Mendikat


Valdepinilla (1250 m)
![]() 2012/11/26
![]() 2012/11/26
|
|
![]() |
En el año 2012 un voraz incendio provocado arrasó más de 10.000 Ha. en los montes de Castrocontrigo. La ruta discurre por la zona de esta grandiosa catástrofe, sin parangón. La ruta se ha descrito con anterioridad al siniestro y puede haber cambiado sensiblemente.
Desde Torneros de Jamuz
En la salida del pueblo de Torneros de Jamuz (872 m) por la carretera que se dirige a Tabuyo, junto a la iglesia y el cementerio, sale una pista forestal hacia la izquierda que se dirige hacia la montaña. En la salida mismo hay un cartel que indica los kms que tendríamos que hacer para llegar a Nogarejas y Castrocontrigo. Es una pista por la que pueden rodar vehículos. El Camino de Fornillos le llaman.
Avanzamos por dicho camino y vamos dejando a la derecha la Peña La Mila (1059 m) a nuestra derecha y diversos caminos y cortafuegos que nos llevarían a la Peña del Cuervo (1025 m) y la Peña del Sombrero (1075 m). Un poco más adelante del cartel que nos indica la dirección hacia la Fusa nos encontramos con la fuente de Valdepinilla. Unos metros más adelante podremos elegir cual de los dos itinerarios vamos a seguir para llegar hasta lo alto del vértice geodésico (1250 m).
El primer itinerario, antes del incendio, estaba más despejado de vegetación y por lo tanto era más fácil su acceso: Hay que obviar la pista que se dirige a Hito Nuevo y llegar hasta el Puerto de Valdepinilla. Si siguiéramos el camino, éste nos llevaría a Castrocontrigo. Nosotros giramos a la derecha y por un cortafuegos vamos en dirección a una mole rocosa a la cual no hace falta subir. Esta mole tiene una altura de 1203 metros.Se bordea esta roca por la izquierda siguiendo una senda y cuando ésta se acaba se baja por un cortafuegos hasta el arroyo de Valdepinilla; este cortafuegos nos deja en un camino que hemos de coger hacia la derecha hasta llegar en unos metros a otro cortafuegos que por la derecha nos lleva directamente a la cima de Valdepinilla. Quizá ahora, tras el incendio desde aquí se pueda caminar hasta la cima sin necesidad de bajar de altura.
La segunda opción es coger el desvío a Hito Nuevo que salía desde el camino de Fornillos anteriormente. Dicho camino nos lleva hasta la caseta de incendios. Desde allí, por la izquierda sale un cortafuegos ancho que nos lleva, a una cota inferior de 1205 metros. Hay que superarla y por el lado contrario empezar a dirigirnos por la derecha siguiendo un cordal no muy marcado hasta que divisamos el vértice geodésico (1250 m).
Accesos: Torneros de Jamuz (1h 15 min).
Desde Torneros de Jamuz
En la salida del pueblo de Torneros de Jamuz (872 m) por la carretera que se dirige a Tabuyo, junto a la iglesia y el cementerio, sale una pista forestal hacia la izquierda que se dirige hacia la montaña. En la salida mismo hay un cartel que indica los kms que tendríamos que hacer para llegar a Nogarejas y Castrocontrigo. Es una pista por la que pueden rodar vehículos. El Camino de Fornillos le llaman.
Avanzamos por dicho camino y vamos dejando a la derecha la Peña La Mila (1059 m) a nuestra derecha y diversos caminos y cortafuegos que nos llevarían a la Peña del Cuervo (1025 m) y la Peña del Sombrero (1075 m). Un poco más adelante del cartel que nos indica la dirección hacia la Fusa nos encontramos con la fuente de Valdepinilla. Unos metros más adelante podremos elegir cual de los dos itinerarios vamos a seguir para llegar hasta lo alto del vértice geodésico (1250 m).
El primer itinerario, antes del incendio, estaba más despejado de vegetación y por lo tanto era más fácil su acceso: Hay que obviar la pista que se dirige a Hito Nuevo y llegar hasta el Puerto de Valdepinilla. Si siguiéramos el camino, éste nos llevaría a Castrocontrigo. Nosotros giramos a la derecha y por un cortafuegos vamos en dirección a una mole rocosa a la cual no hace falta subir. Esta mole tiene una altura de 1203 metros.Se bordea esta roca por la izquierda siguiendo una senda y cuando ésta se acaba se baja por un cortafuegos hasta el arroyo de Valdepinilla; este cortafuegos nos deja en un camino que hemos de coger hacia la derecha hasta llegar en unos metros a otro cortafuegos que por la derecha nos lleva directamente a la cima de Valdepinilla. Quizá ahora, tras el incendio desde aquí se pueda caminar hasta la cima sin necesidad de bajar de altura.
La segunda opción es coger el desvío a Hito Nuevo que salía desde el camino de Fornillos anteriormente. Dicho camino nos lleva hasta la caseta de incendios. Desde allí, por la izquierda sale un cortafuegos ancho que nos lleva, a una cota inferior de 1205 metros. Hay que superarla y por el lado contrario empezar a dirigirnos por la derecha siguiendo un cordal no muy marcado hasta que divisamos el vértice geodésico (1250 m).
