5531-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Amplia cumbre que se alza tanto sobre la Laguna de los Peces como sobre la Laguna de las Yeguas, quedando la primera al S. de la cota que tratamos y la segunda al E. Un bonito paseo enlaza ambas Lagunas puediendo ser un itinerario a realizar para su ascensión.  Desde el Parking de la Laguna de los peces sale el camino balizado hacia Pena Trevinca (2127 m) que desciendo un poco y comienza el ascenso para pasar cerca de la cima Peña Cabrita. Debemos abandonar el camino para acceder sin sendero definido pero con algún que otro hito aquí y...
Peña de La Hermandad (946 m) tal vez deba su nombre a que en su cima se unen los municipios de Campoo de Yuso y Las Rozas de Valdearroyo. Desde Polledo Lo más fácil para llegar a la cima de la peña es partir del aparcamiento exterior del que fuese Centro Medioambiental, pasando previamente por la cota de La Solana, techo de la península con sus 948 metros. Seguimos la pista que asciende paralela a la alambrada del recinto para cotear La Solana, con sus tres rocas y su vallado “observatorio”. Descendemos al collado (928 m) que hay entre ésta...
La cartografía actual denomina Peña Correa a la cima situada a 1 Km. al SW aunque tradicionalmente esta es la cota que se ha considerado.Desde Salce En el pueblo (1250 m) cogemos la pista que discurre (WNW) junto al Arroyo del Valle y una vez al pie de la cumbre nos elevamos (N) por una vaguada herbosa al cordal (1974 m), alcanzando de inmediato (W) la cima de Peña Correa Occidental (2061 m) (2,15). De vuelta al collado (1974 m) progresando en dirección E. llegamos a las Lagunas (2036 m) (2,30) y posteriormente, tomando rumbo N., tras salvar una pequeña...
A la salida del pueblo de Torneros de Jamuz (878 m) en dirección a Tabuyo del Monte nos encontramos con la iglesia parroquial. Es un buen sitio para dejar el coche y cruzar la carretera y coger el camino de Fornillos, una via transitable para vehículos con tracción que nos puede llevar hasta Castrocontrigo o Nogarejas, tal y como nos dice un letrero.Tomamos dicho camino, y obviamos el primer cruce perpendicular que encontramos; se trata del camino de la Huerga. Sin embargo unos cientos de metros más adelante tomamos el siguiente desvío a la izquierda y despúes de atravesar el...
Modesta cota coronada por un depósito de aguas y en terreno privado que vista desde el punto más cómodo de acceso, La Penilla, parece estar poblada en su totalidad por plantación de eucalipto pero que sorprende al llegar a su cima ya que posee unas amplias vistas insospechadas desde el punto de inicio. En las cercanías de la cima se encuentra la ermita románica de San Miguel que bien merece la visita al quedar a apenas 5 minutos de la cima. Desde La Penilla, y siguiendo los carteles morados que indican el camino hacia la ermita de San Miguel, remontamos...
La ruta a esta cima empieza en Tuiza de Arriba, en el camino que va hacia el este, dirección la Collada el Viso, Valseco y Güeria por un lado, Jomezana por otro. El recorrido es en un sendero marcado hacia la Collada el Viso, donde llegaremos en poco mas de una hora. En dicha Collada giraremos hacia el pico por una ascensión en un camino marcado, donde en poco mas de media hora hollaremos dicha cima. Desde esta cima tenemos unas grandes vistas al macizo de Ubiña así como varias cimas de la Cordillera Cantábrica. Tiempo desde Tuiza a La...
Torrebarrio tuvo su castillo en la «peña del Castillo» porque Alfonso II el Casto defendía las Asturias levantando fortificaciones acastilladas en las vías de acceso por la montaña leonesa. Posteriormente las piedras de dicho castillo fueron utilizadas para la construcción de la Iglesia del pueblo, dedicada a San Claudio. Dicen que es la iglesia más hermosa de Babia y la más fotografiada. Cuentan que antaño, cuando la zona estaba aún cubierta por extensos bosques y la caza en ellos era abundante, a los reyes de Asturias y León les gustaba venir hasta aquí a cazar, ausentándose de sus obligaciones entre...
Peña Blanca es una montaña compacta y llamativa desde el valle, es una montaña relevante que apetece ascender. Comienza el recorrido dejando la iglesia de San Lorenzo de Velilla de La Peña a nuestra izquierda y atravesando en ascenso el pueblo hasta las ultimas casas con las visibles Peña Redonda al fondo y llegamos a un cruce de pistas, giramos a la izquierda y después cogemos la pista ascendente de la derecha que nos llevará entre lomas de pasto hacia la visible Peña Blanca. Se trata de acercarnos a la falda de la montaña por lomas de pasto y ascender...
Si optamos por ascender a La Botica por el tortuoso acceso del cordal cimero sobre Caranca, nos encontraremos con dos cotas conocidas como Los Morales, cimas de poco interés pero que merecen la pena visitar si estamos de ruta por estos parajes. Los Morales Norte es la más interesante de las dos cimas, ya que presenta un pequeño resalte en una ubicación despejada con vistas interesantes.   Desde Villanueva de Valdegovía Abandonamos el núcleo rural por la carretera A-2622 en dirección a Villañane. Dejamos la vía asfaltada por una parcelaria a nuestra izquierda, que asciende decididamente hacia la cima de...
Cumbre de la sierra de Partacúa, más conocida como sierra de Peña Telera, al W. del collado Pacines/collado Pazins (2483 m), que la separa de la Punta Plana o Tríptico (2622 m). Como en el resto de alturas de la sierra, la vertiente N. es una impresionante muralla de casi 1.000 metros de envergadura roturada por un sinfin de vertiginosos corredores que constituyen uno de los entornos para la escalada invernal en el Pirineo. La vertiente contraria es, en cambio, una suave planicie triangular conocida con el nombre de Puerto Rico, donde durante los meses del estío ascienden a pastar...