Mendikat


Punta Delmás (3158 m)
![]() 2008/08/08
![]() 2008/08/08
|
|
![]() |
La cresta de las Maladetas Occidentales presenta un espolón hacia el N. desde el Pico Mir o Tercera Maladeta Occidental (3185 m) que fue identificado como cima independiente y que recibió este nombre en honor de José Delmás, guía de Benasque que entre otras ascensiones realizó la primera invernal al Aneto junto a Estasen, Feliu y Ribera.
La ruta más corta (F+), y más frecuentada, para coronar la cumbre parte del cercano Pico Mir (3185 m). Habiendo alcanzado desde el collado de Alba (3091 m) la cresta W. de este pico (F+), en un terreno en que la cresta se suaviza antes de su cima Occidental, habremos observado a la izquierda el espolón Norte que lleva a nuestra cima. Rebasado éste es por su derecha por donde podremos descender (I) hasta una repisa en que giraremos a la izquierda para destrepar (I+) hasta la brecha que separa ambas cumbres. Bordearemos los bloques rocosos por una vira a la izquierda para trasponer a la derecha una horcada que lleva a la sencilla trepada cimera.
La otra ruta existente, menos habitual para coronar la cumbre pero teóricamente de similar dificultad (F+), partiría del acceso al collado de Alba por la Renclusa (2140 m), donde se buscaría un canalón de piedra suelta que encaramaría al farallón N. de la cumbre. Por bloques se escalaría la cresta (I+) más complicada al inicio y más sencilla en su final en la cima.
Accesos: La Besurta (4h); Puente de Cregüeña (4h 45 min).
La ruta más corta (F+), y más frecuentada, para coronar la cumbre parte del cercano Pico Mir (3185 m). Habiendo alcanzado desde el collado de Alba (3091 m) la cresta W. de este pico (F+), en un terreno en que la cresta se suaviza antes de su cima Occidental, habremos observado a la izquierda el espolón Norte que lleva a nuestra cima. Rebasado éste es por su derecha por donde podremos descender (I) hasta una repisa en que giraremos a la izquierda para destrepar (I+) hasta la brecha que separa ambas cumbres. Bordearemos los bloques rocosos por una vira a la izquierda para trasponer a la derecha una horcada que lleva a la sencilla trepada cimera.
La otra ruta existente, menos habitual para coronar la cumbre pero teóricamente de similar dificultad (F+), partiría del acceso al collado de Alba por la Renclusa (2140 m), donde se buscaría un canalón de piedra suelta que encaramaría al farallón N. de la cumbre. Por bloques se escalaría la cresta (I+) más complicada al inicio y más sencilla en su final en la cima.
Accesos: La Besurta (4h); Puente de Cregüeña (4h 45 min).
Irudiak
-
2007/06/07Vista desde la ruta al collado del Alba
-
2008/07/30Accediendo a la cima desde el Pico Mir
-
2008/07/30Punta Delmás, collado de Alba y Diente de Alba
-
2008/07/30Vista desde el Pico Mir
-
2010/07/11Cara N. desde la subida al collado de Alba.
-
2010/07/11Montañeros ascendiendo por la repisa.
-
2010/07/11Montañeros en la cima.
-
2010/07/11Acceso a la cima desde la horcada con el Mir.
-
2010/07/11Trepando al peñasco cimero.
Track-ak
La Besurta-collado Alba-Le Bondidier-Punta Delmás-Mir NW-collado Mir/Sayo-Mir SE-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,33 Kb. |