3782-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Castellón
Cerrando por el N. la Plana de Castelló y dominando el turístico litoral de Benicasim, encontramos el parque natural del Desert de les Palmes (Desierto de las Palmas).En sus 3.293 Ha. de área protegida no encontraremos terrenos desérticos, ni baldíos, como parece hacernos señalar su nombre. El término hace referencia, sin embargo, al despoblamiento de la zona, circunstancia que atrajo intensamente a la comunidad religiosa carmelita como lugar idóneo para el retiro espiritual. De este modo, el visitante encontrará en el paisaje de este peculiar desierto un buen número de construcciones e hitos religiosos. Podemos destacar el Monestir Nou (monasterio...
Aunque no ha sido así en el pasado, la cota se encuentra dentro del perímetro del complejo deportivo de Mendizorrotza, por lo que es una propiedad que solo es accesible a abonados Cumbre totalmente urbana junto al Mendizabala y en la que todo joven de nuestra generación ha correteado por ella. En la actualidad está integrada dentro de las piscinas municipales de Vitoria. Por su cercanía de la ciudad y su historia son dignas de ser conocidas por el ambiente montañero. Muy cerca de Mendizorrotz se encuentra el campo de fútbol de Mendizorrotza y el ya en desuso Mineral, una...
Esta cumbre domina el valle de Aramaio y lo cierra en su ángulo parte NE separándolo de Arrasate (216 m). Cumbre mítica en cierto sentido pues en ella vivió un dragón, el famoso Errensugea de la mitología vasca. Algunos le atribuyen varias cabezas (siete) y otros sólo una. Al formarse la séptima cabeza el Errensugea se pone en llamas y vuela produciendo un ruido espantoso hacia la región llamada Itxasgorrieta (o de los mares bermejos), que es donde se pone el sol y se hunde en él. El Errensuge tenía por guarida un castillo en la cumbre de la montaña...
Cerro situado en la parte oriental del Monte Grande de Valtueña, al W del camino que contacta la localidad citada con Cañamaque. Su fisonomía es la de un pequeño cerro amesetado con una litología compuesta de materiales sedimentarios (arcillas, conglomerado, arenisca,...). Su cobertura vegetal consiste en un carrascal con un sotobosque donde predomina el matorral (tomillos, aliagas, espliegos, romeros,...). Su escorrentía la reciben el barranco Cavero/arroyo del Regajo (laderas meridionales) y el barranco de La Miguel/arroyo del Arenal (vertiente septentrional), afluentes de la margen derecha del río Nágima. Posteriormente, estos caudales hídricos seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo canalizados...
Modesta elevación que se halla ubicada en una  paramera  del alto Jalón, en un espacio donde la cumbre mas destacada es la Quebrada (1204 m). Este amplio territorio se halla delimitado por el río Jalón (parte septentrional y noroccidental), el arroyo del Pradejón (vertiente meridional y sudoccidental) y el arroyo de la Hocecilla/Hoz que hace de límite oriental. Estos dos últimos cauces son afluentes del río Jalón, el cual hará llegar los aportes hídricos recibidos, a través del río Ebro, al mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del matorral...
Cumbre más alta de la Sierra de Aloña. La cumbre de Arkaitz (1315 m), al otro lado del paso de Aitzarrate o Aitzezarte (1206 m), es la que ha figurado en el catálogo de montañas de Euskal Herria hasta 2014. Aún así, ambas cumbres aparecen bien diferenciadas al encontrarse separadas por un collado que supone un descenso de 100 metros de desnivel entre una y otra. Posee vértice geodésico. Los accesos son diversos e idénticos que para la cercana cima de Arkaitz (1315 m). Toponimia El nombre del pico Buetraitz o Botreaitz tendría su origen en Pu(e)tre-(h)aitz (Peña de Buitres)...
Cima de las sierra de La Serrezuela sin apenas vistas y con apenas un metro de prominencia. El entorno y el bosque merece el paseo ya que montañísticamente hablando, llegar a su cima no supone una gran proeza.  Desde Aldeanueva de la Serrezuela tomaremos la pista que en descenso parte del frontón, para tomar la primera pista a la izquierda y que en dirección SW nos va a colocar en suave ascenso en la parte alta del cordal. Una vez aquí, giramos a la derecha (seguimos dirección NW) para tras caminar unos minutos por una ancha pista meternos en el...
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Murumendi, sobre Beasain y Ordizia, siendo una ascensión clásica para los montañeros de estas poblaciones del Oria. La cumbre se halla presidida por una gran cruz, inagurada en 1953, y unas antenas, y presenta una excelente panorámica sobre la sierra de Aralar con el monte Larrunarri en cabeza. Por tanto, también hay pista hasta la cumbre. La cruz de Usurbe fue levantada el 23 de agosto de 1953. En su construcción se hico uso de 52 toneladas de materiales y para su levantamiento se necesitaron 50 horas de trabajos.Desde Beasain Desde Beasain (160 m) se puede...
Insignificante cota de los Montes de Vitoria al (W) de Uribarri Nagusia que se reseña por pertenecer al municipio de Vitoria y su toponimia viene señalada en Geo Araba. Desde Uribarri Nagusia Lo más sencillo sería coger la GR-25 y enseguida acceder a una finca que tendremos que atravesarla entera para poder acceder a la cima que se encuentra al otro lado al borde mismo de un pequeño pinar, por lo que desecharemos esta opción. La otra opción sería seguir hacia el cementerio y en cuanto veamos un pabellón nuevo a la izquierda acceder por él  hacia el borde de...
Sobre la orilla derecha del Iregua en el término de Gallinero de Cameros (1096 m) se eleva el alto de Peñabilanos (1264 m) fuera del cordal principal de la sierra de Camero Viejo.Se trata de una meseta que deja dos cumbres de similar altitud: Peñabilanos (1264 m) y Castejón (1255 m), ambas muy próximas y separadas por un discreto collado (1218 m). La vertiente Oeste de la montaña, que cae hacia el Iregua, es abrupta y boscosa. Asimismo es boscosa la planicie de Peñabilanos, bien poblada de encinar, mientras que el monte Castejón se halla principalmente ocupado por campas. Desde...