Mendikat


Soulano (2909 m)
![]() 2009/10/29
![]() 2009/10/29
|
|
![]() |
No es frecuente que el Pico Soulano (2909 m) sea objeto de ascensiones específicas. Más bien suele ser la meta final de los escaladores que cabalgan la Cresta del Diablo en la dirección Pico Cristales-Pico Soulano...pero también, puede ser el punto de inicio de la escalada en sentido inverso. No obstante, aunque no se pretenda efectuar el recorrido de la arista, alzarse en la cima del Pico Soulano (2909 m) es interesante por formar parte del entorno de la arista más atractiva y prestigiosa que recortan los montes Pirineos. La vía Normal discurre por la vertiente oriental sin particulares dificultades.
Desde el Pla d' Aste
Desde Arrens-Marsous (870 m) la carretera del valle d' Azun nos lleva (S) al Pla d' Aste o Porte de Arrens (1470 m), donde iniciamos la marcha, junto a la Maison du Parc. Dejamos en el extremo del Lago de Suyen (1536 m) la ruta del Refugio de Larribet y giramos a la izquierda para elevarnos al Pla de Labassa (1750 m), donde cruzamos el Gave d' Arrens para desechar la senda que sube al refugio Ledormeur y seguir, en cambio, la ruta del paso fronterizo (muga núm. 312) del Col de la Peyre St. Martin (2299 m).
Antes de desembocar en el collado se llega a un vivac bajo una roca. Es la Toue Castérie (2095 m), donde abandonamos la ruta transfronteriza, para desviarnos a la derecha (W) para remontar el Vallon de las Clothes dirección a la Brèche de las Neous (2595 m), que permite el paso al glaciar de igual nombre y que ocupa la vertiente N. del Balaitous (3146 m). Al transponer el espolón oriental que desciende del Pico Soulano (2909 m), nos encaramamos hacia él y ascender por terreno herboso y pilares de granito que conducen a la arista, donde una chimenea (I+) permite alzarse sobre la cresta divisoria de vertientes. Pasando a la vertiente S. podemos alcanzar, entonces, la cima del Pico Soulano (2909 m)(F).
Desde el refugio de Respomuso (AD-)
Desde el embalse de La Sarra (1440 m) tomamos el marcado camino que conduce al refugio de Respomuso o de Piedrafita (2200 m), para seguir, entonces, la conocida del Balaitous (3146 m) por la Brecha de Latour (2945 m). Al situarnos sobre el Ibón de Selousére o Vuelta Barrada (2468 m), nos olvidamos del itinerario del Balaitous para penetrar (N) en el circo de Vuelta Barrada, ganando entonces altura (NE) para situarnos al pie de la muralla del Pico Soulano (2909 m). A la izquierda del mismo, un sistema de viras descompuestas y resaltes esquistosos (II) permite alzarnos en la accidentada cresta a la altura de la brecha Demeure Soulé (2834 m)(PD).
Situados en este punto una corta arista nos separa de la cima. En la vertiente del circo de Vuelta Barrada, una chimenea (III) permite restablecernos sobre la cresta más arriba, y seguir ya su filo (II) hasta la cumbre del Pico Soulano (2909 m)(AD-).
Accesos: Pla d' Asté (4h 30 min); La Sarra (4h 30 min); Respomuso (2h 15 min).
Desde el Pla d' Aste
Desde Arrens-Marsous (870 m) la carretera del valle d' Azun nos lleva (S) al Pla d' Aste o Porte de Arrens (1470 m), donde iniciamos la marcha, junto a la Maison du Parc. Dejamos en el extremo del Lago de Suyen (1536 m) la ruta del Refugio de Larribet y giramos a la izquierda para elevarnos al Pla de Labassa (1750 m), donde cruzamos el Gave d' Arrens para desechar la senda que sube al refugio Ledormeur y seguir, en cambio, la ruta del paso fronterizo (muga núm. 312) del Col de la Peyre St. Martin (2299 m).
