Mendikat


Punta Sagueta (2220 m)
![]() 2011/10/31
![]() 2011/10/31
|
|
![]() |
También Punta Salleta. Pequeña prominencia sobre el lomo occidental de la cumbre de Bachesango (2256 m). Dada su proximidad a la cota principal, comparten también itinerarios.
Desde Yésero (T2)
En la carretera de subida al túnel de Cotefablo, unos 500 m. antes de la curva donde tiene su inicio la pista, cerrada al tráfico no autorizado, del barranco de Yésero (río Sía), encontramos un camino (1135 m) a la izquierda por el que se inicia el recorrido. A la derecha se deja el ramal de acceso a una granja, y se sigue en dirección W., bajo las grandes torres del tendido eléctrico, hacia la divisoria con el barranco del Infierno, donde marca una cerrada curva y se eleva en zig-zag hacia el término de Las Saleras (1280 m). La pista se transforma más adelante en un camino forestal y, enseguida, en un sendero pedregoso que cruza (NNE), entre coníferas, las laderas del monte Corchatapino (1452 m) y gana un pequeño collado (1431 m) sobre la loma. Progresar inicialmente sobre ella, sin perder el sendero y luego ligeramente sobre la ladera que se recuesta sobre el barranco de La Canal para desembocar junto a un prado despejado sobre la cresta (pequeños restos de construcción). Avanzar sobre la divisoria, nuevamente, localizando el sendero que apartándose de ella por la derecha, cruza la ladera del monte Corchata ruata. El sendero es firme hasta llegar a un rústico portillo. Seguidamente se hace más difuso y debe prestarse atención para no perder el trazado, que marcando un largo zig-zag entre el denso bosque de pinos, permite, al salir del arbolado, alcanzar las praderas inmediatas a una construcción arruinada, La Paridera (1775 m). Remontar el pastizal en dirección N. para coronar la Punta Sagueta (2220 m), con un mojón y una pequeña construcción de piedras. Los mapas le otorgan habitualmente una altitud algo menor (2190 m).
Recorriendo la cresta hacia el E.NE se alcanza la cumbre de Bachesango (2256 m). El descenso puede realizarse (NE) por el collado Yésero (2097 m), para dar con los prados del puerto y retornar por el barranco del río Sía (S) para enlazar a la altura de un refugio de pastores (1625 m) con la pista (Pista del barranco de Yésero) que desciende a la carretera de Cotefablo.
Accesos: Yésero (2h 30 min).
Desde Yésero (T2)
En la carretera de subida al túnel de Cotefablo, unos 500 m. antes de la curva donde tiene su inicio la pista, cerrada al tráfico no autorizado, del barranco de Yésero (río Sía), encontramos un camino (1135 m) a la izquierda por el que se inicia el recorrido. A la derecha se deja el ramal de acceso a una granja, y se sigue en dirección W., bajo las grandes torres del tendido eléctrico, hacia la divisoria con el barranco del Infierno, donde marca una cerrada curva y se eleva en zig-zag hacia el término de Las Saleras (1280 m). La pista se transforma más adelante en un camino forestal y, enseguida, en un sendero pedregoso que cruza (NNE), entre coníferas, las laderas del monte Corchatapino (1452 m) y gana un pequeño collado (1431 m) sobre la loma. Progresar inicialmente sobre ella, sin perder el sendero y luego ligeramente sobre la ladera que se recuesta sobre el barranco de La Canal para desembocar junto a un prado despejado sobre la cresta (pequeños restos de construcción). Avanzar sobre la divisoria, nuevamente, localizando el sendero que apartándose de ella por la derecha, cruza la ladera del monte Corchata ruata. El sendero es firme hasta llegar a un rústico portillo. Seguidamente se hace más difuso y debe prestarse atención para no perder el trazado, que marcando un largo zig-zag entre el denso bosque de pinos, permite, al salir del arbolado, alcanzar las praderas inmediatas a una construcción arruinada, La Paridera (1775 m). Remontar el pastizal en dirección N. para coronar la Punta Sagueta (2220 m), con un mojón y una pequeña construcción de piedras. Los mapas le otorgan habitualmente una altitud algo menor (2190 m).
Recorriendo la cresta hacia el E.NE se alcanza la cumbre de Bachesango (2256 m). El descenso puede realizarse (NE) por el collado Yésero (2097 m), para dar con los prados del puerto y retornar por el barranco del río Sía (S) para enlazar a la altura de un refugio de pastores (1625 m) con la pista (Pista del barranco de Yésero) que desciende a la carretera de Cotefablo.
Accesos: Yésero (2h 30 min).
Irudiak
-
2011/08/10Vista en la subida al Puerto de Gavín
-
2011/08/10Vista desde el monte Coechas
-
2011/08/10Monte Bachesango desde Sarasé
-
2011/10/12Vista desde el collado Corchatapino
-
2011/10/12Entrada a la senda hacia La Paridera desde Corchatapino
-
2011/10/12Senda del monte Corchataruata
-
2011/10/12La Paridera y cumbre al fondo
-
2011/10/12La Paridera
-
2011/10/12La Paridera con el monte Erata al fondo
-
2011/10/12Cumbre
-
2011/10/12Cima
-
2011/10/12Cima con Bachesango al fondo
-
2015/03/31Cima con la antecima de Bachesango al fondo.
-
2015/03/31Cima con Peña Telera al fondo.
-
2015/03/31Cima
-
2015/03/31Tendeñera desde la cima.
Track-ak
Yésero-Mallo las Peñas-Peña Forato-Bachesango-Yésero | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
28,33 Kb. |