Mendikat


Akelarre (763 m)
![]() 2001/01/01
![]() 2020/07/03
|
|
![]() |
Cumbre del macizo de Irukurutzeta cercana a Muneta (749 m), separada de la misma por el collado Gaztanbide (732 m). La cumbre también se denomina Akelarko Haitza (763 m), y el collado oriental Akelarko lepoa (732 m). La denominación de la cumbre no parece tener relación con ningún lugar donde se han realizado reuniones de brujas, sino que la denominación original de Akillar, pasando a ser llamada Akelarre en los inicios del s.XX.
En la sierra de Irukurutzeta han sido localizados gran cantidad de monumentos megalíticos como dólmenes y túmulos. En el dolmen de Irukurutzeta se han encontrado balas de plomo que podrían hacer sospechar la existencia de una estación militar romana en estas alturas, fundándonos en el topónimo Muzkuritxu, que podría tener origen romano. Sin embargo, la antigüedad es notoria pues ya en el año 384 se menciona “ Los ambarcianos de Lusitania edificaron en Cantabria a Placencia “. Los dólmenes se sitúan hacia 1.500 a.d.c. y debieron ser de especial veneración supersticiosa.
Accesos : Maltzaga (1h 30 min); Soraluze (1h 30 min).
Irudiak
-
2006/11/18Cumbre y Muneta al fondo
-
2006/11/02Buzón
-
2006/11/18Buzón
-
2006/11/18Cumbre
-
2006/11/18Cima y Kortazar ( Muneta o Karakate ) al fondo
-
2013/03/11Lápida homenaje cerca de la cima.
-
2013/03/11Ruta de los dólmenes (Campo de fútbol de Soraluze)
-
2013/07/20Buzón
-
2013/07/20Cima
-
2013/07/20Cumbre
-
2013/07/20Cumbre
-
2013/07/20Cumbre
-
2013/07/20Placa del buzón
-
2014/02/11Akelarre a la vistas desde el E.
-
2014/02/11Akelarre desde Kortazar
-
2014/02/11Akelarre desde Pagomuneta
-
2014/02/11Akelarre vertiente W.
-
2014/02/11Akelarre, buzón 763 m.
-
2014/02/11Akelarre, cumbre 763 m.
-
2020/02/20recien pintado
Track-ak
Circular desde San Andres de Soraluce, siete cumbres | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
19,62 Kb. |
Soraluze-Kortazar-Alkelarre-Atxolin-Gurutzebakar-Irukuruzeta-Kortazar | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
1,43 Kb. |
Pequeña curiosidad: el F-1 de la cumbre ha pasado del rojo Ferrari, al plateado de Mercedes. ¿Cambiara de color con un nuevo campeón?