9262-en 10-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
Esta cumbre de la sierra de Peña Gobea se confundió, en un tiempo, esta con la peña Karria o Carrias (1128 m) que es una montaña de más difícil acceso situada sobre una afilada arista al Este del Alto de las Arrayuelas (1119 m). La sierra que llamamos Peña Gobea separa los valles de Valderejo (S) y Gobiaran/Valdegobia (N). Es una muralla rocosa que se extiende de E. a W. y se afila extremadamente en la peña Karria (1128 m) para caer hasta el pequeño desfiladero de La Dehesilla (660 m). Toda la sierra está dentro del ámbito del parque natural...
En el mapa del IGN aparece reflejada como El Gusto, aunque los habitantes de Ahedo lo identifican como El Bulto. La cota más elevada parece encontrarse al N del punto máximo indicado en los mapas del IGN. Desde el barrio de las Fuentes Desde el barrio de las Fuentes, en el municipio burgalés de Valle de Mena, y ubicado entre Encima Angulo y Cozuela, salimos desde la ermita de Las Fuentes en descenso por un camino carretil, con dirección a Ahedo de Angulo y hacia el río San Miguel. Atravesamos dos bonitos pasos: primero, un arroyo con las ruinas de...
Al sur de la villa de Amurrio, sobre la margen derecha del río Nervión, se alza el Alto del Trimen o Eltrimen (296 m), un modesto relieve con dos cumbres prácticamente gemelas; aunque la cartografía del IGN acota la más septentrional, el mapa topográfico de Geoaraba señala como más elevada la cima sur. Por el collado entre ambas cotas discurre el que parece ser el único camino transitable del monte, que une la zona del Refor, al sur, con las viviendas unifamiliares más elevadas del barrio de Ugarte (Mendi kalea), en la ladera contraria. En el propio collado se erige...
Cima secundaria, por unos escasos 2 metros, de la Peña Corcadas (2050 m), de la que sería su cima occidental. Se suele coronar en la ruta NW antes de la cima principal. Desde la carretera de Portilla En la carretera de Portillo de la Reina al puerto de Pandetrave, a unos 4 km sale a la izquierda una pista que cruza un puente, hay un aliviadero para aparcar unos 200 m más adelante (1300 m). El camino no tiene pérdida vadeando los ríos por los puentes de madera. La única precaución es prestar atención al ganado y sus mastines protectores...
Relieve situado en la parte meridional del término de Jubera, población soriana integrada en el municipio de Arcos de Jalón. Se eleva sobre el margen derecho del río Jalón, colector, que junto a su afluente el arroyo de la Hoz, recibe sus aportes hídricos. Posteriormente, a través del río Ebro, irán a parar al mar Mediterráneo. Su solera se caracteriza por el  predominio de materiales calizos y en su cobertura vegetal destaca el matorral (tomillos, espliegos, aliagas,...) acompañado de algunas manchas de carrascal. La cima se sitúa junto al borde meridional de la estructura orográfica. Desde Lodares de Medinaceli Partimos...
Nafarroa
Discreto cerro que queda accesible en las pistas que desde el Alto de Uzkita (882 m) van a Basagaitz (990 m) y Montejulio (1002 m), por lo que es fácil de ascender de camino hacia ellas. A pesar de estar ocupada por un parque eólico la cima ofrece algunas vistas interesantes. Cerca de ella se encuentran las ruinas del Corral o Borda de Ciriza que podrían servir para denominarla, aunque la cartografía oficial muestra cerca el término de Alto de Getadar, por el despoblado situado al E al que se accede por la pista del alto. Pudiera ser un sinónimo del mismo Alto...
Cota arbolada en la ladera Sur del Alto del Pando, situada en el municipio alavés de Artziniega. Sus laderas y cima como hemos mencionado antes, se encuentra en un gran pinar por lo que no ofrece vistas del bonito paisaje cercano. ASCENSO DESDE ALTO DE LOS HEROS: En el alto de Los Heros, en la carretera que va de Balmaseda hacia Artziniega, sale un desvío a la izquierda poco mas adelante del cruce a Santa Koloma. Seguimos la pista de asfalto, luego de piedra, y nos lleva junto al Malverde, hasta el barrio hoy deshabitado de Palacio. Seguimos la pista...
Que nadie se lleve a engaño: Pikubiarte (668 m) carece de prominencia. Si los mapas no nos lo advirtieran, sería un lugar que pasaría desapercibido. Tiene, eso sí, una ancha pista que pasa por su punto más alto. Además, si los pronósticos se cumplen, tal vez en un futuro también tenga un eólico colocado en la susodicha. Más vistosa es una vecina de unos 635 m que tiene al W. Desde el Alto de Markuartu (302 m) Poco antes de llegar al Alto por la vertiente de Okondo, veremos un sendero que se introduce entre el arbolado y que luego...
El Alto do Torroso (369 m) se encuentra en la Cordilleira do Torroso, del Concello de A Guarda pero a escasos metros del límite con O Rosal, al suroeste de la provincia de Pontevedra. La Cordilleira do Torroso se situá en paralelo con el océano por el oeste, el Val do Rosal en O Baixo Miño y la Serra de Argallo ou do Lousado por el este. Hacia el norte se halla la Serra da Groba y al sur A Guarda junto al río Miño. Es una modesta montaña en cuanto a altura, pero muy generosa en cuanto al panorama...
La isla de La Gomera es la segunda más pequeña en extensión del Archipiélago Canario tras la de El Hierro y una de las menos explotadas turísticamente. Su relativo aislamiento ha permitido que se conserven costumbres ancestrales e incluso un lenguaje único, el del silbo, utilizado por los gomeros para comunicarse a distancia por la accidentada geografía de la isla. El Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está situado en la parte central de la isla, entre los 800 y 1.484 m de altitud que alcanza el Alto de Garajonay, el techo de La...