5323-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Desde Río de Losa Peña Hendida, un ascenso precioso pasando por la cueva del Bullicio y recorriendo una falla cerca de la cumbre.
Desde Río de Losa a Peña Hendida
Salimos de Río de Losa, localidad perteneciente al municipio de Valle de Losa, en la provincia de Burgos, tomando la calle Mayor en dirección a Villaluenga. A la derecha dejamos la iglesia de San Roque y, al salir del pueblo, encontramos a nuestra izquierda la imponente Torre de los Angulo, del siglo XIV.
Tras cruzar el arroyo Fuente la Tejera por una estrecha carretera, a pocos metros aparece un sendero...
El Alto da Pena o de São Paio (644 m) es la máxima altura de la Serra da Gávea, un relieve en forma de media luna abierta a poniente sobre las aguas del Minho, y se erige como techo del concelho de Vila Nova de Cerveira, en el distrito de Viana do Castelo. La montaña se alza con potencia sobre el río fronterizo y se identifica sin ningún género de dudas, incluso desde el cercano territorio gallego, por los cinco aerogeneradores del parque eólico que se extiende por su cuerda cimera.
La sierra es un extenso afloramiento granítico revestido de...
Máxima altura de la sierra de Peña en los confines con la provincia de Zaragoza, dominando desde casi 700 metros de desnivel la llanura de Zangotza/Sangüesa bañada por el río Aragón.En la parte Oeste de la montaña a 820 metros de altitud se levanta el pueblo de Peña, despoblado desde 1930, aproximadamente. Fue una importante fortaleza levantada por el reino de Navarra para proteger su territorio de los ataques Aragoneses, dada la proximidad de poblaciones tan amenazadoras como Sos del Rey Católico. Y es que estos insólitos parajes saben mucho de las guerras entre los vecinos reinos.En Peña podremos observar...
Cerro situado al WNW de Valverde de Ágreda, entre el barranco de los Mochugos y el de los Cubos. Estos captan su escorrentía y la subsidian al río Fuentestrún del Cajo, la cual tendrá como destino final el mar Mediterráneo canalizada por el corredor fluvial Alhama/Ebro. Como topónimo tomamos la denominación que sitúa el IGN sobre el relieve, quedándonos algo extrañados por la denominación de Baso en lugar de Vaso, nombre que vemos reflejada en un cerro secundario (852 m), ubicado al N del Principal. Los materiales que encontramos en la solera del cerro son de tipo sedimentario (arcillas, areniscas,...
El ibón de Bucuesa (2125 m) aparece rodeado por cumbres altivas que se alzan majestuosas sobre uno de los parajes más destacables dentro del Pirineo Occidental. El flanco SW se encuentra dominado por una cumbre llamada Somola Alta (2692 m), en el extremo oriental de un curioso sinclinal colgado totalmente recortado desde las líneas de flexión o charnelas, donde se descuelgan abruptos acantilados rocosos que van a estrellarse contra el fondo de las cuencas glaciares, tanto al N. (Corral Blanco), como al S. (Circo de Marañán). Este sinclinal, orientado en dirección NW-SE alberga ters cumbres bien diferenciadas: Peña Nevera (2721...
Aunque para subir a esta peña lo podríamos hacer de una manera más corta desde la población zamorana de Justel, otra posibilidad más bonita, para admirar todo el valle del Arroyo Serranos con la Sierra de la Cabrera al otro lado del mismo, surge desde el pueblo leonés de Castrocontrigo.
Saliendo por la carretera que se dirige hacia Torneros de la Valdería, unos pocos metros más adelante del km 2, casi frente al Molino de Ezequiel, sale una pista a la izquierda de la carretera que sube hacia el pinar. Nos encontramos en la cuesta de San Román, donde un...
Altivo pico perteneciente al macizo oriental de Picos de Europa que forma con la Peña Jumales la canal de Lovia, coronada ésta por el precioso Monte Lovia, importante masa forestal compuesta principalmente por robles.
Desde Colio
Nos acercamos al barrio de La Parte para, una vez en su fuente, girar a la izquierda e ir ganando altura por una pista en su mayor parte hormigonada. Haciendo frente a la fuerte pendiente, llegamos a los puertos de Ullances, amplio collado donde giraremos a la derecha, teniendo en primer término, muy cerca, la Choza de Jumales o de Palmiñán, cabaña propiedad de...
Al Sur de Ayoó de Vidriales, a 1km por la carretera ZA-P-2554 que se dirige a Carracedo está la Ermita de San Mamés. Después del incendio de 2022 la subida se puede hacer siguiendo los cortafuegos realizados para intentar parar el fuego. Primero en dirección N y pronto hacia el E y veremos el alto vértice geodésico de la cima. El paisaje es desolador en estos momentos.