Mendikat


Campanario (1917 m)
![]() 2010/01/26
![]() 2010/01/26
|
|
![]() |
Campanario es una cumbre de casi la misma altitud que el Pico de las Nieves, que se encuentra muy próxima a ella y que es agreste y solitaria, mucho más alpina que el techo de la isla. Tiene un acceso muy fácil desde la misma explanada del Pico de las Nieves, con su chiringuito (el kiosko de Koki), pero vamos a comentar los accesos completos que son los mismos que para subir al Pico de las Nieves. Empezamos por el de la degollada de la Cruz Grande, un magnífico itinerario de subida, muy frecuentado por montañeros, a través de una preciosa calzada recuperada del siglo XIX
Desde la degollada de la Cruz Grande
La degollada de la Cruz Grande (1250 m) es un alto en la carretera GC-60 subiendo 6 km desde San Bartolomé de Tirajana hacia Ayacata. Es un collado significativo en el eje central norte-sur de la isla.
Retrocedemos 50 m hacia San Bartolomé y subimos a la izda por un ancho camino con señal de PR GC-40 Pico de las Nieves/Camino de Santiago. Pasamos por un área de descanso con tres cruces y enfrente de una casa el camino se convierte en un Camino Real empedrado, muy bien cuidado. Vamos sobre el circo de Tirajana y 20 minutos después pasamos al valle de la Plata y comienza un empinado ascenso, por curvas cerradas sobre el artístico empedrado y bajo enormes peñascos.
En 45 minutos llegamos a la degollada de la Plata (1584), en la que hay un pequeño embalse entallado en la roca. Atravesamos la meseta de Pargana, con pinos, en dirección NE, con vistas al circo de Tirajana. Dejamos a la izda una cruz negra de madera y avanzamos hasta llegar a la degollada de lo Hornos (1741 m) (1,30) (Antes vale la pena perder un cuarto de hora para desviarnos por un impreciso sendero a la izda hasta ver el curioso agujero de la Ventana del Nublo).
La degollada de los Hornos, con un poste de hormigón roto y cartel de espacio protegido (Riscos de Tirajana) es un importante nudo de comunicaciones. Todo derecho llega el sendero de la Raya, que comunicaba Tejeda con San Bartolomé, por el camino de Santiago y que nos bajaría a la carretera GC-60. También desde aquí iríamos por la izda para subir al Montañón. Pero nosotros salimos a la dcha por un estrecho sendero señalado con cairns.
En 15 minutos llegamos al cruce de la degollada de los Gatos (1833 m) desde donde podríamos subir al Campanario. Pero seguimos adelante por el sendero y en otros 20 minutos llegamos a un segundo cruce, la degollada del Campanario (1836 m), desde donde iniciamos la subida, por la izda. (Siguiendo adelante por el sendero pasaríamos por la degollada de Piedras Blancas, al pie de la cuesta final del Pico de las Nieves)
Desde un colladito subimos primero a un vértice a 1.861 m, a la izda y luego, con señales por todos los lados, subimos por la cresta a la dcha, deteniéndonos un momento en un pequeño corral de piedras, para llegar a la cumbre del Campanario (1926 m) (2,20). Hay un vértice geodésico.
Una breve trepada atravesando las rocas de la cumbre para buscar las señales de bajada que nos llevarán a la degollada de los Gatos, y luego a la de los Hornos y por fin a la de la Cruz Grande, desandando todo el maravilloso camino de ida.
Desde la zona de acampada Bailico
Con parada de autobús, está situada en el km 8,9 de la carretera GC-600 entre la Goleta y los llanos del Garañón. Se toma un ancho camino forestal paralelo a la carretera, hasta que empieza cuesta arriba un camino escalonado señalizado como Camino de Santiago. Balizado con mojones, en 20 minutos nos lleva a la degollada de los Hornos, donde empalmamos con el itinerario que sube de la degollada de la Cruz Grande.
Desde La Culata por el Cañadón del Jierro
Este lugar de La Culata no es el que está en el circo de Tejeda sino que es una pequeña aldea en el circo de Tirajana. Ver el itinerario descrito en la ficha del Pico de las Nieves.
Accesos: Degollada de la Cruz Grande (2h 20 min); Zona de acampada el Bailico (1h 10 min) ; La Culata por el Cañadón de Jierro (2h 50 min).
Desde la degollada de la Cruz Grande
La degollada de la Cruz Grande (1250 m) es un alto en la carretera GC-60 subiendo 6 km desde San Bartolomé de Tirajana hacia Ayacata. Es un collado significativo en el eje central norte-sur de la isla.