Antes de desembocar en el collado se llega a un vivac bajo una roca. Es la Toue Castérie (2095 m), donde abandonamos la ruta transfronteriza, para desviarnos a la derecha (W) para remontar el Vallon de las Clothes dirección a la Brèche de las Neous (2595 m), que permite el paso al glaciar de igual nombre y que ocupa la vertiente N. del Balaitous (3146 m). Al transponer el espolón oriental que desciende del Pico Soulano (2909 m), nos encaramamos hacia él y ascender por terreno herboso y pilares de granito que conducen a la arista, donde una chimenea (I+) permite alzarse sobre la cresta divisoria de vertientes. Pasando a la vertiente S. podemos alcanzar, entonces, la cima del Pico Soulano (2909 m)(F).
Desde el refugio de Respomuso (AD-)
Desde el embalse de La Sarra (1440 m) tomamos el marcado camino que conduce al refugio de Respomuso o de Piedrafita (2200 m), para seguir, entonces, la conocida del Balaitous (3146 m) por la Brecha de Latour (2945 m). Al situarnos sobre el Ibón de Selousére o Vuelta Barrada (2468 m), nos olvidamos del itinerario del Balaitous para penetrar (N) en el circo de Vuelta Barrada, ganando entonces altura (NE) para situarnos al pie de la muralla del Pico Soulano (2909 m). A la izquierda del mismo, un sistema de viras descompuestas y resaltes esquistosos (II) permite alzarnos en la accidentada cresta a la altura de la brecha Demeure Soulé (2834 m)(PD).
Situados en este punto una corta arista nos separa de la cima. En la vertiente del circo de Vuelta Barrada, una chimenea (III) permite restablecernos sobre la cresta más arriba, y seguir ya su filo (II) hasta la cumbre del Pico Soulano (2909 m)(AD-).
Accesos: Pla d' Asté (4h 30 min); La Sarra (4h 30 min); Respomuso (2h 15 min).
Irudiak
-
2009/10/11Balaitous y Soulano desde Cristales
-
2009/10/11Cresta del Diablo con la brecha de acceso (centro)
-
2009/10/11Cresta del Diablo sobre Respomuso
-
2009/10/11Cresta del Diablo y Soulano
-
2009/10/11Soulano desde Cristales
-
2009/10/11Tridente N. y Soulano desde Cirstales
-
2010/05/22Cresta del Diablo, Pico Soulano
-
2013/07/29Cumbre
-
2018/10/05A la izquierda la vía de subida al Soulano, a derecha el corredor a la Brecha Soulano-Dur
-
2018/10/05Campo Plano y Collado de la Piedra de San Martín.
-
2018/10/05Llegando al Collado de la Piedra de San Martín.
-
2018/10/05Hacia los Laquettes del Collado de la Piedra de San Martín.
-
2018/10/05Ajos silvestres todavía a la vera del agua.
-
2018/10/05Uno de los Laquettes del Collado de la Piedra de San Martín.
-
2018/10/05Remontando suavemente hacia el Contrafuerte Este de Cristales.
-
2018/10/05Camino lleno de hitos hasta el Contrafuerte Este de Cristales.
-
2018/10/05Desde el contrafuerte Este de Cristales vemos la Este del Soulano.
-
2018/10/05Cresta del Diablo y Soulano desde el faldeo hacia la este del pico.
-
2018/10/05La Este del Soulano por la que tendremos que subir tras el rehuse.
-
2018/10/05Hacia la Brecha de las Neous.
-
2018/10/05La arista que desciende de la Aguja Durand a la Brecha de las Neous.
-
2018/10/05Cristayets al Norte de la Brecha de las Neous.
-
2018/10/05Corredor a la Brecha Soulano-Durand o quizás Brecha Demeure Soule.
-
2018/10/05Frondiellas, Anónimo y Balaitus desde la Brecha Demeure Soule.
-
2018/10/05Fin del faldeo por el sur del Soulano y comienzo de la arista este.
-
2018/10/05Desde una pequeña brecha se faldea la Arista Este de Soulano ligeramente al oeste.
-
2018/10/05Tras el faldeo del gendarme se prosigue junto a la arista.
-
2018/10/05Casquete Somital Oeste de Soulano.
-
2018/10/05En la Arista Cimera de Soulano.
-
2018/10/05Cima en Soulano
-
2018/10/05Entre el Soulano y el Cristales está toda la Cresta del Diablo
-
2018/10/05Bajano corredores en la este de Soulano.
-
2018/10/05Despedida de Soulano desde el Contrafuerte Este de Cristales.