5543-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Partiendo del parking situado a la entrada de la localidad de Carande, perteneciente al municipio leonés de Riaño, se puede optar por ascender a esta loma para complementar el recorrido circular SL-LE 7, Senda de la Mitología Leonesa, la cual sigue marcas blancas y amarillas.
Este recorrido, fomentado por la misma localidad, es un pequeño viaje al encuentro de varios personajes mitológicos tallados en troncos, los cuales nos vamos a ir encontrando a lo largo de este entretenido recorrido.
Precisamente el Trasgu, sentado sobre una roca a la vera del arroyo, es el que nos va a indicar donde comenzar...
Cumbre del Condado de Treviño al Sur de los Montes de Vitoria, concretamente del Pagogan.
Al Norte de los Montes de Vitoria predomina el hayedo, sin embargo al Sur lo que predomina son las encinas y los quejigos.
Antiguamente Aguillo formaba parte del camino, que unía Rioja con Vitoria y se le denominaba Ruta del vino. Este pueblo era parada obligatoria para la gente antes de adentrarse en los Montes de Vitoria, y su fuente vieja era muy frecuentada.
Cuenta también con una bonita iglesia gótica del S.XV con elementos románicos del S.XII con su pórtico en arco de medio...
Una sencilla ruta, que transcurre casi en su totalidad por pistas y pequeñas carreteras, nos acerca al Monte Arabedes. Desde éste se pueden observar todos los valles que confluyen en la villa de Potes y las sierras que los definen. Un panel informativo al comienzo de dicha ruta circular nos proporciona un croquis y unos apuntes sobre el itinerario.
Desde Potes
Comenzamos la ruta en el mismo aparcamiento donde está colocado el panel, detrás del a día de hoy centro de visitantes y antaño iglesia. Compartimos camino en estos primeros metros con los peregrinos que van a Santo Toribio, aunque...
Las airosas y atractivas Peñas de Traspando no ofrecen, sin embargo, dificultad reseñable en el recorrido por su cordal.
Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán)
Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el lugar del Culladín donde el paisaje empieza ser espectacular. Estamos recorriendo la senda que tradicionalmente permitía a las ovejas merinas entrar a Calabazosa al llegar como rebaño trashumante.
Tras pasar el Chanu del Alto...
Se eleva al NW de la aldea casi despoblada de Santa Cecilia (875 m), en la divisoria con el río Bahún.
Desde la pista de Santa Cecilia (T1)
La pista de acceso a Santa Cecilia, que se inicia a 1 km de Ventas Blancas, en la carretera que se dirige a Jubera, pasa muy cerca de la cumbre. Desde la misma pista, se puede subir hacia el collado anterior a la cumbre (947 m) y subir sin dificultad a la misma en unos diez minutos. Hay sendas practicables para ello.
Accesos: Pista de Santa Cecilia (10 min).
Cota aireada en el cordal de Grameran-Montes de Triano, en la zona occidental del mismo, y muy próxima a las cotas de La Llana y La Borda. Situada en el municipio bizkaino de Abanto, su cima hace las veces de balcón hacia la caída hacia el rio Barbadun-Mayor, y ofrece sobre el una bonita vista y sobre su cuenca en dirección Sur.
ASCENSO DESDE MUSKIZ:
Salimos en dirección Sur por la carretera BI-2701 que va a Sopuerta. Nada mas llegar al barrio Santelices, sale un desvío a la izquierda que nos lleva al área recreativa de Siete Robles. Justo atravesar...
Al norte de la balsa de riego de Obekuri y bajo la cima del centenario Belabia, encontramos dos cimas que nos ayudarán a conocer este bonito rincón del enclave burgalés del Condado Treviño. Una de estas cimas es Cerroalto, cerrada cima, de un acceso asequible y que nos adentra en una zona con abundancia de pícidos (pájaros carpinteros), dónde el rey es sin duda el Picamaderos Negro, curiosísima ave de peculiar canto.
Desde Obekuri
Dejamos la localidad de Obekuri por una pista que, dirección norte, nos lleva hasta la balsa de riego del mismo nombre. Pasada la balsa de riego,...
Relieve que se eleva sobre el margen derecho del río Ebrillos, el cual es un afluente del Duero. La confluencia de ambos cauces fluviales se halla embalsada por el pantano de la Cuerda del Pozo o de la Muedra, ocupando dicha infraestructura una vasta extensión de terreno. De hecho en las estribaciones noroccidentales del cerro se encuentra la Playa Pita, que es la zona de baño natural mas destacada de la provincia de Soria. Es una estructura orográfica que forma parte del extenso territorio forestal conocido como Pinar Grande.
La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (areniscas y...