Retrocedemos 50 m hacia San Bartolomé y subimos a la izda por un ancho camino con señal de PR GC-40 Pico de las Nieves/Camino de Santiago. Pasamos por un área de descanso con tres cruces y enfrente de una casa el camino se convierte en un Camino Real empedrado, muy bien cuidado. Vamos sobre el circo de Tirajana y 20 minutos después pasamos al valle de la Plata y comienza un empinado ascenso, por curvas cerradas sobre el artístico empedrado y bajo enormes peñascos.
En 45 minutos llegamos a la degollada de la Plata (1584), en la que hay un pequeño embalse entallado en la roca. Atravesamos la meseta de Pargana, con pinos, en dirección NE, con vistas al circo de Tirajana. Dejamos a la izda una cruz negra de madera y avanzamos hasta llegar a la degollada de lo Hornos (1741 m) (1,30) (Antes vale la pena perder un cuarto de hora para desviarnos por un impreciso sendero a la izda hasta ver el curioso agujero de la Ventana del Nublo).
La degollada de los Hornos, con un poste de hormigón roto y cartel de espacio protegido (Riscos de Tirajana) es un importante nudo de comunicaciones. Todo derecho llega el sendero de la Raya, que comunicaba Tejeda con San Bartolomé, por el camino de Santiago y que nos bajaría a la carretera GC-60. También desde aquí iríamos por la izda para subir al Montañón. Pero nosotros salimos a la dcha por un estrecho sendero señalado con cairns.
En 15 minutos llegamos al cruce de la degollada de los Gatos (1833 m) desde donde podríamos subir al Campanario. Pero seguimos adelante por el sendero y en otros 20 minutos llegamos a un segundo cruce, la degollada del Campanario (1836 m), desde donde iniciamos la subida, por la izda. (Siguiendo adelante por el sendero pasaríamos por la degollada de Piedras Blancas, al pie de la cuesta final del Pico de las Nieves)
Desde un colladito subimos primero a un vértice a 1.861 m, a la izda y luego, con señales por todos los lados, subimos por la cresta a la dcha, deteniéndonos un momento en un pequeño corral de piedras, para llegar a la cumbre del Campanario (1926 m) (2,20). Hay un vértice geodésico.
Una breve trepada atravesando las rocas de la cumbre para buscar las señales de bajada que nos llevarán a la degollada de los Gatos, y luego a la de los Hornos y por fin a la de la Cruz Grande, desandando todo el maravilloso camino de ida.
Desde la zona de acampada Bailico
Con parada de autobús, está situada en el km 8,9 de la carretera GC-600 entre la Goleta y los llanos del Garañón. Se toma un ancho camino forestal paralelo a la carretera, hasta que empieza cuesta arriba un camino escalonado señalizado como Camino de Santiago. Balizado con mojones, en 20 minutos nos lleva a la degollada de los Hornos, donde empalmamos con el itinerario que sube de la degollada de la Cruz Grande.
Desde La Culata por el Cañadón del Jierro
Este lugar de La Culata no es el que está en el circo de Tejeda sino que es una pequeña aldea en el circo de Tirajana. Ver el itinerario descrito en la ficha del Pico de las Nieves.
Accesos: Degollada de la Cruz Grande (2h 20 min); Zona de acampada el Bailico (1h 10 min) ; La Culata por el Cañadón de Jierro (2h 50 min).
Irudiak
-
2011/02/12Campanario visto desde el Roque Nublo
-
2011/02/16Cumbre
-
2015/01/01Cima con Roque Nublo de fondo.
-
2011/02/12Cresta S. desde el mojón cimero
-
2011/02/12Camino desde la degollada de la Cruz Grande
-
2011/02/12Campanario desde la degollada de los Gatos
-
2011/02/12Cruz del Cuchillón en la meseta de la Plata
-
2011/02/12El camino empedrado recuperado
-
2011/02/12El Roque Nublo desde la degollada de los Hornos
-
2011/02/12En la cara N. del Campanario
-
2011/02/12En la cara N. del Campanario
-
2011/02/16Campanario desde el Cañadón del Jierro
-
2011/02/16Campanario, visto desde el N.E.
-
2011/02/16Cañadón del Jierro
-
2011/02/16Pico de la Nieves, Agujereada y Campanario desde Roque Nublo
-
2011/02/16Roque Nublo desde el N.
-
2011/02/16Vistas hacia Roque Nublo y Teide desde Campanario
-
2015/01/10Degollada Los Hornos (1.719 m)
Track-ak
![]() |
11-04-2017 LAS CANDELILLAS-CAMPANARIO-PICO DE LAS NIEVES-SANTA LUCIA | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
58,95 Kb. |