116-en 10-en emaitzak Aldabe bilaketaren emaitzak erakusten
Antecima occidental de Gorosteta (1261 m). Si atendemos a la toponimia recopilada y estudiada por José Santos de la Iglesia (Itxina: Toponimia, Paisaje, Vivencia. BFA, AFA. 2001), la roca se sitúa al NW de la elevación que aquí contemplamos y de la cual señala: " Dicen los viejos que cuando el águila menudeaba estos pagos, mostraba rara querencia por este enclave rocoso, emergiendo en las laderas de Ipergorta...". Añade que en este lugar, el águila acechaba a algún cordero desvalido, que capturaba al vuelo y estrellaba al pie de la cumbre de Ubitxeta.Desde Usabel o Belauztegi (T2) Desde Usabel (267...
Modesto relieve situado al NW de Marcaláin/Markalain, población navarra integrada en el municipio de Juslapeña. Su topónimo parece indicar que hubo una cruz en él, circunstancia de la que no se aprecian vestigios en el momento actual. Su escorrentía la recibe la regata Oarriz y su afluente el barranco de Ataburu, para subsidiarla al río Juslapeña. posteriormente, este cauce desagua en el corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro que canalizará los aportes hídricos recibidos hasta el mar Mediterráneo. Su litología es de materiales sedimentarios, arcillas y algún afloramiento calizo, y en su cobertura vegetal destaca el robledal en su parte alta y prados...
Nafarroa
Relieve situado al S de Osinaga y al N de Aristregui, por cuya cresta pasaría la muga entre estas dos poblaciones del municipio de Juslapeña. Orográficamente sería un cerro secundario en la parte nororiental de Primiziburu (746 m) que sería la cima principal de la estructura. Los aportes hídricos los capta el río Juslapeña, afluente de la margen derecha del río Arga, a través de la regata de Zausti. Presenta una fisonomía con forma de cresta. El terreno es de litología caliza y esta ocupado por un robledal. La cumbre resulta poco notoria por estar situada en un tramo de...
Usozabal es una de las cotas que conforman el valle encajado de la regata de Amalloa. Tiene en su ladera W una cruz en memoria del cura José Sagarna, fusilado sin juicio previo por las tropas franquistas, a los 24 años de edad. Desde Markina por el PR-BI 22 Que coincide con el bien balizado Camino de Santiago en la etapa que va de Deba a Markina. La cima de Usozabal está al SE del caserío Amulategi, con fuente y lavadero, y al W del de Atzorinzabal, con un pequeño estanque. Debido a las talas llevadas a cabo, puede subirse...
Rocosa cumbre del macizo de Gorbeia perteneciente al conjunto de cimas que cierran el laberinto kárstico de Itxina por el S, junto con la herbosa cima de Ipergorta (1235 m), situada al SW Esta cima domina perfectamente la depresión de Itxingote (1053 m), quedando al otro lado, el puntiagudo Altipitatx (1172 m). En estos parajes se levanta la Nevera de Orozko o de Zarate, la más importante de toda Bizkaia. En ella se conservaba la nieve durante todo el año, que era transportada hasta el valle de Orozko e incluso hasta Bilbao/Bilbo, para la fabricación de helados y refrescos.Desde Urigoiti...
Oruntzezabal es una de las pocas cotas de la zona que aún conservan su cubierta vegetal consistente mayoritariamente de eucaliptus. Desde Markina por el PR-BI 22 Que coincide con el estupendamente balizado Camino de Santiago en la etapa que va de Deba a Markina. Seguimos, pues, el trazado común para llegar al collado W de Oruntzezabal, de la que obtenemos buenas vistas desde un banco de cemento colocado poco antes del panel informativo sobre la Etxebarriako Memoria Ibilbidea con el que nos toparemos a la orilla del camino. También se puede acceder sin problemas por el collado E.
El extremo sur del espolón de Igiñiger recibe el nombre de Bedargogor y ahora tiene un buzón donde así consta. Acercarse hasta él nos asegura unas vistas excelentes. Desde las canteras de Murua Recorreremos el sendero balizado que va a las cuevas de Mairuelegorreta, disfrutando de las imponentes hayas que nos envuelven. Al comienzo del recorrido hay panel informativo y postes direccionales. En un momento dado, la pista se divide en dos: elegiremos la de la derecha que recorre las faldas de Gingia y Artzegi, pasando junto a la txabola de Asunkorta. Cruzaremos dos cierres habilitados para, tras el segundo,...
Nafarroa
El collado Izarrita (885 m) es uno de los lugares más populares de inicio de excursiones de la parte oriental de las Malloas / Malloak, debido a que se puede acortar desde Baraibar por la buena pista cementada de 2km, que sirve de mantenimiento a la antena de su cima. En invierno, sin embargo, tras algunas nevadas, es una cima de consolación, dado que los recorridos se alargan en demasía para llegar a las cimas más importantes, aunque posee una vista privilegiada sobre ellas, que hace que merezca la pena reseñarse. En verano es un paseo familiar, interesante con niños,...
Nafarroa
Modesto relieve situado al Oeste de Aritzu, que pese a contar con una prominencia de 18 metros resulta evidente por ser el morro occidental de un cordal serrano, de la parte SW, del macizo de Saioa (1418 m). Su escorrentía la recibe las regatas de Aritzu, de Errotalarre y de Beltz, a las que vierten sus flancos meridional, occidental y septentrional de forma respectiva, para subsidiarla al río Mediano. La litología del terreno es sedimentaria y  su cobertura vegetal difiere entre las forestadas laderas occidentales y septentrionales (pinos de repoblación) y los flancos orientales y sudorientales (predominio de prados separados...
Cerro situado al S de Ciganda/Ziganda, localidad perteneciente al municipio de Atez/Atetz, comarca de Ultzamaldea y merindad de Pamplona. Orográficamente es un cerro secundario de las estribaciones meridionales de Arraldegaña (813 m) y su drenaje lo realiza la regata Urepel, que se fusiona con la de Ozia a la altura de Aróstegui, tomando el nombre de esta localidad hasta su desembocadura en el río Ultzama. La solera es terrosa y su espacio lo comparten campas para usos ganaderos y un robledal. La cima se ubica dentro de la masa boscosa, en los aledaños de los prados. Desde Ciganda/Ziganda Tomamos un...