Mendikat


Colativí (1.387 m)
![]() 2017/09/12
![]() 2017/10/27
|
|
![]() |
La sierra de Alhamilla cierra por el norte el horizonte de la ciudad de Almería, y del Cabo de Gata, separándolas del desierto de Tabernas. De origen volcánico, está declarada Paraje Natural y contiene densas colonias de árboles grandes como encinares y pinares, además de árboles pequeños, como palmitos, lentiscos y acebuches, que se completan con matorral bajo, en el que abunda la genista.
Más que la bola del punto más alto, Colativí, a pesar de que es uno de los 100 montes más prominentes de la península ibérica, lo que se divisan desde muy lejos son las antenas de TV del cerro Puntal, una cumbre más baja y separada unos 8 km de aquélla.
La excursión a Colativí puede dar lugar a una interesante actividad de ciclismo de carretera.
Para subir a Colativí, viniendo de Almería por la carretera N-340a y pasado el pueblo de Tabernas, nos desviamos por la ALP-112 hasta el pueblo de Turrillas (848 m), colgado en la cara N de la sierra. Subimos desde allí por una carretera en muy buen estado, que pasa por la estación de molinos de Nogueras y llega a la cresta de la sierra en un collado a 1.309 m.
Aunque la carretera sigue asfaltada hasta la cima de Colativí, aparcamos el coche en el collado (en el que una señal del GR-140 indica 2,6 km a Colativí).
Desde el collado (1.309 m)
La carretera empieza en dirección SE y, siempre por terreno despejado, pasa a la ladera S de la montaña. Hace una gran curva al llegar a los 1.370 m, y sube con algo más de pendiente el último trozo, en dirección N, entre antenas y casetas. En la cima hay vértice geodésico (1.387 m) (20 min).
La bajada por el mismo sitio se hace en el mismo tiempo.
Accesos: Collado a 1.309 m (20 min).
Irudiak
-
2006/11/18Cumbre de Colativí desde la cima de La Mina
-
2006/11/18Parafernalia de antenas en la cima del Colativí
-
2006/11/18Punto geodésico en el Colativí. Al fondo, las costas de Cabo de Gata.
-
2017/05/1801 Colativí cara W
-
2017/05/1802 Colativí cara S
-
2017/05/1803 pico del Fraile sobre los plásticos de Níjar
-
2017/05/1804 bola de la cima
-
2017/05/1805 sierra Alhamilla. Al fondo cerro Puntal
-
2017/10/27Turrillas
-
2017/10/27Nuevo acceso por el parque eólico que evita pasar por Turrillas
-
2017/10/27Acceso asfaltado con la cima al fondo
-
2017/10/27Sendero de Turrillas y enlace con el GR por la Loma del Perro
-
2017/10/27Sierra de Alhamilla, paraje natural
-
2017/10/27Cruce
-
2017/10/27Señales en el GR-140 en el collado que se recomienda aparcar
-
2017/10/27Pista alternativa al asfalto que va por la cara W y luego entra por el S a la cima
-
2017/10/27Costa almeriense desde la cima
-
2017/10/27Entrada sur a la cima desde la pista
-
2017/10/27Últimos metros que inevitablemente se hacen por asfalto
-
2017/10/27Cima
-
2017/10/27Desierto de Tabernas
-
2017/10/27Fort Bravo (Texas Hollywood). Desierto de Tabernas.
-
2017/10/27Mini Hollywood
Track-ak
![]() |
Collado carretera GR-pista GR-antenas-Colativi-carretera-inicio | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,33 Kb. |