9010-en 10-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
Madrid Ávila
Una más de las cumbres que nos encontramos en la cuerda escurialense, que es la parte de la sierra de Guadarrama sita entre el Alto de Guadarrama y el pico Abantos. Sirve de límite provincial entre Madrid, Segovia y Ávila. Como la mayoría de las cumbres de ésta cuerda, su ascenso apenas requiere esfuerzo. El vértice geodésico está ubicado sobre la tapia que delimita el límite provincial entre Ávila y Madrid.
La Almoteja es una de las tres principales elevaciones de la cuerda del Calar de la Pililla, junto al Majalón, el más alto en el centro y el Puntal de la Pililla en el extremo norte. Se puede subir desde la aldea de Marchena, al sur. 1200m. y progresar hasta el Puerto de Marchena  1471m. situado al oeste de la aldea. A partir de aquí coger la cuerda bordeando por el oeste el Morro de los Cascajales, pasamos un collado, 1494m. y empezamos a subir la cuerda por terreno árido y rocoso pero con excelentes vistas. Tras hacer cumbre en...
Cumbre que da nombre a una popular carrera de montaña que se celebra anualmente en La Pola de Gordón. A evitar especialmente el acceso desde el barranco situado al este de la cima, debido a que el desuso de los caminos hacen el acceso muy hostil. Desde Nocedo de Gordón tendremos el acceso más rápido, tomando el camino que discurre hacia el oeste y que después gira al sur, para tomar la loma que desciende directamente del Fontañán.
A Coruña
A Miranda (529 m) es la cima que predomina sobre la ría de Ortigueira, siendo por lo tanto un excelente mirador de la misma y de sus localidades cercanas como es Cariño. Tiene tres cumbres Arca (512 m), O Teixo (499 m) y Penido do Frade (529 m) siendo esta ultima su principal cima. Tiene un mirador junto a un repetidor de televisión desde donde se puede obtener una de las mejores vistas de la ría de Ortigueira.Desde Cabanán de AbaixoSalimos por una calle (97 m) que se dirige hacia el monte y al poco se bifurca en dos pistas....
En la parte meridional de la sierra de Nava Alta, en el término municipal de Mesones de Isuela, se encuentra Valdespín (752 m). Su cima bastante redondeada, tiene colocado un vértice geodésico, rodeado de romeros por todas partes. Como cimas cercanas tiene al SE el Ancho (807 m), al W el Monegre (828 m) y al N Buitrera (985 m). Desde cantera abandonada en barranco de la Paridera (555 m). Para llegar en coche al lugar de la salida, cogemos el camino de Tierga a Calatorao hacia el WNW, desde el P. K. 34.500 de la carretera A-121 que une...
Guadalajara
Próximo al pueblo de Imón, al margen izquierdo del río Salado, protegiendo a las renombradas salinas, tenemos una estructura orográfica con varias cotas significativas. Entre ellas destacan Viña Redonda (1055 m) en el sector al NW y Castilviejo (1064 m) al E/SW. Ambas partes están unidas por un collado (979 m) por donde pasa el camino que une Imón con la Olmeda de Jadraque. Castilviejo (1064 m) ostenta la mayor altura y prominencia del sector oriental, que cuenta con otras dos cumbres de categoría inferior, El Montecillo (1042 m) al E y la Loma de Castilviejo al SW, posibles objetivos...
Desde Montes de la ErmitaIniciando la aproximación en Igüeña (920), población enclavada en la cabecera del minero Valle del Boeza, vamos a describir dos rutas generales que parten de otras dos aldea. En ambos casos, al dejar Igüeña seguiremos la carretera que discurre por la margen izquierda del Río Boeza y concluye al cabo de 6 km. en Colinas del Campo de Martín Moro. Un par de km. antes, sobre la confluencia del Arroyo Argallada en el Boeza, enlaza con la carretera, la pista de la orilla opuesta. Bajando por ella, nada más cruzar el puente arranca el ramal practicable...
El Pico Hoja se encuentra en las estribaciones de la Sierra de Gistredo en la localidad de Valdesamario. Es un mirador excepcional del valle y de las cercanas cumbres de Babia.
El macizo de Teno, en el NW de Tenerife es una de las zonas menos conocidas e invadidas por el turismo, por lo que se conserva relativamente virgen. Fue una de las tres islas, junto con Anaga y Adeje, que más tarde se unieron, hace millones de años, para formar una sola. Es muy interesante para el montañero, por la cantidad de barrancos profundos, crestas espectaculares y roques llamativos que contiene. Al sur del barranco de Masca, en los confines de la sierra de Teno, destaca, por su color y por su forma elegante; es una montaña diferente nada frecuente...