Accesos: Torneros de Jamuz (1h 15 min).
Irudiak
-
2012/10/26Alto de valdepinilla (1.129 m)
-
2012/10/26Alto de Valdepinilla con la cota sur de La Calabaza 1179
-
2012/10/26Bajando por el camino de Fornillos con la Peña del tesoro arriba
-
2012/10/26Caminando por el Arroyo de Valdepinilla para subir a la cota 1203
-
2012/10/26Camino de Fornillos
-
2012/10/26Cartel a Hito Nuevo del camino de Fornillos
-
2012/10/26Cartel de la Fusa
-
2012/10/26Cartel desde Torneros de Jamuz
-
2012/10/26Caseta en Hito Nuevo
-
2012/10/26Caseta Forestal de Hito Nuevo desde la cota 1203
-
2012/10/26Castrocontrigo desde la peña 1203
-
2012/10/26Castrocontrigo desde Valdepinilla
-
2012/10/26Cima con vértice
-
2012/10/26Cima de Valdepinilla desde la cota 1203
-
2012/10/26Cima de Valdepinilla desde la cota 1205
-
2012/10/26Cima de Valdepinilla
-
2012/10/26Colmenas
-
2012/10/26Cordal de Valdepinilla hacia el oeste
-
2012/10/26Cordal de Valdepinilla
-
2012/10/26Cordal hacia Hito Nuevo desde la peña 1203
-
2012/10/26Cortafuegos desde el Alto de Valdepinilla
-
2012/10/26Cortafuegos desde el Arroyo de Valdepinilla a la cota 1203
-
2012/10/26Cortafuegos hacia la cota 1203 desde el Puerto de Valdepinilla
-
2012/10/26Cota 1179 de la Calabaza
-
2012/10/26Cota 1203 de Valdepinilla
-
2012/10/26Cota 1203 desde el Camino de Fornillos
-
2012/10/26Cota 1203 desde la cima de Valdepinilla
-
2012/10/26Cota 1203 metros de Valdepinilla
-
2012/10/26Cota 1203
-
2012/10/26Cota 1205 cerca de Valdepinilla
-
2012/10/26Formas caprichosas en el cordal de Valdepinilla
-
2012/10/26Fuente de Valdepinilla
-
2012/10/26Hito de camino a Valdepinilla
-
2012/10/26Iglesia de Torneros de Jamuz
-
2012/10/26La Fusa
-
2012/10/26Mojón en lo alto de la peña 1203
-
2012/10/26Mojón
-
2012/10/26Peña de la Ventana (1170 m)
-
2012/10/26Peña de la Ventana desde la cota 1203
-
2012/10/26Peña de la ventana llegando a Hito Nuevo
-
2012/10/26Peña del Sombrero (1075 m)
-
2012/10/26Peña del Sombrero desde el Camino de Fornillos
-
2012/10/26Peña del tesoro desde el Camino de Fornillos
-
2012/10/26Puerto de Valdepinilla con vistas al NO.
-
2012/10/26Sierra de las Barreras desde el Alto de Valdepinilla
-
2012/10/26Subiendo a la cota 1203 con vistas al Puerto y el Alto de Valdepinilla
-
2012/10/26Subiendo a Valdepinilla desde la Fuente de Valdepinilla
-
2012/10/26Subiendo a Valdepinilla desde la Fusa
-
2012/10/26Subiendo por el cortafuegos desde Hito Nuevo a la cota 1205
-
2012/10/26Tabuyo del Monte desde Valdepinilla
-
2012/10/26Tabuyo desde Hito Nuevo
-
2012/10/26Valdepinilla desde el cortafuegos que sube desde el arroyo de Valdepinilla a la cota 1203
-
2012/10/26Valle Fuente de la Fontanica de las Piedras
-
2012/10/26Vista de Tabuyo desde la caseta de Hito Nuevo
-
2012/10/26Vista desde Hito Nuevo hacia el norte
-
2012/10/26Vista desde Hito Nuevo hacia el Sur
-
2012/10/26Vista desde Hito Nuevo hacia Valdepinilla
-
2012/10/26Vista hacia la Calabaza bajo la Peña 1203
-
2012/10/26Vistas de la cota 1179 desde el Alto de Valdepinilla
-
2012/10/26Vistas de la cota 1203 de Valdepinilla desde La Fusa
-
2012/10/26Vistas de la cota 1203 desde el Alto de Valdepinilla
-
2012/10/26Vistas desde Hito Nuevo hacia el Oeste
-
2012/10/26Vistas desde Valdepinilla hacioa el SE
-
2012/10/26Vistas hacia el SE desde la cota 1205
-
2012/10/26Vértice geodésico de Valdepinilla
-
2012/10/26Zona de El Corral desde Valdepinilla
-
2015/05/02Cota 1203 del Alto de Valdepinilla desde las proximidades de La Fusa
-
2014/04/30Valdepinilla y carretera que lleva al Puerto para bajar a Torneros de Jamuz desde el cortafuegos que sube a Dos Hermanas, pasado el Puente de Río Cebros
-
2014/04/30Valdepinilla desde el Puente de Río Cebros
-
2014/04/30Cantera cercana bajo el Alto de Valdepinilla desde el Puente de Río Cebros