Mendikat


Feixán (2955 m)
![]() 2007/09/13
![]() 2007/09/13
|
|
![]() |
Esta cumbre cierra por el Sur el valle de Molières/Mulleres constituyendo su cima mejor singularizada aunque no sea la más elevada, honor que ostenta el Tuc de Mulleres (3012 m). Forma con este último una cresta larga y descompuesta, mientras que la cara Norte, violentamente esculpida por la erosión glaciar, esta precedida por valles colmatados por los depósitos morrenicos. Aunque la altitud del couloir Norte sea moderada, su orientación hace que la nieve dura se acumule en la parte superior incluso en los meses estivales, factor a tener muy encuenta a la hora de seleccionar el equipo adecuado para afrontar la ascensión.
Couloir Norte (PD)
Iniciamos la marcha en la boca Sur del túnel de Viella/Vielha (1606 m), tomando un camino a la derecha que se dirige hacia el inicio del valle de Molières. Penetramos en un bosque de pinos y, enseguida, volvemos a salir a terreno despejado, en la Pleta de Molières (1730 m). Más arriba llegamos a una bonita cascada donde se precipita el torrente, y el sendero la remonta por la derecha dando paso a una seguna Pleta: La Pleta Nova (1950 m). En este punto vamos a abandonar ya el sendero del valle de Molières para, cruzando la regata, dirigirnos ya hacia la cumbre (S). Existen varios pasos practicables que evitan las dificultades del gran zócalo situado bajo los circos glaciares suspendidos. Sobre el mismo se entallan dos profundas gargantas. Existe la posibilidad de encontrar paso entre ambas. También podemos subir por una canal junto al marcado espolón Norte, siempre a la izquierda del mismo, remontando una fuerte pendiente de hierba y rocas.
En cualquiera de los casos llegaremos a la base de la Cara Norte, debiendo realizar una travesía hacia la izquierda por grandes campos de bloques con objeto de alcanzar el Couloir Norte que se abre al E. de la cima. En época invernal es un limpia pendiente de nieve de 40º de inclinación. En verano, la nieve dura suele peramanecer en la zona más angosta. Entonces puede ser necesario recurrir a la rimaya de la izquierda. Según el grado de abertura que posea, la ascensión puede resultar más o menos laboriosa. Seguidamente hay que remontar el desnivel restante por terreno inestable hasta salir a la Colladeta de la Tallada (2627 m). El resto de la ascensión no ofrece dificultades dignas de mencionar, pues basta con remontar la rocosa cresta oriental hasta la cima del pico Feixán, Féchan o Tallada (2955 m)(PD).
Por el valle de Salenques
En el Puente de Salenques (1420 m) tomar el camino que recorre el valle de Salenques/Xalenques hadta situarse frente a la cascada del Pi (1650 m). Desviarse en dirección N. para remontar por terreno abrupto el barranco de la derecha. Pasado el Estany de la Tallada (2233 m) continuar la marcha siguiendo el barranco hasta su cabecera en la Colladeta de la Tallada (2627 m). Conquistar, finalemente la cima por la cresta oriental (2955 m)(F+).
Cresta Molières-Feixan (AD)
Recorrida por vez primera en 1943 por Carlos Balaguer y Francisco Fazio. Inicialmente el itinerario en descenso desde el Tuc de Mulleres (3012 m) al Paso del Caballo (2756 m) no ofrece dificultades. Los veraderos problemas arrancan en la punta occidental (2819 m), donde es preciso trasponer varios gendarmes delicados (III/III+).
Accesos: Túnel de Viella (4h); Puente de Salenques (5h).
Couloir Norte (PD)
Iniciamos la marcha en la boca Sur del túnel de Viella/Vielha (1606 m), tomando un camino a la derecha que se dirige hacia el inicio del valle de Molières. Penetramos en un bosque de pinos y, enseguida, volvemos a salir a terreno despejado, en la Pleta de Molières (1730 m). Más arriba llegamos a una bonita cascada donde se precipita el torrente, y el sendero la remonta por la derecha dando paso a una seguna Pleta: La Pleta Nova (1950 m). En este punto vamos a abandonar ya el sendero del valle de Molières para, cruzando la regata, dirigirnos ya hacia la cumbre (S). Existen varios pasos practicables que evitan las dificultades del gran zócalo situado bajo los circos glaciares suspendidos. Sobre el mismo se entallan dos profundas gargantas. Existe la posibilidad de encontrar paso entre ambas. También podemos subir por una canal junto al marcado espolón Norte, siempre a la izquierda del mismo, remontando una fuerte pendiente de hierba y rocas.
En cualquiera de los casos llegaremos a la base de la Cara Norte, debiendo realizar una travesía hacia la izquierda por grandes campos de bloques con objeto de alcanzar el Couloir Norte que se abre al E. de la cima. En época invernal es un limpia pendiente de nieve de 40º de inclinación. En verano, la nieve dura suele peramanecer en la zona más angosta. Entonces puede ser necesario recurrir a la rimaya de la izquierda. Según el grado de abertura que posea, la ascensión puede resultar más o menos laboriosa. Seguidamente hay que remontar el desnivel restante por terreno inestable hasta salir a la Colladeta de la Tallada (2627 m). El resto de la ascensión no ofrece dificultades dignas de mencionar, pues basta con remontar la rocosa cresta oriental hasta la cima del pico Feixán, Féchan o Tallada (2955 m)(PD).
Por el valle de Salenques
En el Puente de Salenques (1420 m) tomar el camino que recorre el valle de Salenques/Xalenques hadta situarse frente a la cascada del Pi (1650 m). Desviarse en dirección N. para remontar por terreno abrupto el barranco de la derecha. Pasado el Estany de la Tallada (2233 m) continuar la marcha siguiendo el barranco hasta su cabecera en la Colladeta de la Tallada (2627 m). Conquistar, finalemente la cima por la cresta oriental (2955 m)(F+).
Cresta Molières-Feixan (AD)
Recorrida por vez primera en 1943 por Carlos Balaguer y Francisco Fazio. Inicialmente el itinerario en descenso desde el Tuc de Mulleres (3012 m) al Paso del Caballo (2756 m) no ofrece dificultades. Los veraderos problemas arrancan en la punta occidental (2819 m), donde es preciso trasponer varios gendarmes delicados (III/III+).
Accesos: Túnel de Viella (4h); Puente de Salenques (5h).
Irudiak
-
2007/08/11Cresta de Feixán
-
2007/08/12Couloir Norte
-
2007/08/12Cascadas de Molières
-
2007/08/12Vista del Couloir Norte desde la Pleta Nova
-
2007/08/12Vista desde la Pleta de Molières
-
2007/08/11CUmbre
-
2007/08/11Vista desde el inicio del valle de Molières
-
2007/08/11Cara Norte de Feixán desde la Pleta Nova
-
2007/08/11Remontando las cascadas de Molières
-
2007/08/11Vista desde el refugio de Molières
-
2007/08/11Espolón N. de Feixán sobre los lagos de Molières
-
2007/08/11Vista sobre los lagos de Molières
-
2007/08/11Cumbre
-
2007/08/11Vista desde el Tuc de Mulleres/Molières
-
2007/08/11Vista desde el Tuc de Mulleres/Molières
-
2007/08/11Cresta Mulleres-Feixán
-
2007/08/12Circo Norte
-
2007/08/12Agujero en la cresta
-
2008/08/21Vista desde la senda al Puerto de Vielha
-
2010/07/24Vista desde el estany de Besiberri
Track-ak
Túnel de Vielha - Val de Molières - Feixán | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
16,05 Kb. |