5544-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Araba Burgos
Cumbre de los montes de Vitoria entre Pagogan (1029 m) y Landarraga (963 m) y bastante cerca de la colada de Betoño. Este portillo como se indica en la reseña de Menzorrotza (794 m) era paso obligado entre Ajarte y Vitoria para llevar los bloques de piedra en los siglos Xlll y XlV para la construcción de la catedral de Santa María. Desde Ajarte En la carretera de Aguillo a Ajarte y 500 metros antes de llegar al pueblo y cuando la carretera va hacia la derecha sale una pista hacia el Norte y será el inicio de la marcha....
La característica peña de San Torcuato o La Picota (1016 m) se eleva sobre el turístico Ezcaray (813 m) estrechando el paso el río Oja o Glera en su raudo discurrir hacia el Ebro. Aunque de modesta altitud en comparación con las elevaciones Demandinas, siempre constituirá una corta ascensión para el senderista, y un terreno de práctica para los escaladores. La Peña establece la divisoria administrativa entre Ezcaray y Ojacastro. Protegida de los vientos del Norte, se encuentra en las laderas de la Picota de San Torcuato (1016 m), la ermita de Nuestra Señora de Allende, que alberga de la...
Bizkaia
Cota arbolada en el cordal de Longuitas, en el sector mas septentrional del mismo, y muy próximo a su final en el rio Kolitza (Colisa). Situada en el municipio vizcaíno de Sopuerta, su cima esta cubierta de plantación de pino y algún ejemplar de eucalipto, que aunque no muy denso, deja poca opción a vistas. ASCENSO DESDE SOPUERTA: Salimos del barrio soportano de Mercadillo, muy cerca del ayuntamiento del municipio. Unos metros mas hacia el Sur, dirección Balmaseda, sale a la derecha un desvío hacia el cementerio. Seguimos por la pista asfaltada, pasamos un vivero de plantas y frutales hasta...
Pequeña cota de los montes de Vitoria al Sur de Lasarte a la que se puede acceder desde el mismo Vitoria, de la dehesa de Olárizu por el anillo verde y por supuesto de Lasarte. Desde Lasarte Nos dirigimos al Sur del pueblo donde tenemos un amplio aparcamiento, desde el que nos dirigimos hacia el cementerio (W)  por la calle Usakerra que toma el nombre de la cima que nos ocupa. Una pista de arena nos conduce dirección Sur por la ladera occidental hasta que observamos los campos cultivados. En este punto giramos a la izquierda y por el borde...
Se trata de la primera cumbre reconocible del cordal de la sierra de Kodés desde su inicio en el Puerto de Meano o Cabredo (780 m). Desde muy antiguo aparece en listados y bibliografías, aunque debido a la cómoda pista y el sendero balizado que lleva a Sierra Chiquita (990 m), es cada vez menos ascendida por los montañeros, ya que las sendas que iban por el cordal tienden a cerrarse por el desuso. Aún y todo la cara E. es la todavía presenta un paso razonable para hollar la cima.En algunos mapas se señala con el nombre de Peña...
También denominado, en los mapas, Pico Machacado. Accesos: Fontún de la Tercia (2h 30 min); Valporquero de Torío (2h 30 min).
El macizo del Cerro Pendón y Cabeza Arcón, situado al sur de Bustarviejo no es de los más visitados, pero merece la pena un paseo por esta zona. En este corto recorrido podémos subir dos cumbres sin apenas dificultad. Comenzamos la subida muy cerca de la localidad de Bustarviejo, en el Area Recreativa de Fuente Collado (1275m) situado en la carretera M-610 pk 12,1. Tomamos un camino hacia el Este por el Pinar hasta llegar a la parte sur de Bustarviejo.(1200m) En ese momento empezamos a subir en dirección Sur por la Alberiza siguiendo un sendero hasta llegar al Collado...
Araba Burgos
Se trata de una cumbre que se sitúa justo al Sur de la capital Alavesa en los Montes de Vitoria. Pese a ser más alta que la cercana cumbre de Zaldiaran (975 m), no es tan famosa o conocida. Su ladera Norte se halla cubierta por imponentes hayedos y, curiosamente, no existe senda que la recorra para conseguir la cima. La ladera sur, al ser más soleada, posee quejigos y encinas. La denominación "Cuervo" con que figura de forma reiterada en los catastrales, aparece en los actas de amojonamiento del término de Vitoria-Gasteiz, al menos desde 1702. Hay que señalar...
Cumbre de la sierra Zarikieta cortada a pico sobre el valle de Rala dominado por la escarpadura rocosa del circo de Zarikieta, cerrado al N por la sierra de Artxuba y al S por las cumbre de Rala (969 m) y Santa Bárbara (1022 m) en la citada sierra de Zarikieta.Esta parte de la sierra de Zarikieta es una gran meseta sobre los 970 metros de altitud. Sobre el altiplano de Rala se localizan varias cotas. Para identificarlas comenzamos desde el W con la Peña de Rala (973 m), la siguiente es la del buzón, que es la menos prominente...
Relieve diferenciado  situado a la parte oriental del macizo de Belokain (968 m). Se encuentra dentro del municipio de Lizoáin- Arriasgoiti, al NW del pueblo de Leyún. Su escorrentía la recibe el río Erro a través de las regatas de Errekalde (norteña) y de Belokain (sureña). Posteriormente estos caudales harán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. En su cobertura vegetal encontramos pinos silvestres y robles, con un sotobosque de bojes, enebros, espinos,...entre otras especies. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (calizas y arcillas). La cima resulta notoria, se encuentra en un pequeño...