5567-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Cima situada en la parte occidental del término municipal de Fresno de Caracena. Es la cumbre del sector oriental, inmersa en una amplia meseta. En el sector occidental la cima "Llano del Pie (1092 m)" es ligeramente inferior en altura (7 metros). Como marca tenemos un pilar geodésico al que los mapas actuales denominan La Capilla. Los aportes hídricos de la parte sudoriental de la estructura orográfica, espacio que ubica la cima, los recibe el río Tielmes, en su último tramo, antes de desembocar en el río Caracena. La litología del terreno es caliza, con algunas peñas destacadas en las...
Las dos peñas de Kaztelualdea vigilan el collado al sur de Mendigaña (1106 m) y, por su denominación, debieron de contener alguna torre o fortaleza para controlar el paso, aunque no quedan restos. Esta peña occidental (1026 m) es despejada y más atractiva, pero la peña oriental es más elevada y prominente (1033 m), aunque está recubierta de pinar, siendo por tanto menos interesante. Desde Aranzgozki por Mendigaña Las peñas son una sencilla prolongación de la cima principal, por lo que una vez coronado Mendigaña (1106 m) seguimos la pista que desciende al collado (996 m) que les da la...
Como su nombre indica proporciona una magnífica balconada sobre los prados de Igües. Aunque su vertiente S. es muy escarpada y se encuentra formada por paredes y agujas rocosas, la vertiente N. ofrece una fácil ascensión.Desde Acumuer por el barranco del Cantal En Acumuer (1084 m), bajo el pueblo, iniciar la marcha por la pista cerrada al tráfico rodado desde su mismo inicio. Esta discurre siempre sobre la orilla izquierda del río Aurín, a cierta altura sobre su cauce. Tras un tramo más o menos horziontal, asciende en una lazada hacia la derecha (posibilidad de acortar la marcha por una...
La Peña de las Armas esté situada en la Sierra Nava Alta y se trata de un interesante cerro de reminiscencias históricas. Recibe también otros nombres como, "El Ensillado" o "El Baste" por la forma en silla de montar de su cima calcárea, de inconfundible aspecto, aunque desde el Norte es ocultada parcialmente por el Bollón. El nombre de Peña de las Armas parece estar relacionado con la fabricación de estos enseres. En épocas de reconquista su importancia estratégica debió ser enorme por dominar la divisoria de aguas de los ríos Ebro y Jalón, actualmente está bastante desforestada por el...
Cumbre del macizo de Lokiz que junto a Roblegindo (925 m), y Peñaponton (884 m) al Este de las cuales discurre la Foz de Istora. En algunos mapas figura La Bilengua como la cota (911 m) justo al (S) de Roblegindo y Peñapontón en la cota (893 m). Sin embargo la web de Geoaraba señala como cima de La Bilengua, la indicada como Peñapontón y a esta al (S) de La Bilengua en la cota (884 m). Desde Oteo En la carretera A-2128 y en el cruce que va a Oteo (en la actualidad en obras) sale una pista que en...
Relieve situado en las caídas sudoccidentales de la sierra de la Guerinda, al este del Rincón de Santa Zita y al oeste del Rincón de Valdiérbitos. territorialmente se halla encuadrado en el sector noroccidental del término municipal de San Martín de Unx, próximo a la muga de Tafalla. Como topónimo tomamos el que figura en IDENA en los dominios orientales y meridionales del relieve, basados en la denominación del valle/barranco de su parte oriental. Otras posibles denominaciones serían Santa Zita, atendiendo al valle de su parte occidental, o peña Blanca S, por hallarse en un cordal secundario que entronca en...
Aunque esta peña se observa característica desde el barranco de La Magdalena, en realidad es un saliente sin apenas prominencia. Por otro lado es un excelente otero, que ha sido bien apreciado por los pastores para controlar los ganados que merodean las laderas de la Cabeza Marihuena (1661 m) y el collado Batubio (1169 m) situado ligeramente más elevado que la propia cota. La denominación tiene su origen en la coloración ocre del roquedo, aunque parece probable que el término pueda tener más relación con una prqueña aguja de cinco metros de altura que impone una pequeña escalada de segundo...
Araba La Rioja
Es el nombre de la cumbre que se eleva al N de Peñalén o Peña del León (1215 m), y que constituye el límite administrativo entre Araba y La Rioja.Desde el Puerto de Rivas/Puerto de Peñacerrada (T2)En la vertiente N del puerto (Peñacerrada, Araba), parte un amplio camino forestal bajo el hayedo que discurre sobre la falda septentrional de la sierra. El arbolado desaparece prácticamente al llegar al collado de Pagoeta/Payueta (958 m), donde abandonamos la pista cruzando un portillo metálico (E) que lo recorta para engarzarlo nuevamente en una curva superior. Al llegar a ella, no es necesario pisar...
Un interesante pico metido de lleno en el Valle del Río Codes para la cual subiremos desde el otro lado del valle; desde el Valle del Eria, más concretamente desde el término conocido de La Rasa, a 2 kms en dirección al pueblo de Pozos desde que se coge la primera desviación a la derecha que tenemos desde Castrocontrigo, en la LE-230 Podemos aparcar el coche allí mismo, en una esquina del camino al comienzo de la subida por el gran vial arenoso que en constante subida y un par de revueltas nos lleva en 3 kms al collado (1519m)....