5455-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Cima contigua a la Peña Petruso o Punta Balposata (2198 m).Desde Aso de Sobremonte En Aso de Sobremonte (1260 m), junto a la fuente de la plaza, tendremos las indicaciones del GR-15 que remonta el valle en dirección N. Estas indicaciones nos llevarán sin ganar altura hasta enlazar tras un pequeño repecho con la pista que discurre por la derecha (E) y se dirige al extremo del barranco. Al llegar al fondo, la pista cruza el torrente volviendo en sentido contrario y, tras cien metros, el sendero de G.R. nos introduce a la derecha (W) en el bosque que deberemos...
Pequeño cerro situado al W de Argiñaritz (618 m) y al E de Viñasviejas (653 m). Orográficamente se sitúa en la parte sudoriental de la Sierra de san Gregorio, contactando con su cordal principal en el Alto de la Salera (694 m). Su escorrentía la captan dos cauces cabeceros del barranco de la Magdalena, el cual desemboca en el arroyo Salado que, a través del arroyo Riomayor, es subsidiario del río Ega. Pertenece a la localidad de Etayo, ubicándose al SE de su término municipal. Geográficamente formaría parte del sector occidental de la comarca natural de la Solana, que es...
Cota situada sobre el abrigo de Atxoste con excelentes vistas. No obstante, serán sus llamativas viseras rocosas lo que más sorprenderá al caminante. Desde Vírgala Mayor  Iniciaremos la andadura en el Humilladero (*). Allí giramos a la izquierda, siguiendo las marcas blancas y amarillas del PR-A 60 que nos sacan a la carretera. Continuamos ahora por pista herbosa para cruzar un portón. Vamos dejando el arroyo a la izquierda, pasando junto a varios depósitos a izquierda y derecha, para finalmente cruzarlo por una tabla de madera puesta a tal efecto. Seguimos entonces en dirección ascendente, dejando a mano izquierda la...
Entorno al Ebro, en la Sonsierra, se levantan algunos pequeños cerros, normalmente estructuras tabulares que coronan los meandros. No representan en ningun caso ascensiones medianamente notables, pero podemos citar algunos de ellos: San Pelato (552 m), junto a Gimileo (500 m), Mendiguera (600 m), al SW del conjunto artístico-histórico de Briones (492 m), Revijares (558 m), Salviaza (514 m), sobre el gran meandro de San Vicente de la Sonsierra, cruzado por un puente romano, Mendiarte (547 m), en la orilla contraria, Castillo de Davalillo (539 m), alzando su sólida fortificación frente a la Sierra de Cantabria. De todas estas altura...
Cerro aislado, situado al SE de Dicastillo, dentro de su término municipal, y al N de Allo. Esta ubicado en la solana  sudoriental de Montejurra, próximo a la ribera derecha del río Ega. En su cumbre encontramos los restos de una edificación que probablemente pertenecerían a una ermita dedicada a San Miguel. El terreno es de litología sedimentaria (arcillas, areniscas) y su cobertura vegetal es de matorral (tomillos, aulagas) y arbustos (coscojas). Las partes bajas de sus laderas las ocupan campos de secano y fincas de olivos. la cumbre es notoria, se halla ubicada sobre las ruinas cimeras. El cerro,...
Al sur de la Peña de los Ahorcados (1011 m) en la sierra de Yerga (1101 m),se encuentra el cabezo de La Calera (889 m), que aunque su redondeada cima está yerma, las laderas que la rodean son terrenos que se cultivan de cereales, menos en la parte sur que tiene varios campos de almendros, como separación con sus dos cabezos vecinos de Las Peladas (885 y 881 m). Como está rodeada de campos de cultivo, es mejor si se quiere llegar a su cima, hacerlo después de la cosecha en junio y antes de enero que es cuando empiezan...
En un pequeño altiplano, situado en la parte oriental del término municipal de Ablitas, próximo a la muga de Ribaforada, encontramos un grupo de colinas redondeadas. Entre ellas, la situada en la parte intermedia occidental es la que ostenta una altitud superior al resto, siendo por tanto la cumbre del conjunto. Se sitúa al S del monte la Fita (389 m). Son estructuras orográficas conformadas por la erosión de una antigua terraza fluvial, ubicada en la margen derecha del río Ebro. Su litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas, cantos rodados, areniscas, fragmentos de caliza). Presenta un aspecto pelado, con...
Cumbre de la Sierra de Arrato al oeste de Azkorrieta (794 m) en el municipio de Zigoitia. Desde Zaitegi Un poco más adelante del km 15 en la carretera A-3600 y justo después del desvío de la N-622 hacia aquella un camino nos lleva a una puerta después de cruzar una campa en barbecho. A la izquierda un sendero junto a una alambrada desciende al arroyo para enseguida ascender un poco hasta un cairn que nos invita a dejar el camino. Empezamos a subir por la lomada hasta unas campas y de frente una señal de color verde en un...
Se localiza al N del Cabezo Royo (371 m), cerca de la planta fotovoltaica cercana a la localidad de Pradejón. La zona se encuentra alterada por ser una antigua zona de vertidos. Sin embargo, y aunque a nivel superficial no se observa la presencia de residuos, los malos olores y de aguas contaminadas que surgen del subsuelo permiten comprobar que el impacto no fue totalmente subsanado. Desde Pradejón (T1) En Pradejón, en una rotonda en la parte SE próxima al polígono industrial El Salegón (397 m), parte una pista que se dirige hacia unas lagunas de estabilización aeróbicas. Más adelante...
La ruta parteix d'un xicotet poblet pròxim a Nules anomenat La Vilavella en els contraforts de la Serra d'Espadà, pertanyent a la comarca de la Plana Baixa de Castelló. En el nostre cas iniciem la ruta des del propi nucli urbà, concretament des del carrer Barranquet, pel qual començarem a caminar en direcció ascendent fins a arribar a un ampli pàrquing enfront d'un Col·legi després de passar un xicotet parc (si preferiu podeu arribar ací amb cotxe, aparcar més fàcilment i estalviar-vos un parell de centenars de metres de passeig). Veiem un panell indicador “Sender dels puntals”, un indicador al...