006/07/15Cresta de Agüerri
-
2006/07/15Panorámica hacia la cima occidental
-
2006/07/15Cima occidental de Agüerri
-
2006/08/16Puntal de Valencia ( 2.087 m ) y Faja de los Valencianos
-
2006/08/16Entrada a la Boca del Infierno y Puntal de Valencia
-
2007/03/17Vista desde el Alto del Foratón
-
2002/01/12Agüerri sobre el barranco de la Costatiza
-
2007/06/28Cumbre con el collado de la Costatiza o Agüerri a la derecha
-
2007/06/28Vista desde el collado de Secús
-
2007/06/28Vista desde Bisaurín
-
2008/03/07Barranco de Agüerri
-
2008/03/07Cumbre sobre el barranco de Agüerri
-
2008/03/07Cumbre
-
2008/03/07Refugio de Lo Foratón y cumbre de Agüerri
-
2008/03/07Peña de Agüerri y Punta de Agüerri
-
2008/03/07Refugio de Gabardito
-
2008/03/07Vista desde los llanos de Dios te Salve
-
2008/03/07Cumbre
-
2008/05/18Buzón
-
2009/02/04Cumbre
-
2009/02/04Cumbre
-
2009/02/04Castillo de Acher desde la cima
-
2009/02/04Hito cimero
-
2009/02/04Vertiente E.
-
2009/02/04Vertiente W.
-
2009/02/04Collado de La Costatiza y cumbre de Agüerri
-
2009/02/04Barranco de Agüerri
-
2009/02/04Cima
-
2009/02/04Cima
-
2009/02/04Viejo sarrio cerca de la cima
-
2009/02/04Vista desde peña Agüerri
-
2009/02/04Vista desde el barranco de Agüerri
-
2009/02/04Cima con Bisaurín al fondo
-
2009/08/31Vertiente N. de la Peña de Agüerri (2.283 m )
-
2009/11/01Agúerri con el Bisaurin de fondo
-
2009/11/01Cresta de Agüerri
-
2009/11/01Agüerri desde Peña d' Agüerri
-
2009/11/01Agüerri vertiente S. desde el Barranco
-
2009/11/01Últimos metros
-
2009/11/01Ascenso a Agüerri por la vertiente W.
-
2009/11/01Barranco de Agüerri
-
2009/11/01Cima de Agüerri
-
2009/11/01Descendiendo por el Barranco de Agüerri
-
2009/11/01Descenso de Agüerri por la cara N.
-
2009/11/01Descenso hacia la Plana de Secús
-
2009/11/01Refugio de Gabardito
-
2010/02/15Paisaje invernal
-
2010/02/02Cara S.
-
2010/09/09Agüerri con la Sierra de Secus y el Midi d' Ossau al fondo desde Peña d' Agüerri
-
2010/09/09Buitres en la cima
-
2010/09/09Cara E.
-
2010/09/09Cara N. desde el collado de Costatiza
-
2010/09/09Cara S.
-
2010/09/09Cima sobre Pena Agüerri y Peña Forca al fondo
-
2010/09/09Collado de Costatiza bajo la cima desde el puerto de Taxera
-
2010/09/09Panel indicador
-
2010/09/09Placa en la cima
-
2010/09/09Refugio de Secús bajo Agüerri
-
2010/09/18Cumbre
-
2010/09/18Pliegue y cumbre de Agüerri
-
2011/06/23Cima
Track-ak
Gabardito - Refugio Secús - Puntal de Valencia - Cima Blanca - Cima Negra d' Agüerri - Gabardito | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
9,95 Kb. |
Gabardito-Ptal de Valencia-Peña Agüerri-Punta Agüerri-Costatiza-Gabardito | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
58,25 Kb. |
Selva de Oza-Agüerri-Costatiza-Secús-Anatera Alta-Marcatón-Castillo de Achert-Selva de Oza | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
30,13 Kb. |
Ascenso por el Puntal de Valencia y descenso por el Col de Costatiza | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
27,72 Kb. |
Agüerri y Costatiza por el Ref. de Gabardito | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
19,83 Kb. |
Iruzkinak
-
Oscar Elorza Villanueva
2010.eko abuztuak 11aAscensión desde Gabardito por la ruta habitual hasta llegar al collado entre este monte y el Bisaurín.Desde el collado,por la cresta que cae de la ladera E. del monte,a la cima.Después a la Peña D¨Agüerri y regreso al collado entre Agüerri y Costatiza para bajar por el camino de subida.Día muy bueno e impresionante panorámica.