3777-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre importante del territorio alicantino, Penya La Blasca (1119 m) es una de las "50 montañas escogidas" por Rafael Cebrián Gimeno para su particular catálogo "Por las cumbres de la Comunidad Valenciana" (Centre Excursionista de València, 2006), una de las guías montañeras de referencia entre las numerosas y jugosas obras elaboradas por este estudioso incansable de la naturaleza, de la historia y de la etnografía de las tierras levantinas. Penya La Blasca, techo de la sierra de Fontanelles, compartida con terrenos pertenecientes al municipio de Biar, es la cota más elevada del término municipal de Banyeres de Mariola; rocosa, envuelta...
Cumbre de la sierra de La Demanda que pertenece a la denominada Sierra de San Antonio, al Sur de Fresneda de la sierra Tirón (989 m), representando la máxima altura de la misma en su unión con la sierra de San Millán. Esta cumbre junto con San Millán (2132 m) y Trigaza (2085 m) enmarcan el valle del río Urbión, profundo y boscoso rematado por dos pequeños circos glaciares bajo el Trigaza y el San Millán. Toda esta zona junto con las sierras de Neila y parte de los Picos de Urbión forma parte de la Reserva Nacional de La...
Es un pequeño alto al E de Sojuela (678 m), situado a un nivel algo inferior con respecto a la propia población, y precedido de otra lomita completamente cultivada que aparece marcada en el mapa del IGN como Alto de la Ampudia (643 m). En cualquier caso, la elevación que describimos es la única verdaderamente reseñable y que la que ostenta una pequeña prominencia aunque su denominación no se retrata en la cartografía. El interés del entorno reside en la visita de la serie de olivos centenarios de Sojuela, la mayor parte de los cuales comenzaros su crecimiento con anterioridad...
Cantabria
Un Centro Medioambiental, que lleva ya casi dos décadas de abandono, iba a ser fuente de riqueza para Polledo y sus pobladores. Las instalaciones están en estado ruinoso y las vacas son las únicas que parecen haber sacado provecho de su falta de éxito. Desde Polledo Situados en el amplio aparcamiento exterior de las malogradas instalaciones, unas marcas de rodadas siguen paralelas a la alambrada del centro. En lo más alto hay tres mogotes de roca, siendo el más oriental el que a más altura de halla y el que damos, por consiguiente, como punto culminante de La Solana y...
Cerro con fisonomía de loma redondeada, al sureste de la Peñizuela (1191 m), que ostenta la mayor altitud de un altiplano ubicado entre el arroyo del Valle y el del Pradejón. Marca la divisoria de aguas entre los dos cauces citados, afluentes del río Jalón por su margen derecha. Territorialmente se encuentra en el término de Salinas (al ENE del núcleo urbano) población integrada en el municipio de Medinaceli, ubicada en el valle de Arbujuelo. En su ladera septentrional, que hace de vertiente izquierda del arroyo del Valle, se encuentra la restaurada ermita de San Miguel con su área de...
La conexión entre las altura de Ortzantzurieta (1570 m) y los montes de Garralda se realiza a través de un cordal de suaves alturas que pasan poco advertidas antes los ojos del montañero. Sin embargo, este cordal divisorio entre las cuencas del río Urrobi y del Irati ha formado parte de los recorridos ancestrales en dirección a la colegiata de Roncesvalles/Orreaga. El collado Nabala (1010 m) es precisamente el punto donde la cuerda inflexiona significativamente hacia lo alto de Ortzantzurieta (1570 m), y constituye el paso idóneo para cruzar estas montañas entre Orreaga y la antigua fábrica de armas de...
Una vez pasado Tremp, en dirección a la Pobla de Segur, cuando estamos circulando junto a las aguas del Pantà de Sant Antoni, llamarán nuestra atención unas paredes en forma de gradas. Son las paredes de la Serra de Pessonada, más propiamente llamadas Roc de Pessonada o Roca Roia.La Serra de Pessonada constituye la continuación por el oeste de la Serra de Boumort, pero, a diferencia de ésta, se caracteriza por las vistosas paredes que caen hacia el sur, justo encima de la pequeña localidad de Pessonada. En esta zona tuvieron lugar cruentos combates en el año 1.938, durante la...
Desde la localidad de Boisán, una localidad, por donde corren acequias por las aceras del pueblo, nos acercamos a su salida SW y, dejando a nuestra derecha el Arroyo de la Dehesa, es decir sin cruzarlo, continuamos el camino en dirección suroeste. No tendremos que subir muchos metros y enseguida nos encontramos una especie de camino a nuestra izquierda.Debemos continuar recto y unos metros más adelante, ya llegando a una esplanada, encontramos otra bifurcación arenosa a la izquierda .No será difícil ver en el medio de la esplanda el vértice geodésico que marca la cima. No tiene mucha pérdida porque...
Los Montes de Oca alcanzan en esta cumbre su punto más meridional y también el de mayor altitud. Como el resto de cimas de este sector, presenta relieves suaves y alomados, cubiertos de zonas de pastizal que alternan con bosquetes de robles. No es una cumbre muy destacable y apenas se eleva unas decenas de metros sobre el collado de Las Cuestas de Alarcia (1191 m), por donde discurre la carretera de Burgos a Pradoluengo. En su vertiente norte se localiza el manantial de La Dehesilla, una de las fuentes del Río Oca.Hacia el Noroeste de la cumbre y en...
Nafarroa
El Alto (599 m) es la cumbre del cerro donde se asienta la población navarra de Irujo (Guesálaz). Es una modesta estructura orográfica, con su cumbre modificada por las obras realizadas en la instalación del depósito de aguas local. Los 24 metros de prominencia con los que cuenta hace que se le considere como objetivo a incluir en el catálogo de las 3000 cumbres navarras que está próximo a alcanzarse. Sus aportes hídricos los recibe el río Salado a través del río Ubagua y su afluente la regata de Erragoz. La litología es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) Y...