Mendikat


Forqueta, Pico de la (2723 m)
![]() 2013/11/01
![]() 2020/08/06
|
|
![]() |
La cuenca del embalse de Respomuso se encuentra cerrada al S. por una cresta que se inicia en el Garmo Carnicero (2555 m) entroncando con los Picos del Infierno a través de las divisorias de Musales, La Forqueta y Pondiellos. El Pico de la Forqueta (2761 m) es uno de los mejor diferenciados, tomando el nombre del paso que se abre al E. (2588 m) y que permite cruzar desde Sallent de Gállego al remarcable circo de Piedrafita.
Desde Lasarra (F)
La ruta habitual parte del Embalse de Lasarra (1440 m), sigue las balizas de la G.R-11 por la margen derecha del Río Aguas Limpias, al alcanzar el Circo de Piedrafita bordea el Embalse de Respomuso por el N. hasta dar con el descomunal refugio que lleva el nombre del lago represado (2200 m) (2,30). También se puede rodear el Embalse de Respomuso por el S., sin pasar por el refugio. Una ruta alternativa sale de la presa de Lasarra por la pista de Ibonciecho, accediendo al Circo de Piedrafita a través de la Divisoria de los Musales (2569 m) o el Paso de la Forqueta (2588 m).
Desde el Refugio de Respomuso(2200 m) la ascensión comienza por el trazado de la GR-11, prosigue el flanqueo del embalse, pasa junto al refugio antiguo y cruza la torrentera que baja del frustrado Embalse de Campo Plano. En la confluencia con la senda que rodea el pantano por el sur (2150 m) abandonamos la señalización de la GR-11, que se dirige (SE) por la cuenca del Ibón de Llena Cantal al Collado de Piedrafita. Teniendo nuestro objetivo a la vista (SW), remontamos una empinada ladera herbosa, luego canchales calizos. Arriba aparece el Paso de la Forqueta (2588 m), practicable para cruzar hacia el Barranco de Pondiellos y Sallent, pero no tanto para subir a la cima, de modo que no es preciso llegar. Progresaremos hacia nuestra derecha, en busca del contrafuerte NE de la cumbre. Sin apenas utilizar las manos, superando en diagonal resaltes rocosos, tramos de hierba y corredores pedregosos, alcanzamos el Pico de la Forqueta (2731 m) (F) (2,00). La cresta occidental tiene una brecha vertical, resultando más complicada que la oriental, es mejor retornar por la ruta de ascenso de la cresta NE
Accesos: Refugio de Respomuso (2h); Sallent de Gállego (4h).
Irudiak
-
2009/10/07La cumbre desde el Refugio de Respomuso.
-
2009/10/07Cumbres de la cresta Forqueta-Musales desde el N.E.
-
2012/06/26Cresta divisoria de Pondiellas con la cumbre a la derecha.
-
2012/06/26Forqueta y Sanchacollons desde la presa de Respomuso.
-
2012/06/26Vista desde el Ibón de las Ranas y G.R.-11.
-
2012/06/26Vista desde la presa de Respomuso.
-
2012/09/04Vista desde el collado de Puy Arcol.
-
2012/09/04Vista desde Sancha Collons.
-
2008/08/19Ermita de la Virgen de las Nieves y cumbre al fondo
-
2010/05/18Cumbre
-
2010/05/18Cumbre
-
2010/05/19Circo de Piedrafita, Pico de la Forqueta
-
2010/05/22Arista occidental del Pico de la Forqueta
-
2014/07/29Vista desde Respomuso
-
2020/08/08Subida a la Forqueta de Piedrafita con la cumbre a la derecha
-
2020/08/08Acceso a la cima a la derecha, con el collado de la Forqueta a la izquierda
-
2020/08/08Gradas rocosas de paso a la cima en la ruta NE
-
2020/08/08Corredor de acceso a la cima
-
2020/08/08Salida a la cima
-
2020/08/08Últimos metros a la cima
-
2020/08/08Balaitous e embalse de Respomuso desde la cima
-
2020/08/08Cima con vista a Pequeña Facha, Gran Facha, Llana Cantal, Piedrafita, Marmoleras, Tebarray e Infiernos
-
2020/08/08Cima con vista a Cambales, Pequeña Facha, Gran Facha y Llana Cantal
-
2020/08/08Montañeros en la cima
-
2020/08/08Vista desde el refugio de Respomuso
Track-ak
Embalse de La Sarra-Pico de la Forqueta-refugio Respomuso-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
67,77 Kb. |