5475-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
El glosario de cumbres que se elevan en el entorno del Picón del Fraile (1619 m) se conoce con el nombre de Las Motas. La cota más oriental es la Mota Primera (1455 m), a la que le sucede la Mota de la Fuente (1575 m) y el propio Picón del Fraile (1619 m), que también suele asociarse con el nombre más bien genérico, según lo explicado, de Las Motas. La Mota primera exhibe una cara N pronunciada por encima del llano de Brenavinto y los hayedos del Monte Llusías.
Desde los Collados del AsónEn el aparcamiento de los collados...
Es el punto culminante del cordal denominado "La Mujer Muerta", por el perfil que muestra desde el horizonte, y que asemeja la silueta de una mujer yaciente. La alineación forma parte de la sierra de Guadarrama y alza varias cumbres de dos mil metros, de W. a E.: Majada Pielera (2004 m), Pico de Pasapán (2005 m), Peña del Oso (2196 m), La Pinareja (2197 m) y La Muela (2153 m) enlanzando seguidamente con Montón de Trigo (2161 m) y Cerro Minguete (2026 m) antes del Puerto de la Fuenfría (1792 m). La frente de la mujer muerta corresponde con...
Desde el aparcamiento en el Puerto Ventana (1586 m) tomamos la pista que se dirige a la localidad de Riocabo, y que rodea la Peña Ventana (1734 m), primero, y, a continuación, el pico Rebollosas (1928 m) y el pico Beiforco (1839 m). Por esta buena pista de tierra llegamos hasta la collada Espriecha (1601 m). Un estrecho sendero, por entre la maleza, nos lleva ascendiendo por la Cuesta Agria, hasta la collada de Cueñas Albas (1779 m) que nos da acceso a la Vega Socellares, que atravesamos dejando el pico Rebollosas a nuestra derecha. Pasamos junto a la collada...
Primera cima del cordal principal del Massís de Els Ports desde el NE que consigue rebasar la cota 1300, altitud media que se va a mantener en el eje de la sierra a lo largo de 25 km hasta la Moleta Alta (1320 m), ya en el término turolense de Peñarroya de Tastavins. Mirando desde Tortosa, la mole de La Barcina es uno de los relieves reconocibles del sector central de la sierra, ubicado inmediatamente a la derecha de Mont Caro (1442 m). Merece la pena visitar su cima como complemento al ascenso al techo del macizo, de la comarca...
Modesto cerro situado al SE de Arizaleta/Aritzaleta, población integrada en el municipio navarro Valle de Yerri/Deierri. Orográficamente es un cerro satélite, situado en la parte Sudoccidental de Monte Primero (639 m) , separado por el portillo de Gerano o de Arizaleta. Su escorrentía es captada por el río Ubagua a través de sendos regachos subsidiarios. Posteriormente estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Salado/Arga/Aragón/Ebro. En su litología predominan los materiales sedimentarios (arcillas y caliza). La especie mas destacada en su cobertura vegetal es la carrasca acompañada de bojes, aliagas, tomillos, rosal silvestre, guillomos,......
Relieve ubicado en la parte oriental de un altiplano que comparten las poblaciones sorianas de Arenillas, Lumias, Torrevicente, Retortillo y la guadalajareña de Bañuelos. Su escorrentía meridional-oriental la capta el barranco de la Covacha/Arroyo Parado y la de su parte occidental-noroccidental la recibe el arroyo Valderrey. Ambos cauces son subsidiarios del río Talegones, afluente del Duero que encauzara hasta el océano Atlántico los aportes hídricos recibidos. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal predomina el matorral; (aliagas, tomillos, espliegos, cambrones,...) acompañado de carrascas aisladas y un pinar de repoblación en la parte occidental del páramo. El...
En el camino que por el E se dirige a Turizar nos encontramos un alto herboso, muy cerca de un cruce de caminos que se dirige a Baroja por el Norte.
Junto a la iglesia de Loza tomamos un camino, asfaltado al principio y salimos del pueblo en dirección E. Justo cuando la pendiente se acaba llegamos a un alto mesetario y habremos llegado a Triachi. Desde arriba tenemos buenas vistas 360º a la redonda
Cumbre septentrional que junto al Barrakarro y Bengalzarra da inicio a los barrancos de Contrasta por el río Uiarra que desemboca en el Urederra.
Desde Contrasta
Hacia el (E) del pueblo una pequeña carretera desciende hasta el río Uiarra. Pasamos un a puerta metálica y enseguida el puente. Un camino (NE) nos lleva al collado (795) que separa la cumbre del Garratamo.
Girando a la izquierda por una pista llegamos enseguida a la despejada cima.
Poco antes de cruzar el río un camino (S) se adentra en los barrancos de Contrasta por la PR A-69 que permite hacer una...
Cumbre urbanizada en el punto más elevado del barrio de Zabalgana de Vitoria-Gasteiz. Com 28133 a fecha de 1 de enero de 2021, Zabalgana es el barrio más poblado de la capital alavesa. Su extensión es de un 2,5 km2 y comprende, a su vez, los sectores de Zabalgana N, Zabalgana S, Borinbizkarra, Aldaia, Mariturri y Elejalde. Hasta entrado el s.XXI no ha sido urbanizado. Se trataba de una zona de cultivos entre los concejos de Armentia y Ehari/Ali, y los barrios de Santsomendi/Sansomendi y Ariznabarra. En el año 2000 todavía quedaban las fincas y los caminos que enlazaban las...
Cumbre situada entre Peñarroya, techo del macizo de Gudar (2108 m) y El Coventillo (1997 m) y que a modo característico tiene una cantera (o restos de cantera)en el lado del Collado de la Gitana (1908 m).
Desde el propio Collado de la Gitana, donde se puede aparcar el vehículo, podemos acceder a su cima en apenas 5 minutos. Desde el Prking de Valdelinares tomamos la pista que bordea por el N El Conventillo y que nos colocará en el Collado de la Gitana. Desde Aquí accedemos a su cima superando la suave pendiente. Otra opción es enlazar las tres...